03 may. 2025

El Papa pide que se proteja a la familia y a los más pequeños

El papa Francisco anima a los fieles de todo el mundo a rezar por “las familias en dificultad”, para que reciban “los apoyos necesarios” que permitan a los niños crecer en “ambientes sanos”, en un videomensaje publicado este jueves.

papa-familia.jpg

El papa pide que se proteja a la familia y a los más pequeños. Foto: minutodedios.fm.

EFE


“La familia es uno de los bienes más preciosos de la humanidad, pero ¿acaso no es el más vulnerable?”, pregunta el pontífice.

Recuerda que, “cuando la familia no es protegida y empiezan las dificultades” de cualquier tipo, “los chicos crecen en cierta atmósfera de tristeza”.

“Quiero compartir con vos, con Jesús, mi intención del mes. Para que las familias en dificultad reciban los apoyos necesarios y los niños puedan crecer en ambientes sanos y serenos”, señala.

En la grabación, con una cuidada puesta en escena, se ve al papa hablar a cámara de manera sosegada.

Los planos del pontífice se alternan con imágenes de niños que viven en situación de precariedad y otros que, pese a gozar de ciertas comodidades, padecen las consecuencias de un clima familiar hostil.

Bergoglio habla en su lengua materna, el español, si bien el vídeo ha sido subtitulado en otros diez idiomas y será difundido por los perfiles que la Red Mundial de Oración del papa cuenta en distintas redes sociales.

“El vídeo del papa”, como ha sido bautizada esta iniciativa, tiene como objetivo indicar a los fieles del mundo las intenciones de oración para cada mes.

En anteriores ocasiones, el papa instó a rezar por el fortalecimiento del diálogo interreligioso como medio para conseguir la paz y por la protección del medioambiente.

Más contenido de esta sección
El Banco Mundial (BM) aprobó un financiamiento adicional de USD 230 millones para Argentina, con el objetivo de “mejorar el acceso al empleo formal y a oportunidades laborales de calidad” para personas que se encuentran fuera del mercado laboral.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, publicó este viernes en su cuenta de la red Truth Social una imagen suya vestido como papa.
Los cardenales que participan en las congregaciones previas al cónclave que elegirá un sucesor del papa Francisco volvieron a verse esta mañana de sábado para exponer sus puntos de vista y con el debate todavía “abierto”.
Más allá de la apariencia de ser puro entretenimiento y diversión, los videojuegos han sido testigo directo durante décadas de una guerra descarnada entre tres gigantes de la tecnología: Nintendo, Sony y Microsoft. Una batalla por entretener a millones de seguidores y controlar un suculento mercado de cerca de 250.000 millones de dólares.
El próximo 7 de mayo, 133 cardenales se encerrarán en la Capilla Sixtina para elegir al sucesor del papa Francisco.
Los Estados miembros del Mercosur trabajan “codo con codo” para impulsar negociaciones con países “comercialmente relevantes” con el objetivo de crecer, modernizarse y afrontar los retos de un mundo nuevo ante los aranceles impuestos por el Gobierno de Donald Trump.