22 ago. 2025

El Papa pide que se proteja a la familia y a los más pequeños

El papa Francisco anima a los fieles de todo el mundo a rezar por “las familias en dificultad”, para que reciban “los apoyos necesarios” que permitan a los niños crecer en “ambientes sanos”, en un videomensaje publicado este jueves.

papa-familia.jpg

El papa pide que se proteja a la familia y a los más pequeños. Foto: minutodedios.fm.

EFE


“La familia es uno de los bienes más preciosos de la humanidad, pero ¿acaso no es el más vulnerable?”, pregunta el pontífice.

Recuerda que, “cuando la familia no es protegida y empiezan las dificultades” de cualquier tipo, “los chicos crecen en cierta atmósfera de tristeza”.

“Quiero compartir con vos, con Jesús, mi intención del mes. Para que las familias en dificultad reciban los apoyos necesarios y los niños puedan crecer en ambientes sanos y serenos”, señala.

En la grabación, con una cuidada puesta en escena, se ve al papa hablar a cámara de manera sosegada.

Los planos del pontífice se alternan con imágenes de niños que viven en situación de precariedad y otros que, pese a gozar de ciertas comodidades, padecen las consecuencias de un clima familiar hostil.

Bergoglio habla en su lengua materna, el español, si bien el vídeo ha sido subtitulado en otros diez idiomas y será difundido por los perfiles que la Red Mundial de Oración del papa cuenta en distintas redes sociales.

“El vídeo del papa”, como ha sido bautizada esta iniciativa, tiene como objetivo indicar a los fieles del mundo las intenciones de oración para cada mes.

En anteriores ocasiones, el papa instó a rezar por el fortalecimiento del diálogo interreligioso como medio para conseguir la paz y por la protección del medioambiente.

Más contenido de esta sección
La vicepresidenta ejecutiva de Venezuela, Delcy Rodríguez, acusó este jueves a la Administración de Control de Drogas de Estados Unidos (DEA) de ser el “mayor cartel de drogas” que existe en el mundo, luego de que el director de ese organismo, Terry Cole, atribuyera a Venezuela la colaboración con organizaciones armadas ilegales colombianas, como el Ejército de Liberación Nacional (ELN), para enviar “cantidades récord de cocaína” a los carteles mexicanos que introducen droga en EEUU.
Uganda confirmó este jueves que alcanzó un acuerdo con la Administración de Donald Trump para recibir a personas de otras nacionalidades deportadas por Estados Unidos, siempre que éstas no tengan antecedentes penales ni sean menores no acompañados.
Ariel García Furfaro, dueño del laboratorio que produjo el fentanilo contaminado que desató una grave crisis sanitaria en Argentina, fue detenido este miércoles por orden de la Justicia, según anunció la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.
El juez municipal retirado de Rhode Island y presentador del programa judicial Caught in Providence (Atrapados en Providence), Frank Caprio, murió este miércoles a los 88 años tras una “larga y valiente batalla” contra un cáncer de páncreas, informaron sus redes sociales oficiales.
El expresidente colombiano Álvaro Uribe recibió este miércoles la boleta de libertad ordenada por la Justicia mientras se resuelve en segunda instancia la sentencia a doce años de cárcel en régimen domiciliario a la que fue condenado, y de inmediato convocó a un acto público en la localidad de Sabaneta, cercana a Medellín.
A golpe de bombardeos y operaciones, el ejército israelí intensificó su ofensiva en Ciudad de Gaza este jueves, con el objetivo de tomar lo que presenta como el último gran bastión del movimiento islamista Hamás en el enclave palestino.