19 jul. 2025

El Papa dice que la inmigración es “la mayor emergencia de Europa”

La inmigración es “la mayor emergencia” de Europa desde la Segunda Guerra Mundial y no serán ni la “burocracia” ni las “finanzas” las que la resolverán, según dice el papa Francisco en una entrevista publicada este domingo en el diario “La Stampa”.

papa.jpg

El Papa dice que la inmigración es “la mayor emergencia de Europa”. Foto: antena3.com

EFE

“Estoy convencido de que no serán la burocracia o los instrumentos de las altas finanzas los que salvarán la crisis actual y resolverán el problema de la inmigración”, según Francisco.

Para el pontífice, esta crisis a la que se enfrentan los países europeos “es la mayor emergencia desde el final de la Segunda Guerra Mundial”.

En la entrevista, que forma parte de un libro sobre los viajes del papa escrito por el periodista italiano Andrea Tornielli que se publicará la semana próxima y del que el periódico publica un extracto, Jorge Bergoglio responde sobre por qué no se desplazado todavía a más países europeos.

“He preferido privilegiar a los países en los que puedo dar una pequeña ayuda, apoyar a quienes, a pesar de las dificultades y los conflictos, trabajan por la paz y por la unidad”, agregó Francisco.

Por eso, explica, decidió acudir a Grecia, “el único país de la Unión Europea que he visitado”, a excepción de sus visitas “a instituciones” como el Consejo de Europa o el Parlamento Europeo,

Añade que hizo ese viaje “de apenas cinco horas a Lesbos para reunir y consolar a los refugiados”.

En la entrevista el Papa reconoce que no se esperaba desplazarse tanto cuando fue elegido pontífice y admite que, “sinceramente, no” le ha gustado mucho viajar en general.

Pero añade que después de ir a Brasil en 2013 para asistir a la Jornada Mundial de la Juventud comenzó a sentir que debía viajar y que ahora cree que debe “hacer viajes, ir a visitar las Iglesias, alentar las semillas de esperanza que hay en ellas”.

Señala que se dio cuenta de que tenía que cambiar de opinión acerca de la necesidad de salir del Vaticano cuando fue a la isla italiana de Lampedusa ese mismo año, tras la tragedia que costó la vida a cientos de inmigrantes que pretendían llegar a Europa.

Bergoglio recuerda que se dirigió a Lampedusa sin invitación oficial, “un viaje italiano”, pero que le habían conmovido las imágenes que vio del naufragio de los inmigrantes en aquella isla del Mediterráneo donde se vivió una “tragedia angustiosa”.

Más contenido de esta sección
El Gobierno de Siria confirmó este sábado el alto el fuego con Israel anunciado el último viernes por el enviado especial de Estados Unidos en Siria, Tom Barrack, y vuelve a desplegar sus tropas en el sur del país.
El Secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, anunció este viernes la revocación del visado al juez brasileño, Alexandre de Moraes, también el de su familia y sus “aliados”, por realizar una “caza de brujas” contra el ex presidente brasileño Jair Bolsonaro.
El ex presidente Jair Bolsonaro (2019-2022) dijo este viernes que las medidas cautelares dictadas por la Justicia, en el marco del proceso que enfrenta por golpismo, son “una suprema humillación” y reiteró que “jamás” conspiró contra la democracia ni pensó huir del país.
El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro, procesado por golpismo y objeto de diversas medidas cautelares dictadas este viernes, llegó a la sede de la Policía Federal en Brasilia, trasladado por agentes para que le sea colocada una tobillera electrónica, como ha determinado la Justicia.
El Gobierno de Donald Trump afirmó que solicitará este viernes la publicación de transcripciones del proceso contra Jeffrey Epstein, después de que el presidente estadounidense amenazara con demandar a The Wall Street Journal por reportar que envió una carta al delincuente sexual.
Al menos tres personas murieron y un millar tuvieron que ser evacuadas a causa de unas lluvias torrenciales en Corea del Sur, indicaron el jueves las autoridades.