07 nov. 2025

El Papa promueve colecta en Europa para aliviar el sufrimiento de ucranianos

El papa Francisco anunció este domingo la organización una colecta especial en todas las Iglesias católicas de Europa el domingo 24 de abril, para destinar como ayuda humanitaria a quienes viven “el drama de las consecuencias de la violencia en Ucrania”.

635946739916212765w.jpg

El Papa Francisco presidió la Vigilia Pascual. | Foto: EFE

EFE


Francisco realizó este anuncio durante la ceremonia del rezo del Regina Coeli y la misa que ofició en San Pedro dedicada a la “Divina Misericordia”.

“En este día, que es como el corazón de este Año Santo de la Misericordia, mi pensamiento va a todas las personas que más sed tienen den reconciliación y da paz”, comenzó su mensaje.

Entonces Francisco recordó sobre todo “el drama de quien sufre las consecuencias de la violencia en Ucrania”.

“A quienes se encuentran en estas tierras golpeadas por la hostilidad que ya ha causado varios miles de muertos y a quienes, más de un millón, que se han visto obligados a abandonarlas ante la grave situación que perdura”, agregó.

Por ello, Francisco decidió promover una colecta el próximo 24 de abril durante la misa del domingo en todas las Iglesias de Europa e invitó a los fieles a “una generosa donación”.

“Un gesto de caridad que además de aliviar los sufrimientos materiales, quiere expresar mi cercanía y solidaridad y la de toda la iglesia a Ucrania”, deseó.

Asimismo, realizó un nuevo llamamiento para que esto pueda ayudar a promover sin falta “la paz y el respeto del derecho en esta tierra que tanto ha sufrido”.

Más contenido de esta sección
Un nuevo ataque estadounidense a otra presunta lancha con drogas en el Caribe dejó el jueves tres personas muertas, según el jefe del Pentágono, con lo que el saldo de la ofensiva de Washington contra el narcotráfico en aguas internacionales asciende a al menos 70.
Cientos de miles de viajeros de Estados Unidos enfrentarán la cancelación de sus vuelos este viernes, en una jornada que se prevé caótica por la orden del gobierno de reducir el tráfico aéreo debido a la falta de personal por la parálisis presupuestaria.
Sólo 5.420 tiendas de campaña accedieron a Gaza a través de las agencias de la ONU en casi un mes de alto el fuego, a pesar de que el acuerdo estipula que debe entrar un total de 190.000 para la población, informó a última hora del jueves la Oficina de la ONU para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA).
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, lanzó este jueves, en la primera jornada de la cumbre de líderes de la COP30, en Belém, un fondo internacional que busca transformar la conservación de los bosques tropicales en una estrategia financiera global.
En el 2023, una ola de calor y una sequía sin precedentes convirtieron los lagos tropicales del Amazonas en cuencas poco profundas en las que la temperatura del agua superó los 37ºC (alcanzó los 41ºC en uno de ellos) y el nivel del agua cayó a mínimos históricos.
El rey Carlos III del Reino Unido formalizó la retirada del título de príncipe y otras distinciones a su hermano Andrés, caído en desgracia por su pasado vínculo con el fallecido pederasta estadounidense Jeffrey Epstein y sus cuestionadas actividades empresariales.