02 oct. 2025

El Papa crea nuevos cardenales de México, Panamá y Uruguay

El papa Francisco anunció este domingo la creación de nuevos cardenales de México, Panamá y Uruguay, dentro de la lista de quince que adelantó a los fieles congregados en la Plaza de San Pedro.

nuevos carenales.jpg

En febrero se crearán 14 nuevos cardenales. Foto: EFE.

EFE

El pontífice dijo que el nuevo cardenal mexicano será monseñor Alberto Suárez Inda, arzobispo de Morelia; el de Panamá será monseñor José Luis Lacunza Maestrojuán, arzobispo de David, y el de Uruguay monseñor Daniel Fernando Sturla Berhouet, arzobispo de Montevideo.

El pontífice recordó que el próximo mes de febrero creará esos nuevos cardenales en 14 países del mundo y recordó que el 15 de ese mes se celebrará un consistorio en el que se abordará la situación de la reforma de la Curia romana.

Lista de nuevos cardenales

Dominique Mamberti, Arzobispo titular de Sagona, Prefetto del Supremo Tribunal de la Signatura Apostólica.

Manuel José Macário do Nascimento Clemente, Patriarca de Lisboa (Portugal).

Berhaneyesus Demerew Souraphiel, C.M., Arzobispo de Addis Abeba (Etiopía).

John Atcherley Dew, Arzobispo de Wellington (Nueva Zelanda).

Edoardo Menichelli, Arzobispo de Ancona-Osimo (Italia).

Pierre Nguyên Văn Nhon, Arzobispo de Hà Nôi (Viêt Nam).

Alberto Suárez Inda, Arzobispo de Morelia (México).

Charles Maung Bo, S.D.B., Arzobispo de Yangón (Myanmar).

Francis Xavier Kriengsak Kovithavanij, Arzobispo de Bangkok (Thailandia).

Francesco Montenegro, Arzobispo de Agrigento (Italia).

Daniel Fernando Sturla Berhouet, S.D.B., Arzobispo de Montevideo (Uruguay).

Ricardo Blázquez Pérez, Arzobispo de Valladolid (España).

José Luis Lacunza Maestrojuán, O.A.R., Obispo de David (Panamá).

Arlindo Gomes Furtado, Obispo de Santiago de Cabo Verde (Archipiélago de Cabo Verde).

Soane Patita Paini Mafi, Obispo de Tonga (Islas de Tonga).

Más contenido de esta sección
La Policía de Israel anunció este jueves que ha fichado a 250 personas que viajaban a bordo de la Global Sumud Flotilla antes de presentarlas ante el juez de cara a su eventual deportación.
Al menos 400 personas murieron a causa de la malnutrición en la Franja de Gaza, entre ellos un centenar de niños, y de estos, 80 son menores de 5 años, informó este jueves el responsable de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en los Territorios Palestinos, Rik Peeperkorn.
La Administración del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, calificó este jueves como una “provocación deliberada e innecesaria” la Flotilla Global Sumud, interceptada por Israel mientras se dirigía a la Franja de Gaza con ayuda humanitaria.
El papa León XIV pidió este jueves fomentar una cultura de “la reconciliación y la esperanza” para afrontar los “retos urgentes” de la migración y el desplazamiento, que “afectan ya a más de 100 millones de personas” al recibir a los participantes de la conferencia “Refugiados y Migrantes en nuestro Hogar Común”.
El patrimonio del multimillonario Elon Musk, el hombre más rico del mundo, alcanzó brevemente los USD 500.000 millones, informó la revista Forbes.
El grupo islamista Hamás se sumó este jueves a la condena “en los términos más fuertes” del “brutal ataque” contra la Global Sumud Flotilla, interceptada por el Ejército israelí mientras se dirigía a Gaza, lo que considera “un acto criminal” que debe ser condenado por “todos los pueblos libres del mundo”.