24 may. 2025

Empresa de EEUU recibe primer avión de la aerolínea quebrada, Pluna

La empresa estadounidense Strategic Air Finance (SAF), que compró los siete aviones que pertenecieron a la aerolínea uruguaya quebrada, Pluna, recibió ya el primer aparato tras hacer efectivo el pago de USD 11 millones correspondientes al mismo, informaron este martes fuentes oficiales.

pluna.jpg

El 9 julio de 2012 se anunció que Pluna, privatizada a mediados de los años 90, entraría en proceso de quiebra y liquidaría sus bienes. Foto: noticiashausler.blogspot.com

EFE

El 9 julio de 2012 se anunció que Pluna, privatizada a mediados de los años 90, entraría en proceso de quiebra y liquidaría sus bienes, y en especial se mostró interés en vender siete aviones, de los que el Gobierno uruguayo salió como garante.

“Si bien ya se concretó la venta de las siete aeronaves, no contamos con recursos humanos para hacer la despreservación de las siete aeronaves juntas”, explicó a Efe Gabriel Ferreira, director de la Asociación Uruguaya de Peritos (AUPE), designada desde el cierre de la aerolínea para representar a los acreedores, asesorar a la jueza y administrar los bienes de la compañía.

Ayer se hizo la primera entrega y cada 20 días se irá traspasando una aeronave, hasta completar las siete totales.

La venta a SAF se cerró el pasado 22 de noviembre al ser la empresa cuya oferta de compra fue superior, entre otras cuatro propuestas interesadas.

La compañía norteamericana entregó entonces un depósito de unos cinco millones de dólares y a medida de que cada avión esté en condiciones de ser liberado, dicha sociedad irá ingresando el valor de cada aeronave, hasta llegar a los 70,7 millones de dólares que comprenden el precio total de venta.

La pésima situación económica de la compañía de aviación de bandera del país derivó en una serie de acciones para intentar su salvación, que fracasaron y que terminaron por implicar en un delito, entre otros, al ministro de Economía de entonces, Fernando Lorenzo y al presidente del Banco República (BROU), Fernando Calloia.

Tras un intento que tuvo que ser suspendido por falta de candidatos, Uruguay organizó una subasta para los aviones de Pluna, que fueron adquiridos por la desconocida empresa española Cosmo el 1 de octubre de 2012.

Diferentes escándalos políticos y empresariales ocasionaron que los aparatos quedaran en tierra a la espera de otro comprador, que llegó el pasado noviembre.

De momento, el montante económico que se irá derivando de la venta de las aeronaves quedará bajo custodia judicial y no se podrá disponer de él hasta que la justicia resuelva el pleito que todavía se mantiene activo en el marco de la liquidación de la compañía.

“Hay un litigio en cuanto a quién corresponde ese dinero, porque Pluna Ente Autónomo considera que tiene un privilegio especial como acreedor hipotecario y que le correspondería a él cobrar en primer lugar”, explicó Ferreira.

La AUPE cree que en realidad se trata de un acreedor subordinado que cobraría al final del proceso.

SAF llegó a un acuerdo con la compañía danesa Nordic Aviation Capital, dedicada al arrendamiento de aviones a diferentes aerolíneas del mundo, para cederle sus derechos sobre los siete aparatos comprados, aunque se mantiene como garante de la operación.

Más contenido de esta sección
La Justicia argentina analiza este viernes las pruebas recopiladas contra una de las magistradas del juicio por la muerte de Diego Armando Maradona, Julieta Makintach, acusada de parcialidad y de vinculaciones con la realización de un documental sobre el debate, lo que generó este martes la suspensión del debate por un plazo de una semana.
El compatriota David Riveros relató que tanto los estudiantes paraguayos como de otras nacionalidades en la Universidad Harvard están en la incertidumbre tras la decisión del Gobierno de Donald Trump de prohibir a la universidad matricular a nuevos estudiantes extranjeros.
El comisario general Esteban Henain Gari, de la Policía Científica, explicó este jueves cómo se encontraba la escena del crimen en el departamento de la mujer que mató a toda su familia y luego se autoeliminó. El macabro hecho ocurrió en Villa Crespo, Buenos Aires, Argentina.
Una mujer mató a puñaladas a su esposo y a sus dos hijos de 12 y 15 años, para finalmente acabar con su vida. El hecho ocurrió este miércoles en Villa Crespo, Buenos Aires, Argentina.
La empresa eslovaca Klein Vision, creadora del primer coche volador certificado del mundo, planea iniciar en 2026 la producción en serie de su modelo AirCar, un híbrido entre automóvil y avión.
La protesta que cada miércoles realizan los jubilados de Argentina ante el Parlamento volvió a ser repelida por las fuerzas de seguridad, en una jornada marcada por el fracaso de la oposición en su intento por debatir iniciativas para mejorar los paupérrimos ingresos de los pensionados.