04 jul. 2025

El río aumenta sin tregua y desplaza a más de 5.500 familias en Asunción

El río Paraguay superó ayer el pico máximo de inundación del año y se situó en 6,24 metros en la ribera capitalina. Miles de damnificados volvieron a ocupar los espacios públicos ante la impotencia de vecinos

Mudanza.  Los inundados contratan servicio de flete, ante el rápido avance de las aguas.

Mudanza. Los inundados contratan servicio de flete ante el rápido avance de las aguas. Foto: Gentileza

La velocidad con que crece el río se mantiene arriba de los diez centímetros por día, desde el último temporal.

Las aguas del cauce avanzaron unos 2,5 km, desde la orilla de la bahía asuncena hasta la altura de la calle 35ª Proyectada en un amplio sector del Bañado Sur.

Allí, entre motocarros y camiones de carga, un niño estiraba ayer una improvisada balsa para rescatar algunos materiales de su vivienda que amanecieron bajo agua; como decenas de casas vecinas del barrio Santa Ana a la altura de las calles Antequera y Paraguarí.

El movimiento de vehículos de mudanza es intenso en esa zona, como en otros puntos de los bañados Sur y Norte.

Los damnificados salen desesperados de sus hogares anegados, tratando de recuperar sus pertenencias. Contratan, los que pueden, el servicio para mudar sus cosas por un valor que oscila entre 50.000 y 100.000 guaraníes.

Entre vecinos colaboran para el flete y cada uno busca la forma de salir, tras perder la esperanza de que lleguen los camiones del Consejo Municipal de Emergencias y Desastres de Asunción (Comueda), de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) y de las Fuerzas Armadas.

Son en total 40 vehículos ins- titucionales, abocados al tras- lado de los bienes de los damnificados, pero no abastecen a la gran demanda generada por esta inédita inundación que aparenta no dar tregua.

“La flota, para poder abastecer con esta altura del río, tiene que ser de 60 camiones. (...) Hay que entender también que el personal municipal tiene su horario y la gente quiere mudarse recién a la noche”, comenta Nidia López, directora del Comueda.

Una vez que el río llegue a 7 metros, la cantidad de familias afectadas será de entre 9.000 y 12.000, según estiman. “Mañana (por hoy) tenemos pronóstico de lluvias y tormentas y esto podría empeorar la crecida”, apunta.

ocupación. Alrededor de 400 familias damnificadas del Bañado Sur reocuparon casi toda la extensión de la Avda. 21ª Proyectada, desde la calle Independencia Nacional –en la triple frontera de los barrios Obrero, Tacumbú y Roberto L. Pettit– hasta poco antes de la Avda. Félix Bogado. Otro grupo se ubicó en la plazoleta de la Avda. Estados Unidos y de 18ª Proyectada, ante la mezcla de resignación e impotencia de vecinos y frentistas.