23 sept. 2025

El tiburón “Trump” ganó la carrera presidencial submarina

“Trump” se impuso este sábado a “Clinton” en una carrera de tiburones organizada por la Nova Southeastern University (NSU), de Fort Lauderdale (Florida), con el fin de predecir quién vencerá en las elecciones presidenciales en EEUU.

Estados Unidos.jpg

El candidato republicano a la presidencia de Estados Unidos. | Foto: EFE

EFE

Si se cumple la tesis de que el resultado de la carrera de estos tiburones “mako” (Isurus oxyrinchus) se va a reflejar en las elecciones del 8 de noviembre en Estados Unidos, el ganador será el candidato republicano a la Casa Blanca, Donald Trump.

La demócrata Hillary Clinton no verá cumplido su sueño de ser la primera mujer en la Presidencia de EE.UU.

Las normas de esta peculiar carrera organizada por NSU establecían que el vencedor era el tiburón que más millas hiciera.

“Trump” hizo 652,44 (1.048 kilómetros) y “Clinton”, 510,07 (821 kilómetros), según registraron los dispositivos colocados a ambos escualos para rastrearlos satelitalmente.

“Trump” y “Clinton” recibieron sus nombres por sorteo y se encuentran nadando en aguas del Océano Atlántico, cerca del estado de Connecticut y del de Nueva York.

Ambos tiburones son parte de las investigaciones que realiza el Halmos College of Natural Sciences and Oceanography de la NSU sobre las migraciones de esos animales y el medio marino en general.

En el mundo de los humanos las encuestas muestran un empate técnico o una leve ventaja para Clinton en esta recta final de la carrera presidencial que concluye el martes 8 de noviembre.

“No estoy cien por cien convencido de que los tiburones puedan predecir una carrera humana hacia la Casa Blanca”, dijo hoy con humor el profesor Mahmood Shivji en un comunicado.

La iniciativa de la carrera presidencial de tiburones es “una manera de tomar una elección que ha sido la más polémica de nuestra generación, hacerla divertida, mientras nos tomamos un momento para enseñar al público las investigaciones que hacemos”, subrayó hace unos días a Efe Brandon Hensler, director ejecutivo de Relaciones Públicas y Marketing de la NSU.

El pulpo “Paul”, que mediante su comportamiento en una pecera “vaticinó" que España iba a ganar el Mundial de Fútbol de 2010, y las sucesivas marmotas “Phil”, que ayudan a predecir cada año cómo será de largo el invierno en Estados Unidos, inspiraron a NSU para organizar la primera carrera de tiburones.

Más contenido de esta sección
La Organización Mundial de la Salud (OMS) negó este martes que exista un vínculo comprobado entre el paracetamol y las vacunas con el autismo, refutando comentarios del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
El sindicato agrícola Confédération paysanne, el tercero del sector en Francia, llamó este martes a manifestarse con tractores el 14 de octubre en París para “detener” el acuerdo de libre comercio UE-Mercosur”.
El metaverso, ese universo digital que promete revolucionar la interacción humana mediante la fusión de realidades físicas y virtuales, plantea también serios desafíos en materia de privacidad y seguridad, según un estudio elaborado por investigadores de la Universidad de León (noroeste) y del centro TSK de Gijón (norte), en España.
Las autoridades rusas sometieron de manera “amplia y sistemática” a los detenidos civiles en las zonas ucranianas ocupadas a actos de tortura, incluyendo violencia sexual, denunció el martes un informe del Alto Comisionado para los derechos humanos de la ONU.
La economía mundial resistirá mejor de lo previsto este año al fuerte aumento de los aranceles impuestos por el presidente estadounidense, Donald Trump, aunque sus efectos todavía “no se han sentido plenamente”, estimó este martes la OCDE.
Tras casi dos años de guerra en Gaza, la mayoría de los países de Europa reconocen ahora al Estado de Palestina, gracias a las declaraciones oficiales el lunes en la ONU de Francia, Bélgica o Luxemburgo.