01 may. 2025

El TSJE ordena “evaluación rigurosa” de los contratados

El presidente del TSJE, Jaime Bestard, ordenó una “evaluación rigurosa” de los contratos de funcionarios para ser tenidos en cuenta para el próximo año. La mayoría de los contratos vencen en este mes y quizás sean renovados.

Elecciones municipales.  Personales cargan útiles de votación para su distribución posterior.

Elecciones municipales. Personales cargan útiles de votación para su distribución posterior.

“En cuanto a los contratos que fenecen este mes, se procederá a una evaluación rigurosa para la renovación de los mismos”, dijo Bestard al hablar ayer sobre el tema.

Todos los directores de diferentes áreas de la Justicia Electoral elevaron el lunes pasado sus listas con las justificaciones para los nuevos contratos, tal como pidió Bestard.

El titular del TSJE pidió que se revise caso por caso y que se vea si se justifican o no los contratos, según las funciones que desempeñan. Las listas fueron presentadas al nuevo director de Administración y Finanzas del TSJE, Olindo López, que asumió en el cargo el lunes último.

Bestard anunció que los funcionarios de los Registros Electorales durante el 2016, año considerado no electoral, cumplirán otras funciones como realizar capacitaciones a estudiantes en las instituciones educativas para que el electorado joven tome conciencia de la importancia del sufragio.

Los funcionarios del Registro Electoral tienen la función de hacer inscripciones para el Registro Cívico Permanente. Bestard piensa enviarlos también para educación cívica en las escuelas.

El titular del TSJE habló largo ayer. Hizo una evaluación de todo el año. Recordó que en cuanto a la parte administrativa y organizacional, el TSJE adoptó medidas importantes con relación al incumplimiento de las declaraciones juradas de los funcionarios contratados y permanentes.

Entre las líneas de acción para el fortalecimiento de la institución, se instruyó sumario que concluyó con la destitución de 96 funcionarios, mencionó.

Otra medida aplicada en el 2015 es la marcación de tarjetas de asistencia para todos los funcionarios que componen el organismo electoral, salvo los directores y asesores técnicos atendiendo a la naturaleza de sus funciones, indicó.

También se ha propuesto planes concretos como la digitalización de la marcación que se realizará en toda la institución y los Registros Electorales, señaló.

Muchos funcionarios contratados por la Justicia Electoral habían presentado renuncia al conocer la exigencia de marcación de tarjetas.