18 jul. 2025

El Papa anima a valorar la diversidad y advierte contra erigir muros

El papa Francisco alentó este miércoles mediante un vídeomensaje enviado a jóvenes reunidos en Jerusalén a valorar “la diversidad de culturas” y advirtió en contra de la construcción de muros.

papa francisco.jpg

El papa Francisco en el balcón del Vaticano. | Foto: eldiario.es.

EFE

“En las personas podemos unirnos valorando la diversidad de culturas para alcanzar, no la uniformidad, no, sino la armonía, y ¡cuánto necesita este mundo tan atomizado!”, dijo el pontífice en ese mensaje.

“Este mundo que le teme al diferente, que a partir de ese temor a veces construye muros que terminan haciendo realidad la peor pesadilla, que es vivir como enemigos”, continuó el Papa.

“En este momento jóvenes y adultos de Israel, de Palestina y de otras partes del mundo, de diferentes nacionalidades, credos y realidades, todos respiramos el mismo aire, todos pisamos la misma tierra, nuestra casa común”, dijo.

Defendió “la educación, que nos abre a lo desconocido, que nos lleva a ese lugar en el que todavía no se separaron las aguas. Libre de prejuicios. Es decir, libre de juicios previos que nos bloquean, para desde allí soñar y buscar nuevos caminos”.

“De ahí que nosotros, los adultos, no podemos quitarles a nuestros niños y jóvenes la capacidad de soñar ni de jugar, que en cierta manera es un soñar despiertos. Si no dejamos que el niño juegue es porque nosotros no sabemos jugar y si nosotros no sabemos jugar no entendemos ni la gratitud ni la gratuidad ni la creatividad”, añadió.

El Papa envió su mensaje en la ceremonia de cierre del congreso de Scholas Occurentes, celebrado hasta hoy en la Universidad Hebrea de Jerusalén con el tema “Entre la Universidad y la Escuela, construyendo la paz a través de la cultura del encuentro”.

La fundación es una Organización Internacional de Derecho Pontificio creada por el papa Francisco en 2013, con presencia en 190 países, que busca “promover la integración social y la cultural a través de la educación” y cuenta con una plataforma que abarca más de 446.000 escuelas y redes educativas.

Más contenido de esta sección
Los Gobiernos de Paraguay y Reino Unido acordaron profundizar la cooperación para reducir las barreras comerciales, alentar la promoción de inversiones en energías limpias y ampliar el programa de becas Chevening para estudiantes, informó el Ministerio de Relaciones Exteriores en Asunción.
Un ataque con químicos en una escuela de Ecuador afectó este jueves a una treintena de niños menores de edad, aunque ninguna presenta síntomas graves.
El reconocido paracaidista austriaco Felix Baumgartner –mundialmente famoso por su salto desde la estratosfera– falleció este jueves a los 56 años tras sufrir un accidente mientras practicaba parapente en la región italiana de Las Marcas (centro), informaron medios locales.
Las autoridades de Tailandia investigan a una mujer ya detenida y al menos a 11 monjes budistas por su presunta implicación en un escándalo sexual y de lavado de dinero. La sospechosa habría extorsionado a los religiosos con fotografías y videos eróticos de ellos.
Israel mató a varias personas este jueves en el ataque a la iglesia Sagrada Familia de Gaza, la única parroquia católica del enclave, que alberga a centenares de desplazados, y que no había sufrido bombardeos directos del Ejército israelí.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este miércoles que Coca-Cola aceptó utilizar azúcar de caña real en sus productos en ese país.