30 jul. 2025

El huevo, inocuo excepto para diabéticos y personas con riesgo cardiovascular

El huevo es un alimento que divide opiniones: unos evitan su consumo y argumentan el elevado índice de colesterol, otros lo consumen a diario. La realidad es que no causa daño, salvo para diabéticos y personas con riesgo cardiovascular, dijo este viernes la nutrióloga María del Carmen Iñárritu.

huevo.jpg

El huevo, inocuo excepto para diabéticos y personas con riesgo cardiovascular. Foto: lostiempos.

EFE


La académica de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) explicó a Efe que el huevo “podría presentar mayor riesgo de aumento en colesterol sérico” en personas diabéticas o en aquellas que padecen enfermedades cardiovasculares.

Para este sector de la población, la experta recomendó limitar el consumo a dos huevos por semana. Un elevado colesterol sérico, señala, puede estar asociado a un aumento del lípido en las células beta del páncreas, las que producen insulina.

Ante la sobrecarga de colesterol, el páncreas no puede producir la insulina necesaria.

Sin embargo, “en la población general no se ha visto que aumente el infarto o salud general por consumo de huevo”, aseguró Iñárritu en el Día Mundial del Huevo.

México es el principal consumidor de huevo en el mundo con casi un huevo diario, de acuerdo con la Unión Nacional de Avicultores.

Entre las personas que consumen “cinco huevos por semana no se han observado riesgos” cuando gozan de una “condición general sana”, indicó la nutrióloga, quien advirtió que si la ingesta supera las dos unidades al día, “el riesgo se eleva”.

En el ambiente general, destacó, hay un “miedo” por su alto contenido en colesterol, por lo que la gente opta por consumir únicamente la clara, evitando la yema, pues esta contiene 220 miligramos de colesterol.

“La mayor preocupación es que este colesterol pudiera empezar a formar esta placa de aterosclerosis y derivar en un infarto”, comentó.

Iñárritu detalló que en algunas personas se ha observado un incremento del colesterol producido por el propio cuerpo, por lo que se exime al huevo de único responsable de esta preocupación general.

El huevo es considerado un alimento alergénico y por ello se recomienda empezar a consumirlo a partir de un año de edad, explicó.

Al margen de esto, la albúmina, presente en el huevo, “es la proteína de mayor calidad” que, aunada a las vitaminas y al “patrón de aminoácidos” que contiene el alimento, lo convierten en recomendable por los nutriólogos en una dieta equilibrada.

Más contenido de esta sección
El seísmo ocurrido en Kamchatka (Rusia), con una magnitud de 8,8, es uno de los diez principales terremotos del mundo de los que hay registros, entre los cuales el de Valdivia (Chile) de 1960 bate el récord con una magnitud de 9,5.
La Agencia Meteorológica de Japón (JMA) elevó el nivel de alerta por tsunamis de hasta 3 metros en las costas del Pacífico del país y se emitieron órdenes de evacuación en varios puntos del norte, este y centro del archipiélago, tras un fuerte terremoto de magnitud 8,7 en la península rusa de Kamchatka.
Entre colinas cubiertas de olivos, cactus e higueras, en una casa de la ciudad palestina de Beit Jala cercana a Belén se congregan este martes una quincena de manifestantes palestinos e israelíes para protestar juntos, por tercer día consecutivo, contra la guerra y la hambruna en Gaza mediante una huelga de hambre.
Los muertos en la Franja de Gaza a causa de la ofensiva militar iniciada por Israel en octubre de 2023 se sitúan en 60.034 personas, según los datos del parte diario publicado este martes por el Ministerio de Sanidad del enclave, gestionado por Hamás, que incluyen los últimos fallecidos de ayer lunes.
El papa León XVI pidió este martes a cientos de influencers católicos que lleven y busquen la paz en las redes sociales “en este tiempo nuestro, desgarrado por la enemistad y la guerra”.
El ex presidente paraguayo Mario Abdo Benítez envió su solidaridad al ex mandatario colombiano Álvaro Uribe, luego de que el colombiano sea condenado por soborno en actuación penal y fraude procesal.