29 jul. 2025

El Senado canadiense allana el camino para la legalización de la marihuana

El Senado canadiense aprobó este viernes el proyecto de ley que legalizará el consumo recreativo de marihuana, allanando el camino para que el primer ministro, Justin Trudeau, cumpla con su compromiso electoral de despenalizar el cannabis.

marihuana.jpg

La droga era distribuida a los adolescentes. Imagen ilustrativa. | Foto: losandes.com.ar.

El controvertido proyecto de ley fue aprobado por la Cámara Alta del Parlamento canadiense por 56 votos a favor, 30 en contra y una abstención. Todos los votos en contra fueron emitidos por senadores del Partido Conservador.

Pero la votación en el Senado es solo uno de los pasos que quedan antes de que Canadá se convierta en el primer país industrializado que aprueba el consumo recreativo de marihuana, lo que se puede retrasar varios meses.

Tras la votación en el Senado, el proyecto de ley vuelve a la Cámara de los Comunes del Parlamento, que tendrá que decidir si aprueba las decenas de enmiendas aprobadas por los senadores.

Una de las principales enmiendas aprobadas por el Senado permitiría que las provincias del país puedan prohibir el cultivo doméstico de marihuana.

El proyecto de ley presentado por el Gobierno canadiense permitía que cada vivienda pueda cultivar un máximo de cuatro plantas de marihuana.

Una vez que el proyecto de ley pase este trámite, el texto legislativo tendrá que regresar al Senado para una última votación.

Una vez que sea aprobado por el Parlamento y reciba la firma de la gobernadora general del país, que ejerce la función de jefa de Estado en nombre de la reina Isabel de Inglaterra, el Gobierno canadiense concederá tres meses a las provincias para que se preparen antes de autorizar la venta legal de marihuana.

Más contenido de esta sección
El ex presidente paraguayo Mario Abdo Benítez envió su solidaridad al ex mandatario colombiano Álvaro Uribe, luego de que el colombiano sea condenado por soborno en actuación penal y fraude procesal.
El ex presidente Álvaro Uribe fue hallado este lunes culpable de intentar sobornar a un paramilitar para evitar que lo vinculara con estos escuadrones de ultraderecha que enfrentaban a guerrillas en Colombia.
El papa Leon XIV expresó este lunes su profundo dolor por el atentado perpetrado este fin de semana contra la parroquia Bienheureuse-Anuarite de Komanda, en República Democrática del Congo en el que fallecieron aproximadamente 40 personas.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este lunes que “ve posible” un alto el fuego en Gaza, pese a que su país e Israel se retiraron de las negociaciones, y reconoció que hay hambruna porque ve “a niños hambrientos” en la televisión.
El presidente de Argentina, Javier Milei, recibió este lunes a la secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, en Buenos Aires, en medio de un gran operativo de seguridad.
El presidente estadounidense, Donald Trump, anunció el lunes que Estados Unidos creará “centros de distribución de alimentos” en la Franja de Gaza, donde dijo que hay señales de “verdadera hambre”.