30 oct. 2025

En Curuguaty y Asunción repudian desalojo a campesinos

Miembros de la Federación Nacional Campesina (FNC) se manifestaron en Curuguaty y Asunción para repudiar los últimos desalojos de campesinos que tuvieron lugar en la zona de Guahory.

WhatsApp

El acto de repudio se realizó en la comisaría 5° de Curuguaty. Foto: Elías Cabral ÚH.

El mitin en Curuguaty tuvo lugar luego de las 19.00 frente a la comisaría 5° de la ciudad, donde un grupo de personas encendió antorchas y velas para la ocasión.

En Asunción, otro grupo de personas fue a manifestarse ante la Comandancia de la Policía Nacional. Adrían Vázquez, uno de los representantes de la FNC, señaló que el el objetivo es acompañar la lucha por la tierra en Guahory y exigir el establecimiento de sus compañeros.

“A medida que el Gobierno no da respuestas vamos a seguir movilizándonos”, indicó. Cuestionado sobre el conflicto, el labriego aseguró que la solución está en “dar tierra para que los compañeros se ubiquen en Guahory. Existen muchos lotes sin títulos y en condiciones”, dijo.

Los actos se realizan como respuesta al último enfrentamiento entre policías y campesinos que intentaban impedir la siembra a los colonos de origen brasileño que aseguran ser los propietarios de las tierras.

Durante los disturbios, 12 labriegos fueron detenidos y varios fueron heridos en la intervención policial.

La colonia Guahory está ubicada en el distrito de Tembiaporã, en el departamento de Caaguazú, a aproximadamente 270 kilómetros de Asunción. El conflicto allí tiene como protagonistas a campesinos, que ocupan las tierras de la colonia, y los llamados brasiguayos, que ostentan títulos de propiedad.

Más contenido de esta sección
El Frente Guasú, una alianza de movimientos de izquierda paraguayos, rechazó este miércoles el voto en contra de Paraguay a una resolución de la Asamblea General de la ONU que condena las sanciones de Estados Unidos a Cuba y advirtió que esa decisión rompe “con la tradición diplomática del país”.
El Sindicato de Periodistas del Paraguay reprobó la actitud de los senadores que, en la jornada de este miércoles, volvieron a postergar la aprobación de la Ley de Protección a Periodistas por 30 días.
Surubí, pacú, dorado, entre otros pescados, están siendo ofertados en las distintas pescaderías en la zona del Puente Remanso, en Mariano Roque Alonso, Departamento Central.
El director del Colegio Nacional de Lambaré, Mathías Mendoza, informó que el docente denunciado por un presunto hecho de acoso sexual a una estudiante fue apartado del cargo y el caso fue comunicado al Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).
Un vendedor de churros del Mercado 4 pidió al conductor que atropelló su puesto que se haga responsable, tras ingresar de contramano en horas de la madrugada y darse a la fuga. El hombre trabaja desde hace 11 años en el lugar.
El ministro del Interior, Enrique Riera, anunció que Paraguay va a reforzar el control en las ciudades fronterizas con Brasil, tras un operativo en Río de Janeiro contra el grupo armado del Comando Vermelho, que dejó alrededor de 132 muertos.