15 nov. 2025

En Colombia intervienen propiedades que vendían cigarrillos de Cartes

La Fiscalía General de Colombia intervino fincas, apartamentos y establecimientos comerciales pertenecientes a una organización dedicada al contrabando de cigarrillos, que incluyen marcas fabricadas por Tabesa, del presidente Horacio Cartes.

Contrabando-Colombia.gif

Uno de los locales intervenidos por la Fiscalía. Foto: elespectador.co.

El propio director de Articulación de Fiscalías, Iván Lombana, declaró que “las marcas de los cigarrillos son de las que aparecen como propiedad del actual presidente del Paraguay”. Sin embargo, recalcó que lo que están judicializando es “la comercialización ilegal de este producto”.

Según medios colombianos las propiedades allanadas tienen un valor de aproximadamente 35.000 millones de pesos (USD 11.782.000). La organización comercializaba los cigarrillos en mayor proporción en la costa caribe colombiana.

El operativo se desarrolló en La Guajira, Antioquia, Cesar y Bogotá y formó parte de una investigación que inició en el 2015. Justamente en ese año las fuerzas de Colombia lograron detener a 14 personas integrantes de la organización contrabandista.

Según medios colombianos, los cigarrillos eran provenientes de Paraguay y Uruguay e ingresaban por Maicado desde Curazao y Aruba.

Más contenido de esta sección
El Tribunal de Sentencia de San Estanislao dictó la pena máxima de 30 años de prisión para Alfredo Benítez, encontrado culpable del secuestro y asesinato de tres trabajadores rurales en una finca de la colonia Bola Cuá, del Departamento de San Pedro.
La Dirección de Meteorología e Hidrología anuncia tormentas eléctricas para varios departamentos, con la probabilidad de caída de granizos y tiempo severo.
Una cajera y su cuñado fueron detenidos este jueves en Capiibary, Departamento de Canindeyú, luego de que una investigación policial arrojara como resultado que ambos habrían planificado el asalto registrado el miércoles pasado en el local comercial Robert Cell.
La Policía Nacional investiga la desaparición del subjefe de la Comisaría de Iturbe, en el Departamento del Guairá, identificado como Roberto García Villalba, visto por última vez el pasado 12 de noviembre al salir de su vivienda en el barrio San Francisco. Ya se impartió la orden de búsqueda y se espera poder localizarlo en las próximas horas.
Indignación y tristeza en la comunidad de Bella Vista, Itapúa, debido a que el taller creativo de la artista plástica, Juanita Ott, volvió a ser blanco de ladrones.
La abogada Nora Ruoti solicitó en un video, a través de su red social TikTok, la destitución del director de Ingresos Tributarios, Óscar Orué, a quien criticó por divulgar datos de los contribuyentes, violándose así la Constitución Nacional y el derecho a la inocencia.