17 may. 2025

En China se pueden diagnosticar rápidamente los tumores

Un grupo de expertos chinos desarrolló el primer sistema digital del mundo de diagnóstico PET (Tomografía por Emisión de Positrones), capaz de detectar la existencia de una mínima presencia tumoral en cualquier tipo de cáncer, informó hoy la cadena oficial china CGTN.

tumor.PNG

China logró desarrollar el primer sistema digital para diagnosticar rápidamente los tumores. Foto: Philips.

EFE

La principal aportación de este sistema de medicina nuclear en formato digital, creado por un equipo de la universidad de Ciencia y Tecnología de Huazhing, en el centro del país, es conseguir diagnosticar cuerpos tumorales con mayor rapidez y a menor coste.

El responsable de la investigación, el catedrático Xie Qingguo, afirmó que esta nueva tecnología “ayudará a los protones a localizar dónde golpear al tumor” y posteriormente conocer “dónde ha golpeado realmente”.

Xie aseguró que se trata de “la primera vez en la historia de la humanidad” que se controla en ratas la forma en que el protón produce oxígeno-15, un isótopo radiactivo del carbono que se utiliza para este tipo de diagnósticos.

Aunque el sistema no se implantará oficialmente hasta principios de 2018, ya está siendo instalado en el hospital universitario de Zhongshan y la Administración de Alimentos y Fármacos de China está llevando a cabo ensayos clínicos con el mismo.

Más contenido de esta sección
El papa León XIV se reunió con la Asamblea General de la Fundación Centesimus Annus Pro Pontifice, en la Sala Clementina del Palacio Apostólico en la Ciudad del Vaticano y en su discurso exhortó al diálogo en un tiempo de gritos y desinformación.
El Vaticano difundió una imagen del Anillo del Pescador que será entregado este domingo en la entronización del papa León XIV. Conoce los detalles de este símbolo que llevará el líder de la Iglesia Católica.
La casa donde el ahora papa León XIV vivió los primeros catorce años de su vida, en Dolton (periferia sur de Chicago), salió a subasta a un precio inicial de USD 250.000, en una puja que puede ir subiendo hasta el 18 de junio, cuando se cierra el plazo.
Investigadores chinos han identificado una nueva cepa bacteriana en la estación espacial Tiangong, en lo que supone el primer hallazgo de una especie desconocida en el laboratorio orbital del país asiático, informó este sábado la cadena estatal CCTV.
León XIV apeló este sábado a la doctrina social de la Iglesia “como instrumento de paz y diálogo para construir puentes de fraternidad universal”, en una audiencia con miembros de la Fundación Centesimus Annus Pro Pontifice.
La Policía brasileña desmanteló una banda dedicada al robo de camionetas de alta gama, que eran llevadas a Argentina, Chile y Paraguay para luego ser comercializadas de forma ilegal, informaron este viernes fuentes oficiales.