05 oct. 2025

El gobierno promoverá que el cajón peruano sea Patrimonio Cultural de la Humanidad

Lima, 27 nov (EFE).- El Gobierno peruano promoverá que el cajón sea declarado Patrimonio Cultural de la Humanidad por la Unesco, según anunció hoy el representante peruano ante la OEA, Juan Jiménez.

El  representante peruano ante la OEA, Juan Jiménez agregó  que el proceso para declararlo Patrimonio Cultural de la Humanidad ante la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) se pondrá en marcha pronto. EFE/

El representante peruano ante la OEA, Juan Jiménez agregó que el proceso para declararlo Patrimonio Cultural de la Humanidad ante la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) se pondrá en marcha pronto. EFE/

“Hemos dado un primer paso logrando que en América se le reconozca (al cajón) como instrumento peruano, eso significó un trabajo muy duro”, comentó Jiménez a la agencia estatal Andina, a raíz del reconocimiento al cajón como Instrumento del Perú para las Américas.

Jiménez entregó hoy la distinción de la OEA a la viceministra de Interculturalidad, Patricia Balbuena, en una ceremonia realizada en el Gran Teatro de Lima.

“Es un momento histórico para el país y el criollismo porque demuestra que no existe discusión sobre el origen del cajón, a pesar de que algunos países querían mostrar lo contrario”, afirmó Jiménez.

“El cajón es peruano. Fue el sueño de Rafael Santa Cruz y hemos logrado acreditarlo en la OEA”, añadió en recuerdo al investigador y músico que promovió la peruanidad del cajón en el mundo.

Jiménez agregó que el proceso para declararlo Patrimonio Cultural de la Humanidad ante la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) se pondrá en marcha pronto, tal como se hizo con la fiesta de la Virgen de la Candelaria que fue declarada hoy patrimonio inmaterial de la humanidad.

Más contenido de esta sección
Dos años de guerra, múltiples desplazamientos y la muerte de su esposo y de su padre hicieron que la vida de Lamis Dib en Gaza se convirtiera en una lucha constante por sobrevivir.
Estados Unidos bombardeó el viernes una lancha acusada de pertenecer a narcotraficantes frente a las costas de Venezuela, con un balance de cuatro muertos, en medio de maniobras militares en el Caribe que el presidente Nicolás Maduro denuncia como asedio.
La reconstrucción digital de un cráneo de un millón de años sugiere que los humanos podrían haberse separado de sus ancestros 400.000 años antes de lo que se pensaba, y que esto ocurrió en Asia en lugar de África, según un estudio publicado el viernes.
Hamás necesita más tiempo para estudiar el plan de paz para Gaza presentado por Donald Trump y respaldado por el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, afirmó el viernes a AFP un dirigente del movimiento islamista palestino.
La Policía de Israel anunció este jueves que ha fichado a 250 personas que viajaban a bordo de la Global Sumud Flotilla antes de presentarlas ante el juez de cara a su eventual deportación.
Al menos 400 personas murieron a causa de la malnutrición en la Franja de Gaza, entre ellos un centenar de niños, y de estos, 80 son menores de 5 años, informó este jueves el responsable de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en los Territorios Palestinos, Rik Peeperkorn.