16 jun. 2024

El secretario de Defensa de EEUU impulsa la cooperación bilateral con Vietnam

Bangkok, 1 jun (EFE).- El secretario de Defensa de Estados Unidos, Ashton Carter, firmó hoy con Vietnam en Hanoi un memorando que guiará la cooperación bilateral en materia defensiva en el futuro, lo que supone un impulso a dicha relación.

El secretario de Defensa de EEUU Ashton Carter (i) y el ministro de Defensa de Vietnam, Phung Quang Thanh (d) intercambian recuerdos de guerra, durante la reunión que han celebrado hoy en Hanoi. EFE

El secretario de Defensa de EEUU Ashton Carter (i) y el ministro de Defensa de Vietnam, Phung Quang Thanh (d) intercambian recuerdos de guerra, durante la reunión que han celebrado hoy en Hanoi. EFE

Tras la firma, Carter destacó en rueda de prensa la determinación de Estados Unidos a cooperar con Vietnam en la protección de la seguridad, la paz y la prosperidad en la región, según los medios locales.

El ministro de Defensa de Vietnam, Phung Quang Thanh, dijo que el acuerdo contribuirá a mantener la paz y la estabilidad en el Sudeste Asiático y el Pacífico oriental.

El documento abre la puerta a diálogo y a discusiones bilaterales más amplias, así como a compartir experiencias en operaciones de búsqueda y rescate.

Carter anunció el domingo, durante una visita a la norteña localidad portuaria de Haiphong, que su Gobierno facilitará a Vietnam 18 millones de dólares (16,5 millones de euros) para comprar barcos a Metal Shark, una empresa líder en la fabricación de patrulleras y lanchas de aluminio, según el diario local Thanh Nien.

El secretario de Defensa de Estados Unidos llegó a Vietnam el domingo para una visita de dos días procedente de Singapur, donde participó en el foro de seguridad Dialogo Shangri-La.

Las reclamaciones soberanistas en el mar de China Meridional, que enfrenta a Pekín con varios países de la región, han llevado en los últimos años a Filipinas y Vietnam, principalmente, a estrechar sus lazos defensivos con Estados Unidos.

Más contenido de esta sección
La primera misión espacial tripulada de la empresa Boeing ha retrasado como mínimo hasta el próximo 22 de junio su regreso a la Tierra, un tiempo adicional que permite al equipo “finalizar la planificación de la salida y las operaciones”, según informó la NASA este viernes en un comunicado.
Casi cuatro millones de personas visitaron el año pasado la Estatua de la Libertad, uno de los monumentos más icónicos de Nueva York y de Estados Unidos, pero muy pocos tuvieron el privilegio de subir hasta su corona, y menos todavía hasta la antorcha pensada para alumbrar el camino a la Gran Manzana.
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, aseguró este sábado que su país está “listo” para firmar el acuerdo de libre comercio que negocian la Unión Europea y el Mercosur y ahora corresponde a Europa, tras las elecciones del Parlamento Europeo, tomar sus propias decisiones.
Es una escena curiosa: los líderes del G7 asisten a una exhibición aérea de paracaidistas en su cumbre en Italia. Dirigen la mirada al cielo y el presidente estadounidense, Joe Biden, con sus características gafas de sol de aviador, contempla el espectáculo con la boca abierta.
La princesa de Gales, Kate Middleton , apareció este sábado por primera vez en público desde que le fue diagnosticado un cáncer, a bordo de una carroza junto a sus tres hijos en el desfile que celebra el cumpleaños oficial del rey Carlos III.
La inesperada invitación del papa Francisco a la cumbre del G7 para hablar sobre inteligencia artificial (IA) es una muestra del interés del Vaticano por esta tecnología revolucionaria que la Iglesia quiere promover, advirtiendo al mismo tiempo de sus peligros.