04 may. 2025

Elio Cabral fue designado como director de Fiscalización en Aduanas

El ex diputado cartista Elio Cabral fue designado ayer como director de Fiscalización en la Dirección Nacional de Aduanas (DNA), institución de la que fue destituido en el 2010 por un grave hecho irregular e inhabilitado a ocupar cargos públicos por tres años.

Más cargos.  El diputado colorado Elio Cabral se entrevistó con el presidente Cartes. Aquí, saliendo del Palacio.

Más cargos. El diputado colorado Elio Cabral se entrevistó con el presidente Cartes. Aquí, saliendo del Palacio.

El director interino de Aduanas, Luis Morales Rojas, firmó la Resolución Nº 315, por la cual designó a Cabral en el alto cargo, en reemplazo de Carlos Mora Estigarribia, quien pasará a desempeñarse como asesor.

De la noche a la mañana, Cabral pasó de ser diputado a asesor presidencial y ahora director de Fiscalización en Aduanas, cargo que ya conoce en su anterior paso por el ente aduanero.

El pasado miércoles 30 de mayo, en horas de la mañana, el político altoparanaense presentó su renuncia a la Cámara de Diputados, que fue aceptada sin contratiempos. Unas horas después, el presidente Horacio Cartes firmó el Decreto Nº 9008, por el cual lo nombró como asesor de la presidencia de la República. El jueves 31, por medio de la Resolución Nº 1172, firmada por el jefe de Gabinete Civil de la Presidencia, Juan Carlos López Moreira, fue comisionado a Aduanas.

Llama la atención la premura de esta designación, y la pregunta que surge es: ¿Con qué propósito el ex diputado colorado fue ubicado en la Dirección de Fiscalización del ente aduanero?

De acuerdo con los antecedentes, el 12 de marzo de 2010, la DNA, vía resolución, inhabilitó a Elio Cabral a ocupar cargos públicos por tres años. Por esos años se desempeñaba como director de aduana de Ciudad del Este.

La sanción fue “por no precautelar los intereses del fisco, entregando dinero (G. 280.800.000) de la institución de forma irregular”.

Cabral fue precandidato a la Gobernación del Alto Paraná por el movimiento Honor Colorado, pero en las internas fue vencido por el que finalmente resultó electo gobernador, Roberto González Vaesken.

Embed