16 sept. 2025

Eliminan términos discriminatorios de penitenciarías de mujeres

A través de la Resolución Nº 438 el Ministerio de Justicia dispuso el cambio de denominación de los establecimientos penitenciarios para mujeres, en cumplimiento del objetivo de humanizar el sistema penitenciario.

buen pastor.jpg

El Centro Penitenciario para Mujeres Casa del Buen Pastor. Foto: Gentileza.

En tal virtud se eliminan los términos prejuiciosos o discriminatorios por aquellos que otorguen un trato respetuoso a las personas privadas de libertad, acordes a las disposiciones legales.

Con la medida adoptada se cumple el Código de Ejecución Penal, el mismo establece que los penales se deben denominar Centros Penitenciarios. Con lo cual se elimina la denominación “Correccional” para referirse a los penales que albergan a mujeres.

El ministro de Justicia, Ever Martínez, explicó que el objeto de los penales se basa en el tratamiento y reeducación, sin embargo, el término correccional se refiere a corregir y no educar.

Agregó además que, conforme a estudios académicos y científicos, la designación de títulos incorrectos puede producir estigmas sociales y daños a la condición humana y social de la persona que sale en libertad.

“Buscamos actualizar el tratamiento de las personas privadas de libertad y hacer respetar los derechos humanos, los cuales no pueden ser menoscabados”, precisó el secretario de Estado.

A partir de este martes los penales de mujeres del país pasan a llamarse: Centro Penitenciario para Mujeres Casa del Buen Pastor; Centro Penitenciario para Mujeres Juana María de Lara y Centro Penitenciario para Mujeres Serafina Dávalos.

Más contenido de esta sección
Las abogadas Esther Roa y Teresa Flecha presentaron una denuncia formal tras el escándalo por los audios filtrados que involucran a dos senadores, Norma Aquino, alias Yamy Nal, y Javier Vera, alias Chaqueñito.
Un delincuente fue captado a través de una cámara de circuito cerrado cuando, en cuestión de segundos, robó el espejo de un vehículo que estaba estacionado en la vía pública de Asunción.
En un operativo conjunto, agentes del Departamento de Delitos Económicos de la Policía Nacional, de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) y del Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas (Senave), incautaron alrededor de 500 bolsas de cebolla de origen brasileño que habrían ingresado presumiblemente al país de contrabando.
Guardiacárceles se encuentran realizando una huelga de hambre frente al Ministerio de Justicia desde hace seis días y amenazan con crucificarse este martes, exigiendo que se les aumente el salario, tal como habían acordado con las autoridades en febrero pasado.
La senadora Norma Aquino, conocida como Yamy Nal, quien está en la cuerda floja y podría ser destituida, afirmó estar dispuesta a arrodillarse y pedir perdón a sus colegas cartistas mencionados en audios difundidos, en los que habla con el senador Javier Vera, alias Chaqueñito.
El Ministerio de Justicia informó este lunes que con los estudios laboratoriales realizados al interno Cristian César Turrini Ayala, de 52 años, recluido en la Unidad Penitenciaria Industrial Esperanza (UPIE), se descarta la presencia de sustancias tóxicas o signos compatibles con intoxicación o envenenamiento.