02 sept. 2025

El Papa pide empleo digno y que se rechace la “economía de la exclusión”

El papa Francisco pidió a los responsables “que gestionan la economía” que “tengan el coraje de refutar una economía de la exclusión” y hagan “lo posible para asegurarse de que haya oportunidades de trabajo digno”.

papa francisco (2).jpg

El papa Francisco pidió que los católicos chinos puedan vivir la fe con generosidad. Foto: EFE

EFE

Jorge Bergoglio realiza estas reflexiones en la grabación publicada este viernes dentro de la iniciativa “El vídeo del Papa”, con el que aborda mensualmente los grandes desafíos del mundo actual.

“La economía no puede pretender solo aumentar la rentabilidad, reduciendo el mercado laboral y creando así nuevos excluidos. Debe seguir el camino de los empresarios, políticos, pensadores y actores sociales que ponen en primer lugar a la persona humana y hacen todo lo posible para asegurarse de que haya oportunidades de trabajo digno”, comenta.

Francisco además pide alzar “la voz para que los responsables del pensamiento y la gestión de la economía tengan el coraje de refutar una economía de la exclusión y sepan abrir nuevos caminos”.

Como en los anteriores vídeos, el Papa envía este mensaje de abril en español y sus palabras están acompañadas por imágenes que muestran rostros de personas en fichas de dominó.

Los vídeos son difundidos por los perfiles que la Red Mundial de Oración del Papa cuenta en las distintas redes sociales.


Más contenido de esta sección
El tren que transportaba al líder norcoreano Kim Jong Un ingresó a China la madrugada del martes, según informó la agencia de noticias surcoreana Yonhap, que citó a la radio estatal norcoreana.
El Gobierno de Javier Milei solicitó este lunes a la Justicia que ordene el allanamiento del medio digital Carnaval y el domicilio de dos reconocidos periodistas, tras la filtración de grabaciones de Karina Milei, hermana del mandatario y secretaria general de la Presidencia, que, según el Ejecutivo, fueron grabados de manera ilegal en la Casa de Gobierno.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, denunció este lunes que ocho barcos militares de Estados Unidos y 1.200 misiles apuntan hacia su país, al reaccionar al despliegue antinarcóticos anunciado por Washington en aguas del Caribe.
La Primera Sala de la Corte Suprema de Brasil iniciará este martes la fase final del juicio contra el ex presidente Jair Bolsonaro, acusado de orquestar un complot golpista tras perder las elecciones de 2022 ante el actual mandatario, Luiz Inácio Lula da Silva.
Al menos otros nueve palestinos murieron de hambre en la Franja de Gaza, entre ellos tres niños, debido al bloqueo israelí a la entrada de alimento y otros suministros desde hace más de cinco meses, según Sanidad.
El presidente chino, Xi Jinping, lamentó que persistan “sombras de la mentalidad de la Guerra Fría” al comenzar en la tarde de este lunes la reunión en formato ampliado de la Organización de Cooperación de Shanghái (OCS), en la que participan responsables de organismos internacionales y líderes invitados de países asociados, como Turquía.