17 ago. 2025

El titular de las NNUU inicia hoy visita oficial de dos días

Después de 56 años, vuelve a visitar el Paraguay un secretario general de la Organización de las Naciones Unidas. Ban Ki-moon se reunirá con los responsables de los tres poderes y mañana visitará la represa de Itaipú.

Ban-Ki-moon.jpg

Ban Ki-moon es un diplomático surcoreano que actualmente ejerce como el octavo Secretario General de las Naciones Unidas. | Foto: slmk.org

El secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Ban Ki-moon, concretará en la fecha una visita que ya en el 2011 había expresado su interés de realizar al entonces presidente de la República, Fernando Lugo, y que retomó con Horacio Cartes, cuando el jefe de Estado participó de las sesiones de la Asamblea General, en setiembre de 2013.

El titular del máximo organismo multilateral arribará esta mañana. Su primera actividad será en el Palacio de Gobierno, donde será recibido en audiencia por el primer mandatario, a las 11.30.

En el mismo lugar, a las 12.30, se reunirá con miembros del Gabinete Social de la Presidencia de la República y otras entidades involucradas en programas de la ONU en nuestro país.

Luego almorzará con los jefes de las agencias, fondos, programas y entidades de las Naciones Unidas en Paraguay y, a continuación, con el personal del organismo que integra la Representación Permanente en este país.

En la tarde, a las 18.00, mantendrá una reunión privada con exponentes de la sociedad civil y representantes de pueblos indígenas. Las tres actividades serán en el hotel Bourbon. A las 19.00, asistirá a una audiencia con el canciller nacional, Eladio Loizaga, en la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores, donde también tendrá lugar una recepción en la que recibirá la llave de la ciudad de Asunción por parte del intendente, Arnaldo Samaniego, y se lanzará la serie postal Visita del secretario general de las Naciones Unidas.

jueves. Mañana, a las 8.00, visitará el Centro de Entrenamiento Conjunto de Operaciones de Paz (Cecopaz). Luego, alrededor de las 9.30, partirá al Alto Paraná para visitar la hidroeléctrica Itaipú Binacional.

De regreso a Asunción, a las 13.00, participará del almuerzo ofrecido por el presidente Cartes, en Mburuvicha Róga.

A las 15.00, se reunirá con los ministros de la Corte, en el Palacio de Justicia. A las 15.45, concurrirá a la sesión de honor del Congreso Nacional, en el palacio legislativo, y a una audiencia con los presidentes de ambas Cámaras, senador Blas Llano y diputado Hugo Velázquez.

A las 18.00, concederá una entrevista colectiva a cuatro periódicos, antes de partir hacia Santiago, a las 19.30.

Más contenido de esta sección
Un procedimiento fiscal-policial permitió desmantelar un supuesto aguantadero que operaba dentro de un motel en la ciudad de Katueté, del Departamento de Canindeyú.
El Ministerio Público formuló imputación por el hecho punible de feminicidio contra dos detenidos, en el marco de la investigación del hallazgo del cuerpo sin vida de una joven en el interior de un inquilinato en Ñemby.
El Ministerio Público acusó a Lourdes Teresita Ramos Ramírez, de 24 años, por supuesta asociación terrorista y transgresión a la ley de armas. Se trata de la hija mayor de Alejandro Ramos, líder del extinto grupo armado autodenominado Ejército del Mariscal López (EML).
Monseñor Claudio Giménez, ex obispo de Caacupé, recordó en la misa de la Villa Serrana que todos tenemos la misma dignidad ante Dios y que debemos respetarnos mutuamente, independientemente del cargo que ocupemos, para construir una sociedad más justa.
Los habitantes del municipio de Juan de Mena, en Cordillera, realizan este lunes, a las 10:00, una manifestación para exigir la reparación del kilómetro 100 de la ruta PY03 que se encuentra en pésimo estado.
Un grupo de personas ingresó supuestamente de forma violenta a una de las instalaciones del municipio de Puerto Casado.