18 may. 2025

El huevo, inocuo excepto para diabéticos y personas con riesgo cardiovascular

El huevo es un alimento que divide opiniones: unos evitan su consumo y argumentan el elevado índice de colesterol, otros lo consumen a diario. La realidad es que no causa daño, salvo para diabéticos y personas con riesgo cardiovascular, dijo este viernes la nutrióloga María del Carmen Iñárritu.

huevo.jpg

El huevo, inocuo excepto para diabéticos y personas con riesgo cardiovascular. Foto: lostiempos.

EFE


La académica de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) explicó a Efe que el huevo “podría presentar mayor riesgo de aumento en colesterol sérico” en personas diabéticas o en aquellas que padecen enfermedades cardiovasculares.

Para este sector de la población, la experta recomendó limitar el consumo a dos huevos por semana. Un elevado colesterol sérico, señala, puede estar asociado a un aumento del lípido en las células beta del páncreas, las que producen insulina.

Ante la sobrecarga de colesterol, el páncreas no puede producir la insulina necesaria.

Sin embargo, “en la población general no se ha visto que aumente el infarto o salud general por consumo de huevo”, aseguró Iñárritu en el Día Mundial del Huevo.

México es el principal consumidor de huevo en el mundo con casi un huevo diario, de acuerdo con la Unión Nacional de Avicultores.

Entre las personas que consumen “cinco huevos por semana no se han observado riesgos” cuando gozan de una “condición general sana”, indicó la nutrióloga, quien advirtió que si la ingesta supera las dos unidades al día, “el riesgo se eleva”.

En el ambiente general, destacó, hay un “miedo” por su alto contenido en colesterol, por lo que la gente opta por consumir únicamente la clara, evitando la yema, pues esta contiene 220 miligramos de colesterol.

“La mayor preocupación es que este colesterol pudiera empezar a formar esta placa de aterosclerosis y derivar en un infarto”, comentó.

Iñárritu detalló que en algunas personas se ha observado un incremento del colesterol producido por el propio cuerpo, por lo que se exime al huevo de único responsable de esta preocupación general.

El huevo es considerado un alimento alergénico y por ello se recomienda empezar a consumirlo a partir de un año de edad, explicó.

Al margen de esto, la albúmina, presente en el huevo, “es la proteína de mayor calidad” que, aunada a las vitaminas y al “patrón de aminoácidos” que contiene el alimento, lo convierten en recomendable por los nutriólogos en una dieta equilibrada.

Más contenido de esta sección
Más de 25 personas murieron por tornados que arrasaron los estados de Misuri, Kentucky y Virginia, en el centro-sur de Estados Unidos, dijeron el sábado las autoridades, que reportaron daños significativos y prevén que el número de víctimas aumente.
Cerca de 3.000 personas permanecen evacuadas y las autoridades buscan a tres desaparecidos, en la provincia argentina de Buenos Aires, tras las inundaciones provocadas por intensas lluvias que se prolongaron hasta la madrugada de este domingo, informó el Gobierno provincial en un comunicado.
León XIV inauguró este domingo su magisterio con una misa en la que le fueron impuestos los símbolos del poder papal, el palio y el anillo del Pescador, y en la que pronunció un encendido llamamiento a la unidad en la Iglesia y la paz en un mundo marcado por “demasiado odio y prejuicios”.
En un bello edificio neoclásico en una de las calles más viejas y pintorescas del corazón de Atenas se encuentra un museo especial que ofrece al visitante acceso a un conocimiento milenario a través de la historia de artilugios tecnológicos de miles de años de antigüedad.
La Unión Europea (UE) afirmó este domingo que Rusia está tratando de “bombardear a Ucrania hasta la sumisión”, después de que la pasada noche haya llevado a cabo contra su vecino el mayor ataque con drones desde el inicio de la guerra en febrero de 2022.
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, agradeció a León XIV, con el que se reunirá este domingo, su petición a favor de “una paz justa” y expresó su deseo de que ese llamamiento sea “escuchado”, tras participar en la misa de inicio de pontificado del Papa peruano-estadounidense.