01 jun. 2024

El mito de Hollywood Marilyn Monroe cumple hoy 90 años

Uno de los mayores mitos sexuales de Hollywood, y uno de los íconos de la cultura popular del siglo XX, Marilyn Monroe, cumpliría hoy 90 años. Conocedores de su vida, como Martin Nolan, revelan que detrás de esa imagen de rubia despampanante, sobrevivía, sin embargo, una mujer frágil y depresiva.

El mito.  Marilyn murió sola, atormentada por sus depresiones y dejando esa eterna imagen de glamour y sensualidad, a la que siempre acompañará un imperturbable halo de misticismo.

El mito. Marilyn murió sola, atormentada por sus depresiones y dejando esa eterna imagen de glamour y sensualidad, a la que siempre acompañará un imperturbable halo de misticismo.

Nolan es director ejecutivo de Julien’s Auctions, la casa que ha lanzado una histórica subasta de objetos pertenecientes a la diva, que falleció a los 36 años, víctima de sobredosis de barbitúricos.

Norma Jeane Mortenson –verdadero nombre de la actriz– nació el 1 de junio de 1926 en el hospital del condado de Los Ángeles. Tras una infancia sumida en orfanatos, se casó a los 16 años con James Dougherty, un trabajador de una empresa aeroespacial. El matrimonio apenas duró cuatro años y se divorciaron en 1946, momento en el que Jeane comenzó a modelar en trajes de bañador y a lucir su melena oxigenada dando origen a esa perfecta mezcla de inocencia y sexo.

Aquellas instantáneas se publicaron en revistas y llamaron la atención de Howard Hughes, el presidente de RKO Pictures, quien le ofreció su primera audición. Aconsejada por el agente Ben Lyon, prefirió escuchar al estudio rival 20th Century-Fox y firmó su primer contrato: 125 dólares a la semana por seis meses.

En proyección. Adoptó el apellido Monroe por ser el de la familia de su madre y se impuso el sobrenombre artístico de Marilyn en recuerdo de Marilyn Miller. Esta mujer, poco podía imaginar por entonces que la sesión de fotos desnuda que hizo en 1949 alcanzaría un estatus legendario tras su publicación en las páginas de la revista Playboy. En 1954 se casó con la leyenda del béisbol Joe DiMaggio, de quien se divorció 9 meses después.

Con La tentación vive arriba (1955) demostró su vis cómica y dejó para el recuerdo algunas de las escenas inmortales del cine. Sin embargo, cada vez eran más frecuentes las quejas de los estudios sobre su comportamiento en los platós. No se presentaba a trabajar a tiempo, mientras arreciaban los rumores sobre sus romances.

A pesar de ello, Monroe luchó por demostrar que podía ser considerada una actriz seria, con Bus Stop, 1956, que contribuyó su nuevo matrimonio, esta vez con el dramaturgo Arthur Miller. Luego llegaría la célebre Some Like It Hot (Con faldas y a lo loco) 1959), junto a Tony Curtis y Jack Lemmon.

El legado de la actriz estadounidense estará al alcance de la mano de los mitómanos en una exposición en Londres que reúne más de 800 de sus objetos personales. Algunos de los vestidos que lució la actriz con el glamur propio de Hollywood, piezas de joyería, bolsos, textos y cartas manuscritas se exhibirán en el Design Centre desde hoy hasta el 20 de junio. EFE

Más contenido de esta sección
Una vez más la celebración de la Virgen de Caacupé convoca a los paraguayos a esta gran fiesta de la religiosidad popular. Con el inicio del novenario que este año lleva el lema: El Espíritu Santo nos enseña a orar según la voluntad de Dios, comenzaron a llegar hasta la capital espiritual los peregrinos para pagar una promesa o encontrar consuelo. Esperamos que sea exitoso el operativo Caacupé, que cada año es un desafío para las autoridades que deben coordinar las acciones y los servicios para la muchedumbre de devotos y peregrinos.
La sociedad argentina optó por el cambio, ganó Milei y ahora le toca gobernar. Está por verse si su estilo de liderazgo alcanza para implementar las duras medidas necesarias para ordenar la economía, recuperar la confianza e impulsar la inversión y el crecimiento.
Los primeros 100 días están marcados por la intrascendencia de las medidas positivas y por decisiones del Gobierno que posteriormente debieron ser revocadas por los conflictos que generaron. En definitiva, un saldo neto negativo. Este resultado contrasta con el gran poder de decisión con el que cuenta el presidente, dado que tiene mayoría absoluta en el Poder Legislativo y no tiene que negociar acuerdos ni ministerios con otros partidos políticos. En estos 100 días no ha aprovechado para hacer los cambios legislativos urgentes que se requieren las finanzas públicas y mover la economía hacia un modelo que genere mayores y mejores empleos.
En la oposición de nuevo dieron muestras de la poca capacidad de hacer política con la que se cuenta como si no faltaran ejemplos y antecedentes.
Un video que muestra al presidente en un colectivo conversando con los pasajeros motivó airadas críticas en las redes sociales, en medio de la cotidianidad en la que ya se convirtieron las reguladas del transporte público. Lamentablemente, en los primeros cien días del nuevo Gobierno el servicio no ha tenido cambios y la anécdota del titular del Ejecutivo sentado en una unidad de transporte enerva y ofende a una ciudadanía que ya está cansada y resignada a que sus autoridades ignoren el vía crucis diario que deben padecer los usuarios.
Con un montón de dilaciones presentadas por la defensa, por fin se confirmó esta semana el juicio oral para el ex gerente de Canal 9, Carlos Granada, por coacción, coacción sexual y violación y acoso sexual.