06 nov. 2025

El glaciar Perito Moreno inicia su espectacular proceso de ruptura natural

El enorme glaciar Perito Moreno, situado en el sur de Argentina, comenzó este miércoles el proceso hacia su cíclica ruptura, un espectáculo basado en el desmoronamiento de grandes masas de hielo que aglutina a miles de turistas y que no se producía desde 2012, confirmaron fuentes oficiales.

635930904309266897w.jpg

Vista del glaciar Perito Moreno, situado en el sur de Argentina. | Foto: EFE

EFE

“Glaciar Perito Moreno comenzó su proceso de ruptura. Te esperamos! Veni a sentirlo en vivo!”, señaló hoy en Twitter la Secretaría de Turismo de El Calafate, ciudad ubicada a unos 80 kilómetros del glaciar.

Ante el gran espectáculo, multitud de curiosos y medios de comunicación comenzaron a instalarse en las pasarelas del Parque Nacional Los Glaciares, en la sureña provincia de Santa Cruz, uno de los más visitados del país, con cerca de 700.000 turistas cada año.

“No se sabe cuánto va a durar. Solo sabemos por experiencias anteriores. En las últimas rupturas a partir del momento en que se genera la filtración, que es lo que pasó esta mañana, el proceso normalmente dura entre 3 o 4 días, pero al ser un fenómeno totalmente natural nadie lo puede saber”, dijo a Efe Matilde Oviedo, del parque natural.

El fenómeno es provocado por el desprendimiento de enormes bloques de hielo por la presión que las aguas del lago Argentino ejercen sobre un dique natural que el Perito Moreno, conocido como el “gigante blanco”, va conformando en su lento avance sobre la costa rocosa.

Esas presiones agrietan al glaciar hasta formar un arco, que termina por derrumbarse ocasionando un rompimiento de características espectaculares.

Oviedo agregó que todas las rupturas son distintas y que lo que está pasando en esta oportunidad es que está filtrando mucho caudal de agua.

“Algunos suponen que podría durar menos tiempo, pero no se sabe. Lo que hace ahora todo el personal del parque es monitorear permanentemente el comportamiento del glaciar”, señaló.

Fue en marzo de 2012 cuando se registró la última ruptura hasta el momento, mientras que la anterior a esa se había dado en 2008.

“Ha habido rupturas que han sido de día, otras por la noche y la mayoría han sido en esta época del año (al final del verano austral), pero también tuvimos una en julio (en invierno). Es muy variante”, destacó.

El Perito Moreno, que cuenta con unos 200 kilómetros cuadrados de extensión, está situado sobre la cordillera de Los Andes, límite natural entre Argentina y Chile, y es uno de los pocos del mundo que se mantiene estable, sin retroceder como consecuencia del calentamiento global.

Está ubicado en el Campo de Hielo Patagónico Sur, la tercera concentración de hielo más grande del mundo después de los polos.

El glaciar mide 60 metros de altura, como un edificio de 20 pisos; tiene un frente de 5 kilómetros y su superficie es aproximadamente la de la Ciudad de Buenos Aires.

Su nombre hace honor a Francisco Moreno (1852-1919), explorador de la zona austral de Argentina y director del museo de la Sociedad Científica de ese país.

Más contenido de esta sección
El rey Carlos III del Reino Unido formalizó la retirada del título de príncipe y otras distinciones a su hermano Andrés, caído en desgracia por su pasado vínculo con el fallecido pederasta estadounidense Jeffrey Epstein y sus cuestionadas actividades empresariales.
La nicaragüense Sheynnis Palacios, Miss Universo 2023, criticó al directivo del certamen en Tailandia, que llamó “tonta” a la concursante mexicana, Fátima Bosch, lo que desató indignación entre sus compañeras, algunas de las cuales -incluida la de Nicaragua- abandonaron un evento en solidaridad con la participante.
Denuncias de insultos a la concursante de México durante un evento, seguidas de un intento de retirada masiva de sus compañeras y una disculpa entre lágrimas del organizador: la edición de este año de Miss Universo está en el ojo del huracán.
El Louvre “privilegió las operaciones visibles y atractivas en detrimento del mantenimiento y la renovación de los edificios y de las instalaciones técnicas, especialmente de seguridad”, estimó el Tribunal de Cuentas francés en un informe presentado el jueves, casi tres semanas después del espectacular robo de joyas en el famoso museo.
Al menos doce personas murieron y varias más resultaron heridas por el accidente de un avión de carga tras despegar del Aeropuerto Internacional de Louisville, en el estado de Kentucky, anunció la noche del miércoles el alcalde de la ciudad.
La sonda china Tianwen-1logró observar por primera vez un objeto interestelar desde la órbita de Marte, al captar imágenes del cometa 3I/Atlas, informó este jueves la Administración Nacional del Espacio de China (CNSA).