20 nov. 2025

El problema del sobrepeso durante la gestación

Especialistas obstetras del Instituto de Previsión Social recomiendan que en el periodo del embarazo no se exceda de los 9 a 11 kilos, en promedio, de más; atendiendo si la madre sufre de obesidad. Las consecuencias pueden afectar tanto a la embarazada como al bebé.

sobrepeso.jpg

Lo ideal es no embarazarse estando con sobrepeso, que primero se logre bajar de peso y después planificar el embarazo. Foto: eltelégrafo.

Los especialistas instan a llevar una alimentación equilibrada y saludable, rica en fibras, frutas y verduras. Si el obstetra durante el control prenatal constata sobrepeso deriva a la madre con un médico nutricionista, quien le indicará la mejor rutina alimentaria para su bienestar y el de su bebé.

“No se le restringe nada, sino que se le calcula para que no tenga un exceso”, señaló el doctor Miguel Ruotti, ginecobstetra del Hospital Central.

“El concepto es que pueda bajar de peso sin que el bebé se afecte y si está con sobrepeso debe hacerlo”, agregó.

El beneficio de un peso adecuado durante el embarazo va a permitir que la madre se sienta mejor a lo largo de toda su gestación; tendrá menos patologías médicas, como diabetes e hipertensión, asociadas al embarazo; mejorará en el momento del parto y su postparto.

El feto puede sufrir riesgos si su madre presenta obesidad, a consecuencia de la diabetes que se asocia a diferentes morbilidades, como malformaciones congénitas, abortos, preeclampsia, macrosomía fetal, cesárea o parto instrumental, tromboembolismo, infecciones, mortalidad materna y/o fetal.

Refirió que lo ideal es no embarazarse estando con sobrepeso, que primero se logre bajar de peso y después planificar el embarazo. Sin embargo, dijo que si ya se embarazó estando obesa es aconsejable hacer su control estricto con el ginecobstetra y el médico nutriólogo de manera a bajar de peso sin que afecte al feto.

Más contenido de esta sección
San Juan Bautista se prepara para recibir uno de sus eventos más importantes del año este sábado 29 de noviembre. La capital departamental será escenario de la segunda edición de la Expo Orgullosamente Misionero, una muestra que reunirá más de 200 stands con lo mejor de la producción, gastronomía, artesanía y cultura del octavo departamento.
La final única de la Copa Sudamericana, que disputarán este sábado el club argentino Lanús y su similar brasileño Atlético Mineiro, dejará ingresos estimados en USD 42 millones en Paraguay, en cuya capital, Asunción, anfitriona del partido, llegarán entre 40.000 y 50.000 aficionados, señalaron autoridades locales.
Otro robo domiciliario, en el que los delincuentes se alzaron con varias cajas de teléfonos Iphone se registró el último miércoles, en Ciudad del Este. La Policía Nacional señaló que una de las víctimas dio declaraciones contradictorias sobre el hecho.
Cansados del manoseo de parte de los industriales, el pésimo pago que perciben por su producto, que es la hoja verde, y la falta de acompañamiento del Gobierno Nacional, pequeños productores de yerba mate del nordeste de Itapúa se manifestaron frente a la Gobernación local. No descartaron cierres de rutas en caso de no recibir respuestas de las autoridades.
La Embajada de Estados Unidos en Asunción anunció más citas de visados disponibles para los fans paraguayos de la albirroja a partir del 1 de diciembre, de cara a la Copa del Mundo 2026, que se disputará en Estados Unidos, México, y Canadá.
Pedro Irala, candidato a intendente de San Patricio, Misiones, por el movimiento Yo Creo, recibió una motocicleta como obsequio de Miguel Prieto, líder de su agrupación política, con el fin de facilitar sus recorridos de campaña.