01 sept. 2025

El mexicano presenta 536 genes asociados a la tendencia suicida

La población mexicana presenta 536 genes asociados a la tendencia suicida, de acuerdo con una investigación divulgada este miércoles por el Instituto Nacional de Medicina Genómica (Inmegen), que abarcó diferentes perspectivas relativas a la genómica.

suicidio.jpg

En México se reportan aproximadamente 5.000 suicidios anuales -500 de ellos en la capital-, siendo el ahorcamiento el método más utilizado. Foto: pulso.

EFE


El subdirector del Inmegen, Humberto Nicolini, detalló que el estudio, denominado “Gestaltómica del suicidio”, realizó la autopsia psiquiátrica de 44 cerebros de suicidas y 32 cerebros de personas no suicidas, hallando “536 genes diferencialmente expresados entre ambos tipos de personas”.

“Hemos usado personas que han muerto de manera violenta”, como homicidios o en accidentes automovilísticos, y que tienen la misma edad de quienes “han fallecido por suicidio”, precisó el experto.

Esta comparación permitió responder a “si la expresión de los genes se encuentra igual o diferencialmente expresada en las personas con suicidio”, arrojando el resultado mencionado.

En México se reportan aproximadamente 5.000 suicidios anuales -500 de ellos en la capital-, siendo el ahorcamiento el método más utilizado.

Los sectores de la población con mayor riesgo de cometer un suicidio son el grupo de 15 a 24 años y los mayores de 60.

El análisis se realizó a partir de la extracción de una muestra de tejido cerebral 24 horas después de la muerte.

Nicolini dijo también que el uso de sustancias adictivas como el alcohol y las drogas elevan el riesgo de suicidio hasta 10 y 14 veces más, respectivamente.

Los cerebros suicidas estudiados fueron subdivididos “en aquellos que tenían diagnóstico concomitante a abuso de alcohol y drogas y que además salieron positivos en el momento del suicidio”.

Otros factores que influyen en el suicidio, además de las sustancias adictivas, son las situaciones de estrés y adversas al medio ambiente.

La ancestría también influye en la disposición genética del mexicano, observándose una predisposición a la bipolaridad y al suicidio en personas con mayor ascendencia europea.

Por el contrario, la esquizofrenia es más propensa en personas en las que predominan genes indígenas.

Una de las posibilidades que abre la investigación es el “focalizar mucho más los recursos y, en lugar de hacer campañas de prevención un tanto diluidas a toda la población”, dirigirlas a los individuos que presenten riesgo.

“El saber quiénes en la población tienen tendencia al suicidio y de los que intentan el suicidio, quiénes son los de más peligro, que realmente pueden llegar a consumarlo, ahí es donde estas tecnologías genómicas nos pueden ayudar a tener a tener una mejor definición”, aseveró el médico.

Más contenido de esta sección
Al menos otros nueve palestinos murieron de hambre en la Franja de Gaza, entre ellos tres niños, debido al bloqueo israelí a la entrada de alimento y otros suministros desde hace más de cinco meses, según Sanidad.
El presidente chino, Xi Jinping, lamentó que persistan “sombras de la mentalidad de la Guerra Fría” al comenzar en la tarde de este lunes la reunión en formato ampliado de la Organización de Cooperación de Shanghái (OCS), en la que participan responsables de organismos internacionales y líderes invitados de países asociados, como Turquía.
Más de 800 personas murieron y unas 2.700 resultaron heridas en el este de Afganistán por un sismo de magnitud 6, seguido por cinco réplicas que se sintieron a cientos de kilómetros, indicaron el lunes las autoridades.
Las observaciones de la misión Solar Orbiter, dirigida por la Agencia Espacial Europea (ESA, en inglés), dividió el torrente de partículas energéticas que el Sol lanza al espacio en dos grupos, atribuyendo cada uno de ellos a un tipo diferente de erupción en la estrella.
Una jueza estadounidense bloqueó temporalmente este domingo los planes del Gobierno del presidente Donald Trump para deportar a cientos de menores guatemaltecos que llegaron solos a Estados Unidos y que se encuentran bajo custodia de las autoridades.
Las autoridades kenianas suspendieron la búsqueda de cadáveres en un presunto sitio de una secta cristiana en la aldea de Kwa Binzaro, en el condado costero de Kilifi (norte), después de que el número de muertos ascendiera a 37, con el fin de iniciar los procesos de identificación.