30 may. 2024

El jefe del Pentágono busca coordinar en Ankara la lucha contra el EI

Estambul, 21 oct (EFE).- El secretario de Defensa de EEUU, Ashton Carter, llegó hoy a Ankara para coordinar con la cúpula turca la lucha contra el Estado Islámico (EI) en Siria y Turquía, informa la agencia semipública Anadolu.

El secretario de Defensa estadounidense Ashton Carter. EFE/Archivo

El secretario de Defensa estadounidense Ashton Carter. EFE/Archivo

Ashton llegó a Ankara por la mañana, donde fue recibido por su homólogo turco, Fikri Isik, con quien mantuvo una entrevista a puerta cerrada.

Antes de partir de Washington, Ashton había adelantado a la prensa que en la reunión iba a intentar coordinar con las autoridades turcas los esfuerzos en la lucha contra el Dáesh (EI, por su acrónimo en árabe) en Siria e Irak.

“Nuestra colaboración contra el Dáesh es muy sólida. Trabajamos con mucho éxito para ayudar a Turquía a garantizar la seguridad en sus fronteras. Durante la próxima semana espero revisar la lucha antiyihadista y otros temas en varias entrevistas con el ministro de Defensa, Fikri Isik”, señaló Carter en unas declaraciones recogidas por Anadolu.

El secretario de Defensa rehusó evaluar los bombardeos aéreos y de artillería que Turquía lanzó ayer en Afrin, en el extremo noroccidental de Siria, contra numerosas posiciones de las milicias kurdosirias YPG, consideradas terroristas por Turquía, pero aliadas de Estados Unidos en su lucha contra el Estado Islámico.

“Estamos aún reuniendo información al respecto. Por eso no puedo comentarlo. Revisaremos este asunto con detalle; es uno de los objetivos de las entrevistas con nuestros interlocutores turcos durante la próxima semana”, dijo Carter.

El diario Hürriyet asegura hoy, citando fuentes del Gobierno turco, que los masivos bombardeos turcos en la zona de Afrin, donde no se habían registrado enfrentamientos hasta ahora, eran una represalia por el avance de las milicias YPG al oeste del Éufrates en su lucha contra el Dáesh.

Desde que las milicias kurdas arrebataron al EI en agosto pasado la estratégica localidad de Manbech, Ankara ha insistido sin éxito en que deben retirarse hacia sus territorios al este del citado río, tal y como se habría acordado con Washington.

Turquía quiere evitar así que las YPG expulsen a los yihadistas del último sector que éstos dominan a lo largo de la frontera turca y consigan unir la región nororiental con el enclave kurdo de Afrin, en el oeste, creando un territorio kurdo compacto en todo el norte de Siria.

Pero el miércoles, las YPG avanzaron hacia la ciudad de Al Bab, otro feudo del Dáesh al oeste de Manbech, y Ankara les dio un ultimátum, con mediación estadounidense, hasta las 17.00 GMT de ese día.

Tras ver que había pasado esa hora sin que la milicia frenara su avance, el Ejército y las Fuerzas Aéreas bombardearon en represalia las posiciones de las YPG en Afrin, cercanas a la frontera turca, señala Hürriyet.

Carter tiene previsto también reunirse hoy con el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, y el primer ministro, Binali Yildirim.

Más contenido de esta sección
El Gobierno de España reconoció este martes el Estado palestino con las fronteras de 1967, de forma coordinada con Irlanda y Noruega, lo que provocó el enfado del Ejecutivo de Benjamín Netanyahu, que le acusó de “incitar al genocidio judío”.
El Consejo Agropecuario del Sur (CAS), integrado por los ministros de Agricultura de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Paraguay y Uruguay, criticó este martes el reglamento de la Unión Europea contra la deforestación, al considerarlo una restricción al comercio que no está basada en la ciencia.
La noticia de que Meta, la empresa matriz de Facebook, usará los datos de sus usuarios para entrenar a su inteligencia artificial (IA) ha provocado una gran polémica en redes sociales, donde algunos internautas se quejan de falta de privacidad.
La exposición a la contaminación atmosférica y acústica en las primeras etapas de la vida, incluso en el vientre materno, se asocia con tres problemas comunes de salud mental (experiencias psicóticas, depresión y ansiedad) desde la adolescencia hasta la edad adulta joven.
El papa Francisco pidió disculpas tras haber utilizado una expresión del dialecto romano, “frociaggine”, término considerado vulgar y despectivo con las personas homosexuales que en español equivaldría a “mariconería”, según un comunicado difundido por el Vaticano este martes.
Un avión de Virgin Australia tuvo este martes que dar media vuelta en pleno vuelo y regresar al aeropuerto de la ciudad australiana de Perth, después de que un hombre provocara un incidente al correr desnudo por el pasillo del aparato.