02 ago. 2025

“En Chile se vota por un candidato, no por una lista”

En una breve visita al Paraguay, el presidente del Tribunal Calificador de Elecciones y Ministro de la Suprema Corte de Chile, Patricio Valdés, aclaró que en Chile les resulta mejor votar por un candidato, no así por una lista, como se hace en el Paraguay. Igualmente, destacó al sistema TREP.

tribu.jpg
Patricio Valdés definió como “bueno” al Sistema TREP digital empleado por el organismo electoral paraguayo. | Foto: TSJE.

Valdés llegó al país el miércoles para ofrecer un una capacitación para magistrados, funcionarios judiciales y abogados en general, del departamento central. El objetivo era comentar sobre el sistema de votación de Chile.

El funcionario chileno explicó que encuentra al sistema TREP como “algo bueno”, porque “la gente desconfía de lo que no ve. Este sistema de transmisión resulta bueno y funciona bien”, dijo.

Habló del sistema de votación del Paraguay y comentó que en comparación con otros países le resulta “más práctico”.

A favor del voto por candidato. “Chile tiene un sistema de votación desde 1925 que es claro. Se vota por candidato. Figura directamente en las papeletas el nombre de la persona, entonces no se vota por una lista como en Paraguay. Allá votan por el candidato, a la gente le gusta eso”, explicó el extranjero.

Dijo que nunca han acusado de fraude a nadie en las elecciones de Chile, entendiendo que las revisiones las hacen públicamente, aseguró.

TREP. La transmisión de resultados electorales preliminares (TREP) es un sistema de información oficiosa, no vinculante, que permite transparentar el resultado de las elecciones dando a conocer, en el menor tiempo posible, los resultados preliminares de las votaciones realizadas. Es la que se utiliza actualmente para dar a conocer los datos en menos tiempo, en comparación a épocas anteriores.

Más contenido de esta sección
Un médico veterinario fue asesinado a balazos en la tarde de este viernes en Yuty, Departamento de Caazapá. El autor del hecho se dio a la fuga a bordo de una motocicleta.
Una médica del Hospital Regional de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, fue víctima de delincuentes, quienes le vaciaron su cuenta bancaria, perdiendo alrededor de G. 20 millones.
Un ciudadano fue detenido este viernes en la ciudad de Yuty, Departamento de Caazapá, luego de que se detectara una conexión irregular para las actividades de criptominería, lo cual derivó en la detención del titular del suministro.
Este sábado 2 y domingo 3, el Espacio Cultural Staudt, ubicado en el microcentro de Asunción, será lugar de la Feria Ore que reunirá creaciones artesanales de varias comunidades indígenas. El acceso es libre y gratuito.
Dos motochorros robaron la suma de G. 700.000 de una despensa, pero dejaron abandonada la motocicleta que utilizaron, evaluada en alrededor de G. 5 millones. El hecho ocurrió en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Dos supuestas descuidistas fueron detenidas luego de que se les haya filmado realizando robos en un local comercial. Se presume que serían integrantes de un grupo.