28 oct. 2025

Eliminan casi 2.500 criaderos de mosquitos en Fernando

Un total de 2.497 criaderos de mosquitos fueron eliminados en la ciudad de Fernando de la Mora durante la primera semana de minga ambiental. Los trabajos se realizaron en tres barrios con mayor índice de infestación larvaria.

minga.jpg

Foto: Gentileza

La primera semana de trabajo arrojó como resultado la eliminación de 2.497 criaderos de mosquitos y 382 fueron tratados, de un total de 20.368 recipientes. De esta forma, la ciudad de Fernando de la Mora inició los trabajos en la lucha contra la propagación del dengue.

Ita Ka`aguy, Kokue guasu y San Antonio son los primeros tres barrios donde se lleva a cabo la gran minga ambiental que pretende recorrer toda la ciudad en busca de la eliminación del mosquito aedes aegypti, vector del dengue, la chikungunya y el zika.

La lista de principales recipientes encontrados donde se crían los mosquitos la encabezan las botellas: 9.759; seguido por las latas: 3.368; cubiertas en desuso: 1.522; canaletas del tejado: 980 y bebederos de animales: 861.

Otros recipientes donde fueron encontrados criaderos de mosquitos son tambores, floreros, macetas con plato, estanques, cantaros, aljibes, pozos y axilas de hojas.

La minga ambiental fernandina visitó 4.410 propiedades y entre las principales se destacan 2.215 casas particulares, 355 comercios, 196 baldíos, 87 casas deshabitadas. La lista se completa con estaciones de servicio, instituciones públicas, gomerías, construcciones, hospitales.

Durante el recorrido, 910 casas se encontraban cerradas y la preocupación principal: 427 familias se mostraron renuentes a la visita de los mingueros y no permitieron el ingreso de los mismos.

Desde este lunes, los trabajos de lucha contra el aedes aegypti pretenden cubrir 97 manzanas situadas entre los barrios Kokue Guasu, Pitiantuta y Estanzuela.

Más contenido de esta sección
Un automovilista manejó por el carril rápido y de contramano por la ruta PY02 en el tramo Ypacaraí-Itauguá, ocasionando un gran susto entre los conductores. La Patrulla Caminera ya intervino y analiza el video viralizado para tratar de identificar a su conductor.
Una docente fue víctima de asalto mientras caminaba por una calle de Villa Elisa. La mujer resultó con heridas y el presunto asaltante, ya identificado, incumplió un arresto domiciliario para cometer un hecho criminal, según la Policía.
Funcionarios de una distribuidora de Concepción fueron víctimas de asalto a mano armada en la noche del lunes por parte de dos hombres que circulaban a bordo de una motocicleta. Los asaltantes se llevaron G. 60 millones y teléfonos celulares, según la denuncia.
La policía incautó varias armas y municiones del interior del vehículo de un funcionario del Tribunal Superior de Justicia Electoral en San Lorenzo. La intervención policial se dio tras una denuncia de amenaza con armas en una casa de repuestos.
El Partido Patria Querida informó este lunes que apoyará la candidatura opositora de Soledad Núñez para la Intendencia de Asunción. La otra propuesta del sector político es la diputada Johanna Ortega.
Una madre y su hija, que se desplazaban en motocicleta, perdieron la vida tras colisionar frontalmente con una camioneta que transitaba en sentido contrario sobre la ruta PY08, en la zona de Coronel Oviedo. El vehículo era conducido por una joven de 18 años.