17 nov. 2025

En China se pueden diagnosticar rápidamente los tumores

Un grupo de expertos chinos desarrolló el primer sistema digital del mundo de diagnóstico PET (Tomografía por Emisión de Positrones), capaz de detectar la existencia de una mínima presencia tumoral en cualquier tipo de cáncer, informó hoy la cadena oficial china CGTN.

tumor.PNG

China logró desarrollar el primer sistema digital para diagnosticar rápidamente los tumores. Foto: Philips.

EFE

La principal aportación de este sistema de medicina nuclear en formato digital, creado por un equipo de la universidad de Ciencia y Tecnología de Huazhing, en el centro del país, es conseguir diagnosticar cuerpos tumorales con mayor rapidez y a menor coste.

El responsable de la investigación, el catedrático Xie Qingguo, afirmó que esta nueva tecnología “ayudará a los protones a localizar dónde golpear al tumor” y posteriormente conocer “dónde ha golpeado realmente”.

Xie aseguró que se trata de “la primera vez en la historia de la humanidad” que se controla en ratas la forma en que el protón produce oxígeno-15, un isótopo radiactivo del carbono que se utiliza para este tipo de diagnósticos.

Aunque el sistema no se implantará oficialmente hasta principios de 2018, ya está siendo instalado en el hospital universitario de Zhongshan y la Administración de Alimentos y Fármacos de China está llevando a cabo ensayos clínicos con el mismo.

Más contenido de esta sección
El número de personas conectadas a internet creció en 240 millones en los últimos doce meses y ha superado la barrera de los 6.000 millones, aproximadamente tres cuartas partes de la población global, según el informe anual sobre conectividad de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT).
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el de la FIFA, Gianni Infantino, anunciaron este lunes el FIFA Pass, un nuevo sistema que agilizará los trámites migratorios para los hinchas que hayan comprado entradas para el Mundial.
El Departamento de Estado de Estados Unidos anunció que designará como organización terrorista extranjera (FTO, en inglés) al Cártel de los Soles, un grupo al que Washington vincula con el gobernante venezolano Nicolás Maduro, en medio del creciente despliegue militar en el Caribe.
A 21 ascendió el número de fallecidos y a 40 el de heridos al caer el domingo un autobús por la ladera de una montaña de los Andes ecuatorianos, confirmó este lunes el Servicio Integrado de Seguridad ECU 911.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, pidió este domingo a los congresistas republicanos que voten para difundir todos los documentos del pederasta Jeffrey Epstein, un voto que está previsto para el martes pese a la antigua oposición del mandatario.
Como ocurriera cuando Estados Unidos e Israel bombardearon las principales bases militares e instalaciones nucleares de Irán, ahora el mundo se pregunta si el Kremlin acudirá en ayuda de su principal aliado en América Latina, Venezuela, en caso de que el presidente estadounidense, Donald Trump, apruebe una invasión.