22 jul. 2025

El telegrama que desencadenó la I Guerra Mundial entra el patrimonio Unesco

El telegrama con el que el Imperio Austro-Húngaro declaró la guerra a Serbia en 1914, iniciando así la I Guerra Mundial, será inscrito en el registro de “Memoria del Mundo” de la Unesco, informó este viernes el Archivo de Serbia.

Primera Guerra.jpg

El Archivo de Serbia guarda medio millón de documentos sobre la I Guerra Mundial. | Foto: abc.es

EFE

Esta institución, que guarda el original del documento del 28 de julio de 1914, indicó en su página web que ha recibido la confirmación oficial sobre su inscripción en el patrimonio documental de la humanidad.

La propuesta al respecto fue presentada por el Archivo de Serbia el año pasado, con motivo de la conmemoración del centenario del estallido de la “Gran Guerra”.

El telegrama, enviado desde Viena y escrito en francés, fue recibido a las 12.30 por el entonces Gobierno serbio en Nis.

El breve mensaje expresaba el descontento del Imperio por el rechazo serbio de un ultimátum del día 23 que responsabilizaba a Serbia del asesinato en Sarajevo del heredero al trono de Habsburgo, el archiduque Francisco Fernando, a manos de un joven serbobosnio el 28 de junio de 1914.

“A partir de este momento, Austria-Hungría se considera en guerra con Serbia”, concluía la nota.

El Archivo de Serbia guarda medio millón de documentos sobre la I Guerra Mundial.

Más contenido de esta sección
El Gobierno del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este martes la retirada de su país de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), efectiva el 31 de diciembre de 2026, debido a que la membresía en la organización no contribuye a sus intereses nacionales.
Los humanos vencieron a los modelos de inteligencia artificial creados por Google y OpenAI en una importante competencia internacional de matemáticas, a pesar de que los programas alcanzaron puntajes de nivel oro por primera vez.
La Presidencia de Turquía confirmó que Ucrania y Rusia celebrarán mañana, miércoles, una tercera ronda de negociaciones de paz en Estambul.
Un hombre de 62 años fue arrestado el último lunes en Corea del Sur tras asesinar a su hijo con una escopeta de fabricación casera que, según dijo, aprendió a ensamblar viendo videos en YouTube.
Un equipo de astrónomos ha captado imágenes que pueden corresponder a un planeta aún en formación que talla un intrincado patrón en el gas y el polvo que rodean a la joven estrella, informó este lunes el Observatorio Europeo Austral (ESO).
Poseer un celular antes de los 13 años compromete la salud mental en la juventud adulta, según los resultados de un estudio realizado con datos de más de 100.000 jóvenes, que recoge este lunes la revista científica Journal of Human Development and Capabilities.