01 oct. 2025

El Senado de EEUU aprueba primera medida para derogar el “Obamacare”

El Senado de Estados Unidos aprobó esta madrugada una resolución considerada un primer paso para revocar la reforma sanitaria del todavía presidente, Barack Obama, conocida popularmente como el “Obamacare”, de la que se benefician unos 20 millones de ciudadanos.

El presidente de EE.UU., Barack Obama, pronuncia un discurso sobre la Affordable Care Act (Ley de Cuidado de Salud a Bajo Precio), conocida despectivamente por los conservadores como "Obamacare", en la Universidad Prince George de Largo, en el estado de M

El presidente de EE.UU., Barack Obama, pronuncia un discurso sobre la Affordable Care Act (Ley de Cuidado de Salud a Bajo Precio), conocida despectivamente por los conservadores como “Obamacare”, en la Universidad Prince George de Largo, en el estado de M

EFE

Con 51 votos a favor y 48 en contra, la resolución da luz verde a varios comités del Congreso para que empiecen a preparar la legislación que desmantelará el “Obamacare”, una de las principales promesas electorales del presidente electo, Donald Trump, y caballo de batalla de los republicanos desde su aprobación en 2010.

La resolución, aprobada como medida presupuestaria, pide a los comités que tengan lista esa legislación para el 27 de enero, lo que permitiría al Congreso revocar el “Obamacare”, o parte de ella, en febrero, a los pocos días de la asunción de Trump.

Se espera que la Cámara de Representantes, que los republicanos controlan con holgura, apruebe también esta resolución mañana, viernes.

La medida representa una jugada legislativa que eventualmente permitirá a los republicanos revocar el “Obamacare” con una mayoría simple en el Senado -que controlan 52 a 48- gracias a su carácter presupuestario y no con los 60 votos que se necesitan para rechazar muchas normas y que requeriría el apoyo de algunos demócratas.

Aunque la mayoría de republicanos coinciden en el propósito de revocar el “Obamacare”, muchos han expresado reparos por la prisa de hacerlo antes de tener pactado su reemplazo.

En una entrevista el martes con el The New York Times, Trump llamó a los legisladores republicanos a derogar de forma inmediata el “Obamacare” y poner en marcha un plan alternativo rápidamente.

El presidente electo confió entonces en que el Congreso ponga fin a lo que calificó como “catastrófico” programa en los próximos días y dijo que su reemplazo debería llegar “muy rápida o simultáneamente”, en un plazo inferior a “semanas”.

Promulgado en 2010, el “Obamacare” establece la obligatoriedad de contar con un seguro médico y es considerada el mayor logro legislativo de los ocho años de mandato de Obama.

Más contenido de esta sección
El gobierno argentino confirmó este martes la detención en Perú de Pequeño J, considerado el autor intelectual de un brutal triple crimen la semana pasada que las autoridades sospechan tiene vínculos con el narcotráfico.
Un influencer chino falleció luego de estrellarse con un helicóptero ultraligero que pilotaba. El vuelo estaba siendo transmitido por el fallecido.
El embajador de Colombia en Paraguay, Juan Manuel Corzo, renunció este martes a su cargo por “razones de carácter filosófico y de conciencia”, en medio de una nueva crisis diplomática entre su país y Estados Unidos, tras la revocatoria de visados a varios funcionarios del Gobierno de Gustavo Petro.
Las células de la piel humana pueden utilizarse para producir óvulos potencialmente fecundables, así lo indica una estudio que publica Nature y que ha probado una novedosa técnica, aunque aún es necesaria más investigación para garantizar la seguridad y la eficacia antes de futuras aplicaciones clínicas.
El grupo palestino Hamás inició este martes una serie de consultas con su liderazgo político y militar sobre el plan de paz presentado ayer por el presidente estadounidense, Donald Trump, y la respuesta puede tardar “varios días”, informó a EFE una fuente de la formación islamista.
Un derrame de aceite en la pista principal paralizó este martes las operaciones en el aeropuerto Santos Dumont de Río de Janeiro, el décimo de mayor movimiento de pasajeros en Brasil, informaron fuentes oficiales.