12 sept. 2025

El telegrama que desencadenó la I Guerra Mundial entra el patrimonio Unesco

El telegrama con el que el Imperio Austro-Húngaro declaró la guerra a Serbia en 1914, iniciando así la I Guerra Mundial, será inscrito en el registro de “Memoria del Mundo” de la Unesco, informó este viernes el Archivo de Serbia.

Primera Guerra.jpg

El Archivo de Serbia guarda medio millón de documentos sobre la I Guerra Mundial. | Foto: abc.es

EFE

Esta institución, que guarda el original del documento del 28 de julio de 1914, indicó en su página web que ha recibido la confirmación oficial sobre su inscripción en el patrimonio documental de la humanidad.

La propuesta al respecto fue presentada por el Archivo de Serbia el año pasado, con motivo de la conmemoración del centenario del estallido de la “Gran Guerra”.

El telegrama, enviado desde Viena y escrito en francés, fue recibido a las 12.30 por el entonces Gobierno serbio en Nis.

El breve mensaje expresaba el descontento del Imperio por el rechazo serbio de un ultimátum del día 23 que responsabilizaba a Serbia del asesinato en Sarajevo del heredero al trono de Habsburgo, el archiduque Francisco Fernando, a manos de un joven serbobosnio el 28 de junio de 1914.

“A partir de este momento, Austria-Hungría se considera en guerra con Serbia”, concluía la nota.

El Archivo de Serbia guarda medio millón de documentos sobre la I Guerra Mundial.

Más contenido de esta sección
El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro fue condenado este jueves por la Corte Suprema a 27 años y tres meses de cárcel por haber conspirado contra el orden democrático tras su derrota en las elecciones de 2022 frente al actual mandatario, Luiz Inácio Lula da Silva.
Nueva York recordó este jueves a las cerca de 3.000 víctimas de los atentados terroristas del 11 de septiembre de 2001, más los del ataque al World Trade Center de 1993, con el acto anual en el que se mencionan los nombres de los fallecidos y se guardan varios minutos de silencio, reservado a los familiares y a cargos institucionales.
El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro fue declarado culpable este jueves de haber atentado contra el orden democrático por la Primera Sala de la Corte Suprema, en un fallo que concluyó con cuatro votos contra uno.
El supremo brasileño alcanzó este jueves una mayoría de tres votos para condenar a Jair Bolsonaro por golpismo, lo que deja al ex presidente a las puertas de una pena de más de 40 años de cárcel.
El ministro de Interior y Justicia de Venezuela, Diosdado Cabello, negó este jueves que las personas que viajaban en una lancha que destruyó Estados Unidos en altamar fueran narcotraficantes ni tampoco, aseguró, integrantes de la organización criminal transnacional Tren de Aragua, como dijo la administración de Donald Trump.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, recordó este jueves en una ceremonia solemne en el Pentágono a las víctimas de los atentados del 11 de septiembre de 2001 en Nueva York y Washington.