05 ago. 2025

El videoárbitro en la agenda de la próxima cita de la IFAB

Madrid, 1 feb (EFE).- La IFAB (International Football Association Board) hará una revisión del uso hecho hasta ahora del videóarbitro (VAR) de forma experimental para probar su utilización durante la asamblea anual que celebrará el 3 de marzo en el estadio londinense de Wembley.

Personal de la FIFA supervisa el sistema del árbitro asistente de vídeo (VAR) antes del partido de semifinales del Mundial de clubes el pasado mes de diciembre. EFE/Archivo

Personal de la FIFA supervisa el sistema del árbitro asistente de vídeo (VAR) antes del partido de semifinales del Mundial de clubes el pasado mes de diciembre. EFE/Archivo

Según informó la IFAB, las pruebas hechas con los Árbitros Asistentes de Vídeo (VAR) son uno de los temas incluidos en el orden del día, así como las previsiones de su utilización a partir de este año en casi 20 competiciones de todo el mundo.

La FIFA usó este sistema por primera vez el pasado 1 de septiembre en el amistoso Italia-Francia y la experiencia fue considerada “muy positiva” por el presidente de ésta, el suizo Gianni Infantino.

El sistema VAR permite que los asistentes de los árbitros vean las imágenes de un partido desde un despacho y que intercambien opiniones en el caso de situaciones controvertidas.

Su uso de forma experimental durante al menos dos años se aprobó en la última Reunión General Anual de la IFAB, celebrada en marzo de 2016, donde, con condiciones, también se autorizó la supresión del “triple castigo” (penalti, roja y suspensión).

La agenda de la IFAB también contiene un epígrafe sobre “Modificaciones” de las normas del juego, como la propuesta de permitir expulsiones temporales por acciones sancionadas con tarjetas amarillas, después de que la UEFA las haya probado en algunas de sus competiciones durante los últimos tres años.

En este punto se debatirá además sobre la posibilidad de otorgar a las federaciones “más libertad y responsabilidad” para modificar las reglas de organización en aspectos como el número de sustituciones y duración del juego en sus propias competiciones, con el objetivo de promover el mismo y animar a más personas a participar en él.

La IFAB, que también tratará la cuarta sustitución en la prórroga, explicó que ésta será la última fase de la revisión textual de las reglas del juego de momento.

La asamblea contempla a su vez debatir sobre la estrategia global de la IFAB, que tiene como principal objetivo estrechar relaciones e intercambiar opiniones con los organismos responsables del fútbol, para asegurar que sus propuestas están dirigidas a lo que “el fútbol quiere”.

En este aspecto la IFAB se refirió al papel de los capitanes y sus responsabilidades en materia de disciplina, para lograr una comunicación mejor entre los jugadores y los oficiales de los partidos en el campo.

Las modificaciones de las regas del juego requieren contar con una mayoría de seis de los ocho votos de la Asamblea de la IFAB, de la que son miembros las asociaciones de inglaterra, Escocia, Gales e Irlanda del norte, además de la FIFA, recordó este organismo.

Más contenido de esta sección
El popular chatbot de OpenAI, ChatGPT, alcanzará esta semana los 700 millones de usuarios activos semanales, lo que supone un crecimiento interanual de más del cuádruple, según anunció este lunes la compañía.
Una dieta basada en alimentos ultraprocesados puede ser menos eficaz para perder peso y reducir el riesgo de enfermedades cardiometabólicas que las de alimentos mínimamente procesados, incluso cuando ambas sigan las mismas directrices dietéticas.
Unos 3.500 delegados de más de 170 países y 600 organizaciones se dan cita a partir de este martes en la sede europea de la ONU en Ginebra para negociar un tratado que reduzca la contaminación por plásticos, causante de graves perjuicios medioambientales (muy visibles en los océanos) y en nuestra salud.
El papa León XIV afirmó este lunes que “ningún algoritmo podrá jamás sustituir un abrazo, una mirada, un encuentro verdadero”, en un mensaje publicado este lunes dirigido a los participantes del Festival de la Juventud en Medjugorje, Bosnia, que se celebra del 4 al 8 de agosto.
Las obras para la construcción de la futura estación de plaza Venecia, parte del ambicioso proyecto de la línea C del metro de Roma, han sacado a la luz restos arqueológicos de época romana y medieval, entre ellos un complejo habitacional de varios pisos y antiguos hornos de cal.
El jefe de Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Jorge Macri, anunció este lunes que ordenó a la policía sancionar a las personas que revuelvan la basura y “ensucien la ciudad”.