18 may. 2025

El Papa dice que la inmigración es “la mayor emergencia de Europa”

La inmigración es “la mayor emergencia” de Europa desde la Segunda Guerra Mundial y no serán ni la “burocracia” ni las “finanzas” las que la resolverán, según dice el papa Francisco en una entrevista publicada este domingo en el diario “La Stampa”.

papa.jpg

El Papa dice que la inmigración es “la mayor emergencia de Europa”. Foto: antena3.com

EFE

“Estoy convencido de que no serán la burocracia o los instrumentos de las altas finanzas los que salvarán la crisis actual y resolverán el problema de la inmigración”, según Francisco.

Para el pontífice, esta crisis a la que se enfrentan los países europeos “es la mayor emergencia desde el final de la Segunda Guerra Mundial”.

En la entrevista, que forma parte de un libro sobre los viajes del papa escrito por el periodista italiano Andrea Tornielli que se publicará la semana próxima y del que el periódico publica un extracto, Jorge Bergoglio responde sobre por qué no se desplazado todavía a más países europeos.

“He preferido privilegiar a los países en los que puedo dar una pequeña ayuda, apoyar a quienes, a pesar de las dificultades y los conflictos, trabajan por la paz y por la unidad”, agregó Francisco.

Por eso, explica, decidió acudir a Grecia, “el único país de la Unión Europea que he visitado”, a excepción de sus visitas “a instituciones” como el Consejo de Europa o el Parlamento Europeo,

Añade que hizo ese viaje “de apenas cinco horas a Lesbos para reunir y consolar a los refugiados”.

En la entrevista el Papa reconoce que no se esperaba desplazarse tanto cuando fue elegido pontífice y admite que, “sinceramente, no” le ha gustado mucho viajar en general.

Pero añade que después de ir a Brasil en 2013 para asistir a la Jornada Mundial de la Juventud comenzó a sentir que debía viajar y que ahora cree que debe “hacer viajes, ir a visitar las Iglesias, alentar las semillas de esperanza que hay en ellas”.

Señala que se dio cuenta de que tenía que cambiar de opinión acerca de la necesidad de salir del Vaticano cuando fue a la isla italiana de Lampedusa ese mismo año, tras la tragedia que costó la vida a cientos de inmigrantes que pretendían llegar a Europa.

Bergoglio recuerda que se dirigió a Lampedusa sin invitación oficial, “un viaje italiano”, pero que le habían conmovido las imágenes que vio del naufragio de los inmigrantes en aquella isla del Mediterráneo donde se vivió una “tragedia angustiosa”.

Más contenido de esta sección
En un bello edificio neoclásico en una de las calles más viejas y pintorescas del corazón de Atenas se encuentra un museo especial que ofrece al visitante acceso a un conocimiento milenario a través de la historia de artilugios tecnológicos de miles de años de antigüedad.
La Unión Europea (UE) afirmó este domingo que Rusia está tratando de “bombardear a Ucrania hasta la sumisión”, después de que la pasada noche haya llevado a cabo contra su vecino el mayor ataque con drones desde el inicio de la guerra en febrero de 2022.
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, agradeció a León XIV, con el que se reunirá este domingo, su petición a favor de “una paz justa” y expresó su deseo de que ese llamamiento sea “escuchado”, tras participar en la misa de inicio de pontificado del Papa peruano-estadounidense.
El papa León XIV recibió este domingo la promesa de obediencia de 12 personas en representación de toda la Iglesia Católica durante la misa de inicio de pontificado, celebrada en la Plaza de San Pedro ante decenas de miles de personas.
Cerca de 200.000 personas han asistido este domingo a la misa de inicio de pontificado del nuevo papa León XIV y el posterior rezo dominical en la Plaza de San Pedro y las zonas aledañas, informó el Vaticano al término de la ceremonia.
El papa León XIV planteó este domingo la necesidad de una Iglesia unida contra el odio del mundo moderno y un modelo económico que “margina” a los pobres y “explota” a la Tierra, durante la homilía de la misa de inicio de pontificado.