03 nov. 2025

El “héroe” argelino de la sala Bataclan consigue la nacionalidad francesa

Un vigilante de seguridad argelino de la parisina sala Bataclan conocido como Didi, que durante los ataques yihadistas de mediados de noviembre permitió salvar decenas de vidas, consiguió esta semana la nacionalidad francesa.

Un grupo de bomberos abandonan la sala Bataclan donde se produjo uno de los atentados de París. EFE/Archivo

Un grupo de bomberos abandonan la sala Bataclan donde se produjo uno de los atentados de París. EFE/Archivo

EFE

“Calurosa felicitación a Didi, valiente vigilante en Bataclan el 13 de noviembre. Le doy la bienvenida a la nacionalidad francesa”, dijo el ministro del Interior, Bernard Cazeneuve, en su cuenta oficial de Twitter.

Su nacionalización había sido reclamada en diciembre a través de la plataforma Change al presidente francés, François Hollande, por el Consejo Representativo de Asociaciones Negras (CRAN).

La petición, respaldada por más de 104.000 personas, defendía que ese hombre, de 35 años, contribuyó con su sangre fría a salvar decenas de vidas en esa sala, la más afectada por los atentados, con 89 de las 130 muertes totales.

“Podría haber huido al oír los disparos, porque estaba en el exterior, delante de las barreras, hablando con algunos clientes, pero decidió entrar para alertar a los espectadores y guiarlos hacia las salidas de emergencia”, añadía ese texto.

Didi llegó a Francia a los seis meses de edad y, según sus defensores, era “injusto” que hubiera sido olvidado “por la mayoría de los medios y también por responsables políticos”.

El apoyo recibido entonces cobró mayor visibilidad después de que el Gobierno intentara en diciembre reforzar la eficacia del combate antiterrorista con la previsión de retirar la nacionalidad francesa a los condenados por terrorismo, una disposición que finalmente fue abandonada.

“Es esencial dar a los jóvenes de Francia ejemplos positivos con los que puedan identificarse, algo que demostraría la voluntad del Estado de poner fin a la estigmatización de cierta categoría de ciudadanos”, señalaba la petición.

Distinguir a Didi, en su opinión, contribuiría a acallar “a aquellos que intentan instrumentalizar los trágicos acontecimientos de noviembre prestándose a amalgamas insoportables para reducir a terroristas a los musulmanes de Francia”.

El nuevo “héroe modesto” de Francia ha reiterado en distintas ocasiones que solo defendía sus valores, “que son también los de la República francesa”, pero supervivientes del Bataclan elogiaron en televisión que el vigilante de la sala arriesgara su propia vida por ayudar al resto.

Más contenido de esta sección
Una persona murió y al menos otras 40 resultaron heridas la madrugada de este domingo al colapsar una estructura metálica por un fuerte temporal durante un festejo universitario en un municipio del interior del estado brasileño de São Paulo, según informaron medios locales.
El papa León XIV continuó la tradición de Francisco y celebró este domingo la misa de Difuntos en el cementerio del Verano, el mayor de Roma, y aseguró que “la caridad vence a la muerte”.
Miles de refugiados afganos cruzaron este domingo el paso fronterizo de Torkham desde Pakistán en una repatriación masiva, marcada por el caos, las largas filas y la incertidumbre, la primera consecuencia humanitaria de la frágil tregua diplomática acordada entre Pakistán y los talibanes.
Al menos 28 personas perdieron la vida en Jamaica por el paso del huracán Melissa, que impactó en la isla como categoría 5 y causó daños devastadores, según confirmó este domingo el Gobierno.
El gobierno de Reino Unido anunció el domingo que retirará al ex príncipe Andrés su título honorífico de vicealmirante, el último rango militar que le quedaba.
Científicos del Centro de Fertilidad de la Universidad de Columbia, Estados Unidos, informaron sobre el primer embarazo exitoso realizado con un método guiado por Inteligencia Artificial (IA) ideado para recuperar esperma en hombres con azoospermia, en los que la eyaculación contiene poco o ningún esperma.