21 may. 2025

El oscarizado Ang Lee quiere “emocionar” con su última película “Billy Lynn”

Londres, 26 ene (EFE).- El director taiwanés Ang Lee, tres veces ganador del premio Óscar, quiere “emocionar” con su nueva película “Billy Lynn’s Long Halftime Walk”, un drama sobre un joven soldado estadounidense transformado en héroe nacional tras su actuación en la guerra de Irak.

El director taiwanés Ang Lee llega a un evento. EFE/Archivo

El director taiwanés Ang Lee llega a un evento. EFE/Archivo

Lee afirmó a EFE en Londres que no necesita que la película entera “sea buena” sino que tenga momentos que lleguen a “emocionar” y que “conecte” con los espectadores.

El film, que se estrena mañana en España, está basado en el libro homónimo del escritor Ben Fountain, que “fascinó" al director pese a que en un principio encontró “difícil” la adaptación cinematográfica, porque en su mayoría se trata de pensamientos del joven protagonista.

Billy Lynn (Joe Alwyn) es un soldado de 19 años que ha sobrevivido junto a sus compañeros del Escuadrón Bravo a una tensa batalla en Irak que fue grabada y se hace viral en Internet, por lo que regresan a Estados Unidos proclamados héroes y recorren el país en una gira promocional.

La película discurre por el último día de esa gira, un gran show en un estadio de fútbol de Texas, pero está plagado de flashback de Lynn en el campo de batalla.

Lee explicó que lo que más le llamó la atención de la obra de Fountain fueron dos elementos: la guerra de Irak y el contraste de ésta con la fastuosa celebración “made in America”, organizada para los soldados.

“Por un lado está la realidad, la guerra, y por otro el festejo que tan poco tiene que ver con el conflicto real”, alegó el director.

Aunque el largometraje gire en torno al conflicto bélico, Lee apuntó que no tiene “nada que decir” sobre una guerra que causó tanta polémica.

“Todo el mundo está de acuerdo en que la guerra es mala, no hay debate”, señaló, antes de expresar que lo que realmente le interesa es “la historia humana” que existe detrás de ella.

Algo con lo que coincide el debutante Joe Alwyn, que a sus 25 años se ha estrenado en la gran pantalla de la mano de uno de sus directores más admirados y del que afirmó que es “uno de los mejores del mundo”.

“Cualquiera mataría por trabajar con él, y que yo haya tenido esta oportunidad tan pronto en mi carrera, es increíble”, declaró a EFE el joven británico.

Aunque existen claras diferencias entre su personaje y él - como la edad, procedencia o profesión- Alwyn aseguró que conecta con su “esencia”.

“Es un niño de 19 años que trata de descubrir cómo funciona el mundo y quién es”, apuntó el interprete.

Además, explicó que el film es una “crítica a la sociedad americana” y a la “gran desconexión” que existe entre lo que han vivido los soldados en Irak y el “circo loco que se monta a su alrededor a su regreso”.

El debutante Joe Alwyn comparte pantalla en esta cita con consolidados interpretes como Kirsten Stetwart, Vin Diesel, Steve Martin o Chris Tucker, con los que, según dijo, fue “increíble” trabajar.

“Billy Lynn” es la primera película rodada a 120 fotogramas por segundo, una nueva técnica que Lee se ha atrevido a explorar porque considera que hace que sea una “experiencia más real”.

“Es una nueva forma artística y un nuevo lenguaje que hacen que la película sea más atractiva”, opinó, para asegurar que se siente “muy contento” con el resultado.

Lee se ha alzado dos veces con el Óscar a mejor director, en 2005 con “Brokeback Mountain” y en 2003 con “La vida de Pi”, además de haber conseguido la estatuilla dorada a mejor película de habla no inglesa gracias a “Tigre y dragón” en el 2000.

Paula Baena Velasco

Más contenido de esta sección
La protesta que cada miércoles realizan los jubilados de Argentina ante el Parlamento volvió a ser repelida por las fuerzas de seguridad, en una jornada marcada por el fracaso de la oposición en su intento por debatir iniciativas para mejorar los paupérrimos ingresos de los pensionados.
El grupo islamista palestino Hamás, que controla la Franja de Gaza, acusó este miércoles al primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, de querer “frustrar el proceso de negociación y destruir cualquier perspectiva de liberación de prisioneros” después de que el mandatario israelí anunciara un plan para desplazar a la población gazatí.
Microsoft anunció el lunes que su plataforma de almacenamiento en la nube albergará tecnología de la empresa de inteligencia artificial de Elon Musk, xAI, días después de la polémica generada por la referencia de uno de sus modelos a un “genocidio blanco” en Sudáfrica.
La predicción fiable del sistema terrestre es esencial para mitigar los desastres naturales y la inteligencia artificial (IA) ha demostrado ser prometedora para mejorarla. La revista Nature publica este miércoles detalles de Aurora, un modelo de Microsoft entrenado con más de un millón de horas de datos geofísicos diversos.
Google anunció el miércoles que está comenzando a integrar anuncios en su nueva herramienta de búsquedas en línea llamada Modo IA, una estrategia para contrarrestar el desafío que supone ChatGPT como fuente principal para dar respuestas en internet.
Estados Unidos logró obtener información de inteligencia que apunta a que Israel está preparando un ataque contra instalaciones nucleares iraníes, reportó este martes la CNN citando como fuente a “varios funcionarios estadounidenses familiarizados” con el tema.