03 oct. 2025

El Louvre reabre tras el ataque terrorista contra unos militares

El Museo del Louvre reabrió hoy sus puertas al público tras haber permanecido cerrado ayer por el ataque terrorista contra un grupo de militares en el Carrusel, a la entrada de un centro comercial subterráneo junto a la pinacoteca.

Ataque Francia.jpg

Agentes de policía montan guardia en los alrededores del museo Louvre en París (Francia). Foto: EFE

EFE


“El Museo del Louvre estará abierto el sábado a partir de las 10 horas (09.00 GMT). Gracias a nuestro público por su comprensión y su apoyo”, indicó la institución en su página web.

La agresión tuvo lugar ayer a las 08.50 GMT, cuando un hombre se precipitó contra los agentes con dos machetes al grito de “Alá es grande” (Allahu Akbar) e hirió levemente a uno en el cuero cabelludo.

Los militares le dispararon varias veces para neutralizarlo, una de ellas en el bajo vientre, y el atacante se encuentra todavía entre la vida y la muerte, ingresado en el hospital Georges Pompidou de la capital francesa.

En el Louvre y las estancias aledañas se estableció ayer un cordón de seguridad tras el que quedaron confinadas cerca de 1.200 personas, que fueron evacuadas progresivamente a lo largo de la mañana, en la que la pinacoteca no restableció su actividad.

La Fiscalía de París indicó en una conferencia de prensa que el agresor, que se cree que es de nacionalidad egipcia y tiene 29 años, entró en Francia el pasado 26 de enero con un visado de turista, y tenía un billete de vuelta para este domingo.

Los medios franceses revelaron que el sospechoso habría mencionado varias veces en las redes sociales a la organización yihadista Estado Islámico (EI) y habría mostrado interés por grupos dedicados a armas de guerra.

Más contenido de esta sección
La reconstrucción digital de un cráneo de un millón de años sugiere que los humanos podrían haberse separado de sus ancestros 400.000 años antes de lo que se pensaba, y que esto ocurrió en Asia en lugar de África, según un estudio publicado el viernes.
Hamás necesita más tiempo para estudiar el plan de paz para Gaza presentado por Donald Trump y respaldado por el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, afirmó el viernes a AFP un dirigente del movimiento islamista palestino.
La Policía de Israel anunció este jueves que ha fichado a 250 personas que viajaban a bordo de la Global Sumud Flotilla antes de presentarlas ante el juez de cara a su eventual deportación.
Al menos 400 personas murieron a causa de la malnutrición en la Franja de Gaza, entre ellos un centenar de niños, y de estos, 80 son menores de 5 años, informó este jueves el responsable de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en los Territorios Palestinos, Rik Peeperkorn.
La Administración del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, calificó este jueves como una “provocación deliberada e innecesaria” la Flotilla Global Sumud, interceptada por Israel mientras se dirigía a la Franja de Gaza con ayuda humanitaria.
El papa León XIV pidió este jueves fomentar una cultura de “la reconciliación y la esperanza” para afrontar los “retos urgentes” de la migración y el desplazamiento, que “afectan ya a más de 100 millones de personas” al recibir a los participantes de la conferencia “Refugiados y Migrantes en nuestro Hogar Común”.