07 nov. 2025

El supertifón Meranti llega a China tras su paso por Taiwán

Pekín/Taipei, 15 sep (EFE).- El supertifón Meranti llegó hoy a la costa oriental de China tras su paso por Taiwán, donde causó tres desaparecidos, nueve heridos y una gran devastación, según el Centro de Repuesta de Emergencias de la isla.

Vista de los daños materiales tras el paso del supertifón Meranti por Kaohsiung, Taiwán, que  sigue su camino hacia China según el Servicio Meteorológico Central de Taiwán. EFE

Vista de los daños materiales tras el paso del supertifón Meranti por Kaohsiung, Taiwán, que sigue su camino hacia China según el Servicio Meteorológico Central de Taiwán. EFE

Meranti, el tifón más fuerte que ha afectado Taiwán los últimos 21 años y el más potente del mundo este año, llegó a la ciudad de Xiamen (provincia china oriental de Fujian, frente a la isla de Taiwán) a las 03.05 de la madrugada del jueves (19.05 GMT del miércoles), según la agencia oficial Xinhua.

Al entrar en China, Meranti ha disminuido la velocidad de sus vientos, que ahora son de hasta 118,8 kilómetros por hora y ráfagas de hasta 154,8, mientras que ayer llegaron a los 263 kilómetros por hora en Taiwán, según datos del Servicio Meteorológico Central de la isla.

Aun así, se trata del peor tifón que sufre Fujian desde 1949, e imágenes divulgadas por medios locales muestran los cristales de edificios de gran altura hechos añicos y destrozos por las calles.

“El viento y la lluvia se hicieron extremadamente violentos desde las 3 de la madrugada. Los sonidos de las ventanas rompiéndose y de las ramas de los árboles agitándose era estremecedor. La electricidad se fue varias veces”, refiere Su Binglin, dependiente de una tienda de 24 horas, publica la agencia oficial Xinhua.

Su narra que tuvo que utilizar láminas de metal para prevenir que la puerta de la tienda colapsara.

Alrededor de las 06.00 de la mañana hora local (22.00 GMT del miércoles) el viento comenzó a amainar, con las calles de Xiamen cubiertas por esquirlas de las ventanas y cristales destrozados y ramas de árboles.

“Es devastador. Hay árboles caídos en la carretera y charcos bloqueando el tráfico”, lamenta Hu Rong, repartidor de una tienda de Xiamen, según publica Xinhua.

La compañía eléctrica Xiamen Power Supply informó de que el tifón ha provocado daños severos a la red eléctrica de Xiamen, originando apagones masivos, mientras el tifón se adentra al interior del país, coincidiendo hoy con el festival del Medio Otoño de China, que desde hoy da tres días de fiesta nacional.

Por su parte, las autoridades ferroviarias de Nanchang, al este de la provincia oriental de Jiangxi, anunciaron la cancelación de 144 trenes programados entre hoy y el sábado.

Mientras, en Taiwán, al menos 825.000 hogares sufrieron cortes del suministro de electricidad ayer, según datos de la eléctrica Taipower, y los fuertes vientos hicieron volcar contenedores en el puerto de Kaohsiung (sur), donde se soltaron diez barcos de sus amarras, informó la autoridad portuaria de esa ciudad.

Una tienda quedó totalmente destruida por los vientos y aguas del tifón, y las olas casi arrastraron al mar una ambulancia en Kaohsiung, según imágenes de la televisión isleña.

Como medida preventiva por el impacto del tifón, dos reactores nucleares tuvieron que ser apagados en Hengchun, en el sur de la isla, según un comunicado de la eléctrica Taipower.

La Tercera Central Nuclear de Taiwán, que alberga los dos reactores, sufrió ráfagas de viento de hasta 191 kilómetros por hora, lo que establece una marca en 120 años y da una idea de la fuerza de este tifón.

Aún no se ha recuperado totalmente el tráfico y la vida laboral en el sur de Taiwán, afectado por numerosas inundaciones y derribo de árboles, postes, vallas publicitarias, rótulos de empresas y señales de tráfico.

Gracias a las evacuaciones y medidas de prevención, incluyendo el uso de decenas de miles de sacos de tierra para impedir que se inunden edificios e instalaciones, los destrozos causados por Meranti en Taiwán no fueron tan elevados como cabía esperar por la fuerza del tifón.

Más contenido de esta sección
Un nuevo ataque estadounidense a otra presunta lancha con drogas en el Caribe dejó el jueves tres personas muertas, según el jefe del Pentágono, con lo que el saldo de la ofensiva de Washington contra el narcotráfico en aguas internacionales asciende a al menos 70.
Cientos de miles de viajeros de Estados Unidos enfrentarán la cancelación de sus vuelos este viernes, en una jornada que se prevé caótica por la orden del gobierno de reducir el tráfico aéreo debido a la falta de personal por la parálisis presupuestaria.
Sólo 5.420 tiendas de campaña accedieron a Gaza a través de las agencias de la ONU en casi un mes de alto el fuego, a pesar de que el acuerdo estipula que debe entrar un total de 190.000 para la población, informó a última hora del jueves la Oficina de la ONU para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA).
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, lanzó este jueves, en la primera jornada de la cumbre de líderes de la COP30, en Belém, un fondo internacional que busca transformar la conservación de los bosques tropicales en una estrategia financiera global.
En el 2023, una ola de calor y una sequía sin precedentes convirtieron los lagos tropicales del Amazonas en cuencas poco profundas en las que la temperatura del agua superó los 37ºC (alcanzó los 41ºC en uno de ellos) y el nivel del agua cayó a mínimos históricos.
El rey Carlos III del Reino Unido formalizó la retirada del título de príncipe y otras distinciones a su hermano Andrés, caído en desgracia por su pasado vínculo con el fallecido pederasta estadounidense Jeffrey Epstein y sus cuestionadas actividades empresariales.