07 nov. 2025

El sistema de navegación Galileo añade dos nuevos satélites a su constelación

El sistema europeo de navegación Galileo sumó otros dos nuevos satélites, los números 11 y 12, a una constelación que contará con 26 dispositivos en órbita cuando esté completa y que entrará en funcionamiento parcial en 2016, y total en 2020, para competir con el GPS estadounidense.

galileo.jpg

Tiempo atrás dos satélites se dieron por perdidos. Foto: 20minutos.es

EFE

El lanzamiento de los dos aparatos tuvo lugar a las 11.51 desde el Centro Espacial Europeo de Kurú, en la Guayana francesa, a bordo de un cohete ruso Soyuz.

Los satélites, cada uno de 717 kilos de masa, se colocarán a 23.222 kilómetros de altitud en una órbita circular inclinada, desde donde contribuirán a afinar la precisión de Galileo, el gran aporte de una constelación compatible con el resto de sistemas de navegación ya existentes.

“El sistema Galileo se está construyendo de forma incremental y de la misma manera está previsto que se introduzcan los servicios al usuario final” y se prevé que “pueda ya ofrecer un servicio inicial en abierto a finales de 2016", explica a EFE Javier Ventura-Traveset, portavoz de la Agencia Espacial Europea en España.

El Galileo es el primer servicio de navegación de uso civil y no controlado por las fuerzas armadas, como su competidor estadounidense, en el que Europa lleva trabajando dos décadas.

“Ese servicio inicial permitirá mejorar al sistema GPS al añadir los primeros satélites operacionales de Galileo y usando los dos sistemas conjuntamente. Es lo que llamamos ‘interoperabilidad’ entre los dos sistemas”, agrega Ventura-Traveset.

Al combinar el GPS con varios satélites Galileo operacionales, la disponibilidad para el usuario del servicio de geolocalización “aumentará de forma notable, sobre todo en zonas urbanas en las que el número de satélites en vista es más limitado”, agrega el portavoz de la ESA.

Tras numerosos sobrecostes y retrasos, los primeros satélites del sistema Galileo entraron en órbita en octubre de 2011.

“Una segunda etapa operacional será a finales de 2018 en que Galileo ofrecerá una mejora importante en el servicio al disponer ya de unos 24 satélites en órbita. Por último, en 2020 está previsto que el sistema Galileo ofrezca un servicio completo en todos sus servicios y con 30 satélites en órbita”, concluye Ventura-Traveset.

Más contenido de esta sección
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, lanzó este jueves, en la primera jornada de la cumbre de líderes de la COP30, en Belém, un fondo internacional que busca transformar la conservación de los bosques tropicales en una estrategia financiera global.
En el 2023, una ola de calor y una sequía sin precedentes convirtieron los lagos tropicales del Amazonas en cuencas poco profundas en las que la temperatura del agua superó los 37ºC (alcanzó los 41ºC en uno de ellos) y el nivel del agua cayó a mínimos históricos.
El rey Carlos III del Reino Unido formalizó la retirada del título de príncipe y otras distinciones a su hermano Andrés, caído en desgracia por su pasado vínculo con el fallecido pederasta estadounidense Jeffrey Epstein y sus cuestionadas actividades empresariales.
La nicaragüense Sheynnis Palacios, Miss Universo 2023, criticó al directivo del certamen en Tailandia, que llamó “tonta” a la concursante mexicana, Fátima Bosch, lo que desató indignación entre sus compañeras, algunas de las cuales -incluida la de Nicaragua- abandonaron un evento en solidaridad con la participante.
El Louvre “privilegió las operaciones visibles y atractivas en detrimento del mantenimiento y la renovación de los edificios y de las instalaciones técnicas, especialmente de seguridad”, estimó el Tribunal de Cuentas francés en un informe presentado el jueves, casi tres semanas después del espectacular robo de joyas en el famoso museo.
Al menos doce personas murieron y varias más resultaron heridas por el accidente de un avión de carga tras despegar del Aeropuerto Internacional de Louisville, en el estado de Kentucky, anunció la noche del miércoles el alcalde de la ciudad.