02 ago. 2025

Eliminan casi 2.500 criaderos de mosquitos en Fernando

Un total de 2.497 criaderos de mosquitos fueron eliminados en la ciudad de Fernando de la Mora durante la primera semana de minga ambiental. Los trabajos se realizaron en tres barrios con mayor índice de infestación larvaria.

minga.jpg

Foto: Gentileza

La primera semana de trabajo arrojó como resultado la eliminación de 2.497 criaderos de mosquitos y 382 fueron tratados, de un total de 20.368 recipientes. De esta forma, la ciudad de Fernando de la Mora inició los trabajos en la lucha contra la propagación del dengue.

Ita Ka`aguy, Kokue guasu y San Antonio son los primeros tres barrios donde se lleva a cabo la gran minga ambiental que pretende recorrer toda la ciudad en busca de la eliminación del mosquito aedes aegypti, vector del dengue, la chikungunya y el zika.

La lista de principales recipientes encontrados donde se crían los mosquitos la encabezan las botellas: 9.759; seguido por las latas: 3.368; cubiertas en desuso: 1.522; canaletas del tejado: 980 y bebederos de animales: 861.

Otros recipientes donde fueron encontrados criaderos de mosquitos son tambores, floreros, macetas con plato, estanques, cantaros, aljibes, pozos y axilas de hojas.

La minga ambiental fernandina visitó 4.410 propiedades y entre las principales se destacan 2.215 casas particulares, 355 comercios, 196 baldíos, 87 casas deshabitadas. La lista se completa con estaciones de servicio, instituciones públicas, gomerías, construcciones, hospitales.

Durante el recorrido, 910 casas se encontraban cerradas y la preocupación principal: 427 familias se mostraron renuentes a la visita de los mingueros y no permitieron el ingreso de los mismos.

Desde este lunes, los trabajos de lucha contra el aedes aegypti pretenden cubrir 97 manzanas situadas entre los barrios Kokue Guasu, Pitiantuta y Estanzuela.

Más contenido de esta sección
Un hombre de 59 años fue detenido en el distrito de Tavapy, del Departamento de Alto Paraná, por el presunto abuso sexual a su sobrina de 11 años y posterior amenaza de muerte a la víctima.
La Policía Nacional detuvo a un presunto integrante de la banda liderada por Pablo Melgarejo Benítez, alias Chopalé. Se trata de Armando Sosa Aquino, alias Armando´i, quien contaba con tres órdenes de captura y cuatro antecedentes por robo agravado.
Los ministros de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), Luis María Benítez Riera, Alberto Martínez y Eugenio Jiménez, declararon inadmisible la casación planteada por la defensa de Ramón González Daher (RGD) por denuncia falsa y extorsión en Central, dejando firme la condena de siete años de cárcel.
El Partido Patria Querida (PPQ) realizó este sábado una asamblea nacional extraordinaria, donde autorizó la conformación de un movimiento político de cara a las elecciones municipales de 2026.
Mario Belén Moreira, más conocido como Chuvito, falleció en la madrugada de este sábado en un hogar de adultos mayores donde residía. Durante varios años se desempeñó como colaborador del área deportiva de Última Hora.
Tres personas irrumpieron en una inmobiliaria de Pedro Juan Caballero y rindieron a varios clientes en un intento de asaltar el local. Los delincuentes fueron rodeados por la policía y detenidos.