06 nov. 2025

El videoárbitro en la agenda de la próxima cita de la IFAB

Madrid, 1 feb (EFE).- La IFAB (International Football Association Board) hará una revisión del uso hecho hasta ahora del videóarbitro (VAR) de forma experimental para probar su utilización durante la asamblea anual que celebrará el 3 de marzo en el estadio londinense de Wembley.

Personal de la FIFA supervisa el sistema del árbitro asistente de vídeo (VAR) antes del partido de semifinales del Mundial de clubes el pasado mes de diciembre. EFE/Archivo

Personal de la FIFA supervisa el sistema del árbitro asistente de vídeo (VAR) antes del partido de semifinales del Mundial de clubes el pasado mes de diciembre. EFE/Archivo

Según informó la IFAB, las pruebas hechas con los Árbitros Asistentes de Vídeo (VAR) son uno de los temas incluidos en el orden del día, así como las previsiones de su utilización a partir de este año en casi 20 competiciones de todo el mundo.

La FIFA usó este sistema por primera vez el pasado 1 de septiembre en el amistoso Italia-Francia y la experiencia fue considerada “muy positiva” por el presidente de ésta, el suizo Gianni Infantino.

El sistema VAR permite que los asistentes de los árbitros vean las imágenes de un partido desde un despacho y que intercambien opiniones en el caso de situaciones controvertidas.

Su uso de forma experimental durante al menos dos años se aprobó en la última Reunión General Anual de la IFAB, celebrada en marzo de 2016, donde, con condiciones, también se autorizó la supresión del “triple castigo” (penalti, roja y suspensión).

La agenda de la IFAB también contiene un epígrafe sobre “Modificaciones” de las normas del juego, como la propuesta de permitir expulsiones temporales por acciones sancionadas con tarjetas amarillas, después de que la UEFA las haya probado en algunas de sus competiciones durante los últimos tres años.

En este punto se debatirá además sobre la posibilidad de otorgar a las federaciones “más libertad y responsabilidad” para modificar las reglas de organización en aspectos como el número de sustituciones y duración del juego en sus propias competiciones, con el objetivo de promover el mismo y animar a más personas a participar en él.

La IFAB, que también tratará la cuarta sustitución en la prórroga, explicó que ésta será la última fase de la revisión textual de las reglas del juego de momento.

La asamblea contempla a su vez debatir sobre la estrategia global de la IFAB, que tiene como principal objetivo estrechar relaciones e intercambiar opiniones con los organismos responsables del fútbol, para asegurar que sus propuestas están dirigidas a lo que “el fútbol quiere”.

En este aspecto la IFAB se refirió al papel de los capitanes y sus responsabilidades en materia de disciplina, para lograr una comunicación mejor entre los jugadores y los oficiales de los partidos en el campo.

Las modificaciones de las regas del juego requieren contar con una mayoría de seis de los ocho votos de la Asamblea de la IFAB, de la que son miembros las asociaciones de inglaterra, Escocia, Gales e Irlanda del norte, además de la FIFA, recordó este organismo.

Más contenido de esta sección
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, lanzó este jueves, en la primera jornada de la cumbre de líderes de la COP30, en Belém, un fondo internacional que busca transformar la conservación de los bosques tropicales en una estrategia financiera global.
En el 2023, una ola de calor y una sequía sin precedentes convirtieron los lagos tropicales del Amazonas en cuencas poco profundas en las que la temperatura del agua superó los 37ºC (alcanzó los 41ºC en uno de ellos) y el nivel del agua cayó a mínimos históricos.
El rey Carlos III del Reino Unido formalizó la retirada del título de príncipe y otras distinciones a su hermano Andrés, caído en desgracia por su pasado vínculo con el fallecido pederasta estadounidense Jeffrey Epstein y sus cuestionadas actividades empresariales.
La nicaragüense Sheynnis Palacios, Miss Universo 2023, criticó al directivo del certamen en Tailandia, que llamó “tonta” a la concursante mexicana, Fátima Bosch, lo que desató indignación entre sus compañeras, algunas de las cuales -incluida la de Nicaragua- abandonaron un evento en solidaridad con la participante.
Denuncias de insultos a la concursante de México durante un evento, seguidas de un intento de retirada masiva de sus compañeras y una disculpa entre lágrimas del organizador: la edición de este año de Miss Universo está en el ojo del huracán.
El Louvre “privilegió las operaciones visibles y atractivas en detrimento del mantenimiento y la renovación de los edificios y de las instalaciones técnicas, especialmente de seguridad”, estimó el Tribunal de Cuentas francés en un informe presentado el jueves, casi tres semanas después del espectacular robo de joyas en el famoso museo.