19 ago. 2025

Elecciones en Carmelo Peralta con fuerte dispositivo de seguridad

A siete horas de este domingo se abrió el local de votación del Colegio Nacional Capitán Marcial Ramírez en el distrito de Carmelo Peralta, departamento de Alto Paraguay, para completar la votación en las mesas 6 y 7, que habían sido impugnadas por incidentes, y de esa manera conocer al nuevo intendente.

Carmelo Peralta.png

La presencia de muchos jóvenes se destaca en las filas que se forman en las mesas de votación. | Foto: Alcides Manena.

Por Alcides Manena | Carmelo Peralta

En la pugna por la intendencia la diferencia es muy escasa, ya que el resultado preliminar favorece al candidato del PLRA, Saturnino Bogado, por tan solo tres votos. Bogado obtuvo en las mesas que ya fueron computadas 678 votos, contra los 675 de la candidata del Partido Colorado, Mirna Orrego.

El Tribunal Superior de Justicia Electoral decidió convocar un nuevo sufragio en las mesas electorales 6 y 7 del Colegio Capitán Marcial Ramírez.

En las dos mesas fueron habilitados para sufragar 532 electores, para la jornada de estas elecciones complementarias se reforzaron las medidas de seguridad con la instalación de aproximadamente 50 efectivos policiales que desde la víspera empezaron a resguardar el local de votación. Incluso los antimotines están apostados cerca del recinto electoral.

Durante la mañana hubo un incidente donde un elector que fue identificado como uno de los seguidores del Partido Colorado quiso votar por una persona que está ausente en la localidad, portando incluso la cédula de identidad de la misma, por lo que los miembros de la mesa 6 procedieron a anular el voto.

Después de este incidente la jornada continuó con tranquilidad en medio de un clima fresco y cielo nublado, con una tenue llovizna en la zona. La presencia de muchos jóvenes se destaca en las filas que se forman en las mesas de votación. Hasta el momento, 45% de electores ya sufragaron, mientras sigue llegando gente al local de votación.


Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) emitió una alerta para 10 departamentos del país, entre ellos, Central, y Asunción.
El senador Erico Galeano (ANR-HC) negó que haya recurrido a una chicana para posponer por segunda vez el inicio del juicio oral que debe enfrentar por los supuestos delitos de lavado de dinero y asociación criminal. El legislador cambió a sus abogados defensores, quienes solicitaron más tiempo para interiorizarse en la parte documental.
Roberto Melgarejo, superintendente de Salud, aseguró que la clausura del Sanatorio del Parque –ligada al diputado opositor Guillermo Rodríguez– no es una “cuestión de persecución” y que el cierre será levantado apenas se presenten los documentos.
El paro en la Municipalidad de Ciudad del Este se mantiene firme y los funcionarios, que reclaman el pago de sus salarios de junio y julio, tomaron el patio central del edificio comunal y desde allí siguen en vivo, a través de una pantalla gigante, la sesión de Diputados, donde se trata el informe acerca de la gestión del intendente Miguel Prieto.
El intendente suspendido de Ciudad del Este, Miguel Prieto, ante su inminente destitución en manos de una mayoría cartista, aseveró que sale por la puerta grande en medio de un informe de la intervención de la Comuna esteña que recomienda que sea relevado del cargo.
La familia del diputado Eulalio Lalo Gomes (ANR-HC) emitió un comunicado a un año del asesinato del legislador a manos de la Policía Nacional, repudiando el “silencio” de la clase política y la falta de resultados en la investigación para esclarecer su muerte, la cual está camino a quedar sin efecto.