28 jul. 2025

El soldado sospechoso del ataque en Cabo Verde sigue desaparecido

El soldado buscado por las autoridades de Cabo Verde por su presunta implicación en el ataque ocurrido ayer al destacamento militar de Monte Txota continúa en paradero desconocido, según medios locales.

Ambulancias llegan al lugar donde se encontraron los cuerpos sin vida de 8 soldados y de 3 civiles, cerca a la entrada a las barracas militares Monte Txota, en la isla de Santiago, Ciudad de Praia (Cabo Verde) ayer martes. EFE

Ambulancias llegan al lugar donde se encontraron los cuerpos sin vida de 8 soldados y de 3 civiles, cerca a la entrada a las barracas militares Monte Txota, en la isla de Santiago, Ciudad de Praia (Cabo Verde) ayer martes. EFE

EFE

La publicación “A Semana”, citada por la prensa portuguesa hoy, divulga una foto del militar sospechoso de ser el responsable de este acto y asegura que incluso llegó a confesar el crimen a varios familiares antes de desaparecer.

En el ataque fallecieron once personas, de los cuáles ocho eran militares y tres civiles, de acuerdo con la información facilitada por el Gobierno de Cabo Verde a través de un comunicado publicado hoy por la Embajada del país en Portugal.

Entre estos últimos había dos técnicos de telecomunicaciones de nacionalidad española.

“En la secuencia de este ataque fueron sustraídos nueve rifles y municiones, los cuales ya fueron recuperados en el interior de un vehículo encontrado en la zona de Cidadela-Palmarejo”, detallaron desde el Ejecutivo.

Las autoridades caboverdianas incidieron en que “no existen indicios de conexiones con el narcotráfico” y dieron por “excluida” la hipótesis de que se trate de un atentado terrorista.

“Se supone que en el origen de estos acontecimientos habrá motivaciones personales”, precisaron desde el Gobierno del archipiélago africano, localizado a 2.900 kilómetros al sur de Lisboa, frente a las costas de Senegal.

La prensa local habla de un “dispositivo policial sin precedentes” para intentar encontrar al principal sospechoso de este ataque, y que incluye la participación de militares, el corte de carreteras e incluso mayores controles en el aeropuerto.

Más contenido de esta sección
El presidente de Argentina, Javier Milei, recibió este lunes a la secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, en Buenos Aires, en medio de un gran operativo de seguridad.
El presidente estadounidense, Donald Trump, anunció el lunes que Estados Unidos creará “centros de distribución de alimentos” en la Franja de Gaza, donde dijo que hay señales de “verdadera hambre”.
El arzobispo de Lima y cardenal, Carlos Castillo Mattasoglio, afirmó este lunes ante la presidenta de Perú, Dina Boluarte, y los máximos representantes del Estado peruano que un “espíritu mafioso” se ha apoderado de su país y agregó que muchos dirigentes nacionales viven “a espaldas de la mayoría y solo ven su propio interés”.
Cientos de influencers católicos, laicos y religiosos que utilizan las redes sociales para hablar de su fe llegaron estos días a Roma para participar en el Jubileo, pues, explican, la Iglesia tiene que ser también “digital” para llegar sobre todo a los jóvenes.
El secretario de Estado vaticano, Pietro Parolin, insistió este lunes en que la posición de la Santa Sede de reconocer el Estado de Palestina es la solución para que los dos Estados “convivan en autonomía y seguridad”, en declaraciones a los medios al margen de un acto.
El papa León XIV expresó este domingo su preocupación por “la grave situación humanitaria en Gaza, donde la población civil está aplastada por el hambre y continúa expuesta a la violencia y la muerte”, durante un llamamiento al final del rezo del ángelus en la plaza de San Pedro.