22 sept. 2025

El papa Francisco llega a Ecuador e inicia su gira latinoamericana

El papa Francisco llegó este domingo a Quito, capital de Ecuador, la primera parada en su gira latinoamericana, que lo llevará también a Bolivia y Paraguay.

Papa Ecuador.jpg

El papa Francisco llega hoy, domingo 5 de julio de 2015, a Quito, capital de Ecuador, la primera parada en su gira latinoamericana, que lo llevará también a Bolivia y Paraguay. | Foto: EFE

EFE

El avión en el que viaja el papa, un Airbus A330-200 de la compañía Alitalia, aterrizó a las 14.44 (19.44 GMT) en el aeropuerto internacional “Mariscal Sucre”.

El presidente de Ecuador, Rafael Correa, junto a su esposa, Anne Malherbe, recibió al Papa al lado del avión.

El Sumo Pontífice, que nada más salir del avión perdió el solideo a causa del fuerte viento, estrechó la mano de niños vestidos con trajes típicos que portaban banderas del Vaticano y del Ecuador y que estaban parados a los costados de la alfombra roja.

Desde el aeropuerto, el Sumo Pontífice se desplazará en un vehículo cerrado hasta las afueras de Quito, donde tomará el papamóvil para recorrer las calles que lo llevarán hasta la sede de la Nunciatura, donde descansará de su viaje.

El Sumo Pontífice viajará mañana a Guayaquil, donde visitará el santuario de la Divina Misericordia, ofrecerá una misa campal en el parque Samanes y almorzará con los jesuitas en el Colegio Javier.

El mismo lunes, el Papa regresará a Quito y se desplazará al centro histórico, donde le recibirá Correa en el palacio de Carondelet, sede del Ejecutivo, desde donde irá a la vecina Catedral Metropolitana.

El martes, el Papa se reunirá con obispos, ofrecerá una misa multitudinaria en el parque bicentenario, -donde antes funcionaba el aeropuerto internacional de Quito-, tendrá un encuentro con sectores de la educación en una universidad y se reunirá con la sociedad civil en la iglesia San Francisco.

El mismo martes por la noche visitará la iglesia de La Compañía, de la orden de los jesuitas, situada a pocos metros de San Francisco, en el centro histórico de Quito.

El miércoles, el Sumo Pontífice visitará el Ancianato de las Hermanas de la Caridad y luego se desplazará al santuario de El Quinche, donde mantendrá un encuentro con el clero, religiosos y seminaristas.

Según la agenda, el papa Francisco abandonará Ecuador al mediodía del miércoles, con destino a Bolivia, donde estará hasta el día 10 de julio y, al igual que en Ecuador, acudirá a dos ciudades: La Paz y Santa Cruz de la Sierra.

La última fase de este periplo por América Latina será Paraguay, el país con mayor proporción de católicos de la región y de donde emprenderá el regreso a Roma.

Este es el segundo viaje del papa a América Latina, después del que realizó en 2013 para participar en la Jornada Mundial de la Juventud de Río de Janeiro, si bien este viaje fue planificado por el papa Benedicto XVI.

Más contenido de esta sección
Apenas 11 días después del trágico asesinato del activista Charlie Kirk, miles de sus seguidores se congregaron para rendirle homenaje en un acto en su honor que trascendió el duelo para convertirse en una proclamación política, con discursos del presidente Donald Trump y otros miembros de su Gobierno que lo presentaron como un mártir moderno de la causa conservadora.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, adelantó este lunes, durante un vídeomensaje con motivo de la víspera del Año Nuevo judío, que Israel debe “destruir el eje iraní" en el año que comienza.
La megalópolis suroriental china de Shenzhen anunció planes para evacuar a unas 400.000 personas ante la aproximación del supertifón Ragasa, que, según las autoridades locales, podría ser el de mayor impacto en la ciudad desde 2018 y para el que ya se han activado los mecanismos de emergencia.
La casa de subastas Sotheby’s subastará a inicios de noviembre en Nueva York, EEUU, un cuadro de la mexicana Frida Kahlo, valorado entre USD 40 y USD 60 millones, y que puede convertirse en la obra más cara de la pintora surrealista e incluso de cualquier mujer artista.
El Gobierno israelí afirmó que el reconocimiento este domingo del Estado palestino por parte del Reino Unido, Canadá y Australia “no promueve la paz”, sino que “desestabiliza aún más la región”, y añadió que la Autoridad Nacional Palestina “es parte del problema, no de la solución”.
El presidente de Argentina, Javier Milei, volará este domingo rumbo a la ciudad de Nueva York, donde se encontrará con el mandatario de Estados Unidos, Donald Trump, y con el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, en medio de una crisis de múltiples aristas considerada el momento más crítico de su Gobierno desde su asunción en diciembre de 2023.