02 oct. 2025

En China se pueden diagnosticar rápidamente los tumores

Un grupo de expertos chinos desarrolló el primer sistema digital del mundo de diagnóstico PET (Tomografía por Emisión de Positrones), capaz de detectar la existencia de una mínima presencia tumoral en cualquier tipo de cáncer, informó hoy la cadena oficial china CGTN.

tumor.PNG

China logró desarrollar el primer sistema digital para diagnosticar rápidamente los tumores. Foto: Philips.

EFE

La principal aportación de este sistema de medicina nuclear en formato digital, creado por un equipo de la universidad de Ciencia y Tecnología de Huazhing, en el centro del país, es conseguir diagnosticar cuerpos tumorales con mayor rapidez y a menor coste.

El responsable de la investigación, el catedrático Xie Qingguo, afirmó que esta nueva tecnología “ayudará a los protones a localizar dónde golpear al tumor” y posteriormente conocer “dónde ha golpeado realmente”.

Xie aseguró que se trata de “la primera vez en la historia de la humanidad” que se controla en ratas la forma en que el protón produce oxígeno-15, un isótopo radiactivo del carbono que se utiliza para este tipo de diagnósticos.

Aunque el sistema no se implantará oficialmente hasta principios de 2018, ya está siendo instalado en el hospital universitario de Zhongshan y la Administración de Alimentos y Fármacos de China está llevando a cabo ensayos clínicos con el mismo.

Más contenido de esta sección
La Policía de Israel anunció este jueves que ha fichado a 250 personas que viajaban a bordo de la Global Sumud Flotilla antes de presentarlas ante el juez de cara a su eventual deportación.
Al menos 400 personas murieron a causa de la malnutrición en la Franja de Gaza, entre ellos un centenar de niños, y de estos, 80 son menores de 5 años, informó este jueves el responsable de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en los Territorios Palestinos, Rik Peeperkorn.
La Administración del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, calificó este jueves como una “provocación deliberada e innecesaria” la Flotilla Global Sumud, interceptada por Israel mientras se dirigía a la Franja de Gaza con ayuda humanitaria.
El papa León XIV pidió este jueves fomentar una cultura de “la reconciliación y la esperanza” para afrontar los “retos urgentes” de la migración y el desplazamiento, que “afectan ya a más de 100 millones de personas” al recibir a los participantes de la conferencia “Refugiados y Migrantes en nuestro Hogar Común”.
El patrimonio del multimillonario Elon Musk, el hombre más rico del mundo, alcanzó brevemente los USD 500.000 millones, informó la revista Forbes.
El grupo islamista Hamás se sumó este jueves a la condena “en los términos más fuertes” del “brutal ataque” contra la Global Sumud Flotilla, interceptada por el Ejército israelí mientras se dirigía a Gaza, lo que considera “un acto criminal” que debe ser condenado por “todos los pueblos libres del mundo”.