02 sept. 2025

El secretario de Defensa de EEUU impulsa la cooperación bilateral con Vietnam

Bangkok, 1 jun (EFE).- El secretario de Defensa de Estados Unidos, Ashton Carter, firmó hoy con Vietnam en Hanoi un memorando que guiará la cooperación bilateral en materia defensiva en el futuro, lo que supone un impulso a dicha relación.

El secretario de Defensa de EEUU Ashton Carter (i) y el ministro de Defensa de Vietnam, Phung Quang Thanh (d) intercambian recuerdos de guerra, durante la reunión que han celebrado hoy en Hanoi. EFE

El secretario de Defensa de EEUU Ashton Carter (i) y el ministro de Defensa de Vietnam, Phung Quang Thanh (d) intercambian recuerdos de guerra, durante la reunión que han celebrado hoy en Hanoi. EFE

Tras la firma, Carter destacó en rueda de prensa la determinación de Estados Unidos a cooperar con Vietnam en la protección de la seguridad, la paz y la prosperidad en la región, según los medios locales.

El ministro de Defensa de Vietnam, Phung Quang Thanh, dijo que el acuerdo contribuirá a mantener la paz y la estabilidad en el Sudeste Asiático y el Pacífico oriental.

El documento abre la puerta a diálogo y a discusiones bilaterales más amplias, así como a compartir experiencias en operaciones de búsqueda y rescate.

Carter anunció el domingo, durante una visita a la norteña localidad portuaria de Haiphong, que su Gobierno facilitará a Vietnam 18 millones de dólares (16,5 millones de euros) para comprar barcos a Metal Shark, una empresa líder en la fabricación de patrulleras y lanchas de aluminio, según el diario local Thanh Nien.

El secretario de Defensa de Estados Unidos llegó a Vietnam el domingo para una visita de dos días procedente de Singapur, donde participó en el foro de seguridad Dialogo Shangri-La.

Las reclamaciones soberanistas en el mar de China Meridional, que enfrenta a Pekín con varios países de la región, han llevado en los últimos años a Filipinas y Vietnam, principalmente, a estrechar sus lazos defensivos con Estados Unidos.

Más contenido de esta sección
El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro, acusado por golpismo y en prisión domiciliaria, decidió que no asistirá a la primera de las sesiones de la fase final del juicio, que comienza este mismo martes en el Tribunal Supremo.
El presidente de Israel, Isaac Herzog, viajará el jueves al Vaticano para visitar al papa León XIV y al secretario de Estado, el cardenal italiano Pietro Parolin, con quienes hablará de la lucha contra el antisemitismo y de los “esfuerzos para lograr la liberación” de los rehenes de Hamás, informó un comunicado de la Presidencia israelí.
Las muertes por desnutrición en la Franja de Gaza se dispararon en agosto, cuando el Ministerio de Sanidad gazatí registró más de la mitad de los casos contabilizados desde que comenzó la ofensiva israelí en octubre de 2023: 185 de las 348 muertes por esta causa.
Afganistán amaneció este martes entre operaciones de rescate y una amplia devastación tras el terremoto de magnitud 6,0 que sacudió la noche del domingo la provincia oriental de Nangarhar, con un saldo provisional de más de 800 muertos y unos 2.000 heridos, según datos de Naciones Unidas.
El tren que transportaba al líder norcoreano Kim Jong Un ingresó a China la madrugada del martes, según informó la agencia de noticias surcoreana Yonhap, que citó a la radio estatal norcoreana.
El Gobierno de Javier Milei solicitó este lunes a la Justicia que ordene el allanamiento del medio digital Carnaval y el domicilio de dos reconocidos periodistas, tras la filtración de grabaciones de Karina Milei, hermana del mandatario y secretaria general de la Presidencia, que, según el Ejecutivo, fueron grabados de manera ilegal en la Casa de Gobierno.