30 oct. 2025

El papa financia mantenimiento de una playa cerca de Roma para discapacitados

El papa Francisco contribuyó, a través de los fondos de la Limosnería Apostólica, a mantener la playa de La Madonnina, en la localidad de Fiumicino, cerca de Roma, donde pueden acceder y encontrar ayuda personas con algún tipo de discapacidad.

El papa Francisco saluda a su llegada a la audiencia general de los miércoles en la Plaza de San Pedro. EFE/Archivo

El papa Francisco saluda a su llegada a la audiencia general de los miércoles en la Plaza de San Pedro. EFE/Archivo

EFE

La asociación italiana Opera San Luigi Gonzaga informó este martes en un comunicado de que el limosnero del papa, Konrad Krajewski, les donó una contribución para sus proyectos con chicos con discapacidades y, entre ellos, se pagó el alquiler anual que cuesta la playa privada de La Madonnina.

Esta playa, que como muchas del litoral del Lacio son privadas, se encuentra en Focene, en Fiumicino, y cuenta con todos los accesos y servicios para discapacitados, un equipo médico, así como con un grupo de voluntarios que se ocupan de la adecuada acogida a estas personas.

Entre ellos, personal procedente de la Federación Italiana de Natación Paralímpica, que ayuda a las personas que lo necesiten a darse un baño en el mar.

La asociación puntualiza que no se trata de una “playa gueto”, sino de una playa pensada para eliminar cualquier tipo de barrera arquitectónica y mental.

En la carta en la que se comunica la donación, se explica que el Papa también ha enviado la bendición a todos los voluntarios y en manera especial a las personas con discapacidades y a sus familias.

Desde el año pasado, también gracias a una iniciativa de la Limosnería Apostólica, algunos de los sintecho que viven en Roma y en las inmediaciones de la plaza de San Pedro pudieron pasar una tarde en las playas del litoral romano.

Los grupos de personas sin hogar viajan en autobús, se les entrega ropa de baño y una toalla y la jornada concluye con una pizza en un restaurante próximo.

Más contenido de esta sección
Los presidentes Donald Trump y Xi Jinping acordaron el jueves reducir las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China: Washington recortará algunos aranceles y Pekín mantendrá el flujo de suministros de las vitales tierras raras.
Cinco nuevos sospechosos fueron detenidos en la investigación por el robo de las joyas del Louvre, entre ellos uno de los posibles cuatro ladrones del comando que llevó a cabo el golpe, informó este jueves la fiscal de París, Laure Beccuau, en una entrevista con la radio RTL.
El Gobierno nacional de Brasil y el regional del estado de Río de Janeiro anunciaron este miércoles la creación de una entidad conjunta de combate al crimen organizado como respuesta a la crisis de seguridad provocada por una operación policial que dejó al menos 121 muertos en esta ciudad brasileña.
Un juez de instrucción imputó a los dos detenidos por la Policía francesa por participar en el robo de joyas del Museo de Louvre del pasado 19 de octubre y decretó su prisión provisional, anunció este miércoles la Fiscalía de París.
La ministra de Seguridad Nacional argentina, Patricia Bullrich, activó este miércoles una alerta máxima en las fronteras de su país con Brasil, tras la operación policial contra la banda Comando Vermelho lanzada en Río de Janeiro y que dejó más de un centenar de muertos.
La operación policial contra la banda Comando Vermelho lanzada el martes en Río de Janeiro, la más letal de la historia de la ciudad brasileña, dejó 132 muertos, informó este miércoles la Defensoría Pública, si bien el Gobierno regional solo ha confirmado 119 hasta ahora.