29 jul. 2025

El Vaticano también desclasificará sus archivos sobre la dictadura

Luego de confirmarse que Estados Unidos desclasificará documentos sobre la última dictadura argentina (1976-1983) ante la llegada de Barack Obama al país, el Vaticano también anunció que dispondrá la apertura de sus archivos.

En la imagen, el papa Francisco. EFE/Archivo

En la imagen, el papa Francisco. EFE/Archivo

La Conferencia Episcopal Argentina (CEA) confirmó que la Iglesia “está ordenando” los documentos para hacerlos públicos, informó el portal web de La Nación.

“El ordenamiento de los archivos lleva su tiempo porque implica la lectura y clasificación de los documentos. Algunos estaban más ordenados y otros necesitan más atención”, aseguró el secretario general de la CEA, Carlos Malfa.

La medida de la Santa Sede se conoce en vísperas del 24 de marzo, cuando se cumplen 40 años del último golpe de Estado en la Argentina. En ese marco, el próximo miércoles el papa Francisco saludará en la audiencia general a familiares de desaparecidos.

MÁS ARCHIVOS. También el presidente de EEUU, Barack Obama, anunciará -durante su visita a Argentina la próxima semana- un plan para desclasificar documentos militares y de inteligencia estadounidense sobre la “guerra sucia” de la última dictadura argentina, informó la Casa Blanca.

En los documentos desclasificados pueden existir datos relacionados con el Plan Cóndor, operación conjunta de los Gobiernos militares latinoamericanos del cual también participó la dictadura paraguaya.


Más contenido de esta sección
El ex presidente paraguayo Mario Abdo Benítez envió su solidaridad al ex mandatario colombiano Álvaro Uribe, luego de que el colombiano sea condenado por soborno en actuación penal y fraude procesal.
El ex presidente Álvaro Uribe fue hallado este lunes culpable de intentar sobornar a un paramilitar para evitar que lo vinculara con estos escuadrones de ultraderecha que enfrentaban a guerrillas en Colombia.
El papa Leon XIV expresó este lunes su profundo dolor por el atentado perpetrado este fin de semana contra la parroquia Bienheureuse-Anuarite de Komanda, en República Democrática del Congo en el que fallecieron aproximadamente 40 personas.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este lunes que “ve posible” un alto el fuego en Gaza, pese a que su país e Israel se retiraron de las negociaciones, y reconoció que hay hambruna porque ve “a niños hambrientos” en la televisión.
El presidente de Argentina, Javier Milei, recibió este lunes a la secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, en Buenos Aires, en medio de un gran operativo de seguridad.
El presidente estadounidense, Donald Trump, anunció el lunes que Estados Unidos creará “centros de distribución de alimentos” en la Franja de Gaza, donde dijo que hay señales de “verdadera hambre”.