04 may. 2025

El príncipe Guillermo confiesa que la paternidad le volvió más “sensible”

El príncipe Guillermo, segundo en la línea de sucesión al trono del Reino Unido, confesó que convertirse en padre de sus dos hijos le volvió “más sensible” y ahora “se emociona más” por las cosas.

El príncipe Guillermo de Inglaterra. EFE/Archivo

El príncipe Guillermo de Inglaterra. EFE/Archivo

EFE

El príncipe hace esta revelación en un documental de la cadena ITV con motivo del 40 aniversario de la organización juvenil “The Prince’s Trust”, fundada por su padre, el príncipe Carlos, que se emitirá mañana y del cual hoy se han adelantado extractos.

“Soy mucho más sensible de lo que era, lo que es raro. No solía agobiarme o preocuparme excesivamente por las cosas, pero ahora las cosas más nimias... te emocionas más, te afecta más todo lo que pasa en el mundo, creo, como padre”, reflexiona el duque de Cambridge al ser preguntado por los entrevistadores.

“Es porque te das cuenta de lo valiosa que es la vida y todo se pone en perspectiva. La idea de no ver crecer a tus hijos y cosas así...”, manifiesta.

El príncipe Guillermo y su esposa, Catalina, son padres del príncipe Jorge, nacido el 22 de julio de 2013, y la princesa Carlota, que vino al mundo el pasado 2 de mayo.

El hijo mayor de Carlos y la difunta princesa Diana participó junto a su hermano Enrique y Camilla, esposa del heredero, en el documental When Ant and Dec Met The Prince: 40 Years of the Prince’s Trust, que se emite este lunes a las 21 GMT.

Durante el programa, los dos hermanos, entrevistados juntos, alaban la labor de su padre, de 67 años, en “The Prince’s Trust”, que fundó en 1976 con la compensación que obtuvo al dejar la Armada y que ofrece becas a jóvenes sin recursos.

El príncipe Carlos explica por su parte las dificultades que tuvo para lanzar el proyecto, y lo compara con su propia trayectoria como hijo mayor de Isabel II y heredero al trono británico.

“Es un poco como la historia de mi vida, te enfrentabas a muchas personas que no le veían sentido”, afirma.

El príncipe expresa también su deseo de que alguno de sus dos hijos tome las riendas de su fundación, pues teme que él ya ha pasado su “fecha de caducidad”.

Más contenido de esta sección
El cónclave que arrancará el 7 de mayo para escoger al nuevo papa será el más internacional de la historia, con representantes de 70 países de los cinco continentes, y aunque en su mayoría fueron elegidos por Francisco, se presentan como un grupo heterogéneo que no se conoce.
Poco ha cambiado a lo largo de las décadas en el estricto ceremonial del cónclave, el ritual por el que los cardenales electores, “guiados por el Espíritu Santo” y aislados del mundo, se encerrarán el próximo 7 de mayo en la Capilla Sixtina para elegir al nuevo Papa.
Los cardenales llamados a votar y elegir un nuevo Papa se aislarán durante sus debates en la Capilla Sixtina, pero este antiguo y fascinante rito tendrá otros escenarios, delimitados en todo momento dentro de los muros vaticanos.
El Gobierno taiwanés afirmó este sábado que había concluido la primera ronda de negociaciones con Estados Unidos sobre “aranceles recíprocos y otros temas económicos y comerciales”, describiendo el ambiente de dichas reuniones como “franco y cordial”, informaron fuentes oficiales.
El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro podría salir en los “próximos días” del hospital de Brasilia, donde se recupera desde el 13 de abril de una compleja cirugía abdominal, informaron sus médicos este sábado.
El Banco Mundial (BM) aprobó un financiamiento adicional de USD 230 millones para Argentina, con el objetivo de “mejorar el acceso al empleo formal y a oportunidades laborales de calidad” para personas que se encuentran fuera del mercado laboral.