22 ago. 2025

El príncipe Harry juega al polo en Florida para ayudar a niños africanos

El príncipe Harry participará este miércoles en un torneo de polo en Florida a beneficio de la organización Sentebale, creada por él y el príncipe Seeiso de Lesoto para ayudar a los niños más vulnerables de ese país africano.

harry.jpg

El príncipe Harry juega ayuda a niños africanos. Foto:

EFE

Harry estará en la localidad de Wellington, cerca de Palm Beach, para la Copa de Polo Sentebale Royal Salute, un evento súper exclusivo que patrocina una marca de whisky de primer nivel y que está amenazado por las tormentas y las lluvias que se registran hoy en el sur de Florida.

Según blogs especializados en la realeza y los famosos, hay personas que pagan hasta 50.000 dólares por ser invitadas a la Copa Sentebale Royal Salute, que se celebra anualmente desde hace seis años en campos de polo de distintos países.

Si las lluvias amainan, en los campos de club Valiente disputarán hoy el torneo tres equipos, uno de ellos, el Sentebale ISPS Handa, capitaneado por el príncipe Harry.

Los capitanes de los otros dos equipos son el jugador de polo argentino Nacho Figueras, modelo de Ralph Lauren, y el campeón británico Malcolm Borwick.

En los años 80 el príncipe Carlos y la princesa Diana de Gales, padres de Harry, estuvieron en Wellington y en aquella ocasión miles de personas se dieron cita en otro club de polo de la localidad para poder verlos.

El príncipe Harry y la primera dama de EE.UU., Michelle Obama, asistirán el 8 de mayo en Orlando, también en Florida, a la inauguración de los Juegos Invictus, una competencia para miembros de las fuerzas armadas, en activo o retirados, que hayan sufrido mutilaciones o padezcan enfermedades crónicas.

Esta edición de los juegos, que comenzaron en 2014 en Londres por iniciativa del príncipe Harry, cuenta con 500 participantes de 15 países, que competirán en 10 disciplinas deportivas del 8 al 12 de mayo.

Este año participan Afganistán, Alemania, Australia, Canadá, Dinamarca, Estonia, Francia, Georgia, Holanda, Italia, Irak, Jordania, Nueva Zelanda, Reino Unido y Estados Unidos.

Más contenido de esta sección
El secretario general adjunto de la ONU para asuntos humanitarios, Tom Fletcher, afirmó que la hambruna declarada oficialmente hoy en la Franja de Gaza ha sido promovida como arma de guerra en el contexto de la guerra entre Israel y el movimiento islamista Hamás.
El asteroide Bennu es una mezcla de materiales de nuestro sistema solar, y de más allá, que durante miles de millones de años fueron moldeados por el agua y por el duro entorno espacial.
El calor extremo se está convirtiendo en uno de los mayores riesgos ocupacionales y tendrá “efectos catastróficos” para los trabajadores en el futuro si no se toman medidas que mitiguen su impacto, dijo este viernes la Organización Mundial de la Salud (OMS).
La vicepresidenta ejecutiva de Venezuela, Delcy Rodríguez, acusó este jueves a la Administración de Control de Drogas de Estados Unidos (DEA) de ser el “mayor cartel de drogas” que existe en el mundo, luego de que el director de ese organismo, Terry Cole, atribuyera a Venezuela la colaboración con organizaciones armadas ilegales colombianas, como el Ejército de Liberación Nacional (ELN), para enviar “cantidades récord de cocaína” a los carteles mexicanos que introducen droga en EEUU.
Uganda confirmó este jueves que alcanzó un acuerdo con la Administración de Donald Trump para recibir a personas de otras nacionalidades deportadas por Estados Unidos, siempre que éstas no tengan antecedentes penales ni sean menores no acompañados.
Ariel García Furfaro, dueño del laboratorio que produjo el fentanilo contaminado que desató una grave crisis sanitaria en Argentina, fue detenido este miércoles por orden de la Justicia, según anunció la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.