30 abr. 2025

El titular de Diputados tampoco firmó la planilla pro enmienda

El principal referente del cartismo en la Cámara Baja, el colorado Hugo Velázquez, argumentó que estaba fuera del país y por ello no pudo rubricar el documento a favor de la enmienda que fue entregado al TSJE.

Entorno.  Hugo Velázquez y Bernardo Villalba no firmaron la planilla pro enmienda.

Entorno. Hugo Velázquez y Bernardo Villalba no firmaron la planilla pro enmienda.

El diputado colorado Hugo Velázquez, titular de la Cámara Baja, es uno de los dirigentes de la ANR que integra el círculo más cercano del presidente de la República, Horacio Cartes y como tal apoya la campaña pro enmienda para la reelección presidencial.

Sin embargo, como muchos otros integrantes del primer anillo del jefe de Estado, no firmó la planilla que la ANR entregó al Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), según se pudo constatar en los buscadores instalados por el organismo comicial.

Consultado sobre esta situación, el legislador se excusó en que se encontraba fuera del país (de vacaciones) al momento en que se inició la campaña y la posterior entrega de las planillas al TSJE.

Velázquez dijo que ahora ya firmó, pero aún no se puede constatar debido a que las nuevas planillas no fueron entregadas al organismo electoral.

La campaña de recolección de firmas fue iniciada por los principales dirigentes oficialistas del Partido Colorado el 30 de diciembre pasado y las planillas fueron entregadas el 13 de enero.

De esta manera, Velázquez pasa a formar parte de la lista de los no firmantes junto a su colega y correligionario Bernardo Villalba, los asesores políticos de Cartes, Darío Filártiga y Basilio Bachi Núñez, quienes irónicamente son los más férreos defensores de la reelección presidencial.

Es más, Filártiga estuvo en el TSJE entre las autoridades de la ANR el día en que se entregaron las carpetas. Tampoco firmó el asesor jurídico de la presidencia, Sergio Godoy.

Entre los ministros que no firmaron están el de Relaciones Exteriores, Eladio Loizaga; el de Educación, Enrique Riera, de quien se dice que sería candidato presidencial en caso de que no salga la reelección, y Antonio Barrios, titular de Salud y miembro de la Junta de Gobierno, quien también fue al TSJE a entregar las carpetas.

Tampoco firmaron los ministros de Obras Públicas, Ramón Jiménez Gaona; de Hacienda recientemente afiliado colorado Santiago Peña, ni la de Senavitat, Soledad Núñez.

POR EL SÍ. En contrapartida, sí aparecen como el ministro secretario y jefe de Gabinete, Juan Carlos López Moreira, y el secretario privado de la presidencia, Arnaldo Franco.

También, los ministros Juan Carlos Baruja de Agricultura y Ganadería; Gustavo Leite, de Industria y Comercio, y el de Defensa, Diógenes Martínez, quienes abiertamente realizan campañas a favor de la reelección presidencial.