19 may. 2025

El PCC utiliza empresas de fachada para el lavado de dinero en Paraguay

Elton Leonel Rumich Da Silva (32), conocido con el nombre de Oliver Giovanni Da Silva, supuesto involucrado en la muerte del capo mafioso Jorge Rafaat Toumani (56), aparece como líder de las firmas.

De fachada.  Esta es una de las empresas intervenidas que administra   Galán.

De fachada. Esta es una de las empresas intervenidas que administra Galán.

Una investigación desarrollada por la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), la Policía Nacional y la Fiscalía revela que miembros del Primer Comando Capital (PCC) instalaron empresas de fachada para lavar dinero proveniente del crimen organizado.

Un total de seis allanamientos, todos en la zona de Pedro Juan Caballero, fueron realizados por los investigadores. Los documentos hallados confirman que el PCC estaba invirtiendo grandes cantidades de dinero en Paraguay, según la pesquisa.

El operativo logró detener a dos supuestos socios comerciales del que fundó la empresa que opera supuestamente para el lavado de dinero de la peligrosa banda. Este es Elton Leonel Rumich Da Silva (32), quien utilizaba el falso nombre que responde a Oliver Giovanni Da Silva, considerado por la Policía como uno de los presuntos involucrados en el asesinato del capo mafioso Jorge Rafaat Toumani (56).

Fueron detenidos Claudio Daniel Melgarejo Mereles, quien aparece como síndico titular de la empresa investigada, y Rony Maximiliano Román Ramírez, joven de 24 años.

Como accionista de RSS Internacional SA figura un ciudadano brasileño identificado como Edson Montanía, de Ponta Porá.

También Rumich, conocido con los seudónimos de Oliver y Galán, constituyó la firma RSS Internacional SA, con el nombre de Ronald Rodrigo Benites, revelaron los encargados de la investigación.

Supuestamente es utilizada por una estructura criminal para realizar grandes movimientos de dinero de manera a agilizar el ingreso de bienes y activos de orígenes ilícitos al sistema financiero legal.

De esta manera se pudo comprobar mediante informes remitidos por la Subsecretaría de Estado de Tributación que la firma mencionada fue inscripta con un capital de G. 10.000.000.000. Desde su creación, el 30 de agosto del 2013, tuvo ingresos importantes, considerados siderales por los agentes de la Fiscalía, y fueron de aproximadamente G. 21.168.379.334 (unos USD 3.700.000).

Pese a semejante movimiento de dinero, no posee una oficina física real, reveló la pesquisa. La compañía tiene registrados en su patrimonio diferentes motocicletas, vehículos y camionetas de alta gamma, valorados en miles de dólares. Supuestamente todo esto tiene origen netamente ilícito relacionado con el narcotráfico.

MÁS EMPRESAS. Otra compañía identificada, que también es utilizada por la organización delictiva, es Notle SA, que de acuerdo con la escritura de constitución de sociedad anónima, creada en el año 2013, obtuvo ingresos que oscilan en un total de G. 7.172.609.024, como cuyo accionista mayoritario figura nuevamente Ronald Rodrigo Benites, alias Oliver o Galán, importante miembro de la banda criminal PCC del Brasil.

Asimismo, otra firma allanada fue el grupo empresarial El Triunfo, que tendría vinculación con la administración financiera de Galán, según la Senad.

De acuerdo con los datos, Galán estaría operando con otros miembros del grupo criminal, que apostaría al lavado de dinero obtenido, además del narcotráfico y el comercio ilegal de armas de guerra.