04 oct. 2025

El festival de series de Cannes se abre al gran público en su primera edición

La primera edición del Festival de series de Cannes, Canneseries, arranca este miércoles con una semana de proyecciones exclusivas y clases magistrales de estrellas de la televisión abiertas al público, que culminará con la competición oficial de 10 series internacionales inéditas.

canneseries.jpg

Presentación del festival de Canneseries. Fleur Pellerin (centro), exministra francesa de Cultura, es la presidenta de este nuevo festival. Foto:@franckziller

EFE

Actores, directores y otros trabajadores de la industria se dan cita en la ciudad por excelencia del cine, en el sureste francés, para un festival que pretende convertirse en una referencia mundial de series.

Durante los primeros tres días el evento se centrará en su carácter popular y varios cines de la localidad ofrecerán a los amantes de las series una visualización en gran pantalla de capítulos emblemáticos y estrenos de producciones francesas como “Un village français” o “Versailles”.

El jueves, el politólogo Dominique Moïsi hablará de la influencia de la geopolítica en series como “Homeland”, “Game of Thrones” o “House of Cards”.

Embed


En otro taller, el viernes, el director francés Jean-Jacques Annaud (“En el nombre de la rosa”) hará un repaso por su carrera, aprovechando la presentación de su serie basada en la novela homónima “La verdad sobre el caso Harry Quebert”, cuyo primer capítulo se emitirá por primera vez el sábado en Canneseries.

Entre una decena de citas, destaca también la del creador de “Un Village Français”, Frédéric Krivine, o la actriz británica Michelle Dockery (“Downtown Abbey”), premiada en esta edición con el “Variety Icon Award for Canneseries” en reconocimiento a su trayectoria.

Algunas emisiones irán seguidas de coloquios en presencia de los actores y guionistas, como la serie policíaca francesa “Chérif”, este viernes, que contará con la participación del veterano actor estadounidense Antonio Fargas, conocido por su papel de informante en la mítica “Starsky & Hutch”.

Embed


Todos los eventos de Canneseries están abiertos al público, que puede comprar las entradas a través de internet o en la misma ciudad, en la Oficina de Turismo o en el Espacio Miramar, en el paseo marítimo.

El sábado por la noche dará comienzo la competición oficial, en la que concurren 10 series internacionales inéditas, como “Aquí en la tierra”, una creación del actor mexicano Gael García Bernal, o “Félix”, dirigida por el español Cesc Gay y protagonizada por el argentino Leonardo Sbaraglia.

Sus primeros episodios se mostrarán a nivel mundial durante el festival en los principales auditorios de Cannes, al mismo tiempo para la prensa y el gran público.

La alfombra rosa -y no roja, como es la del festival de cine- atraerá a rostros tan conocidos como los actores Patrick Dempsey, Leonardo Sbaraglia, Ariadna Gil, Michael Kenneth Williams o Raúl Méndez.

La ceremonia de clausura tendrá lugar el miércoles 11 de abril con la entrega de premios y la proyección en exclusiva del capítulo inicial de “Safe”, protagonizada por Michael C. Hall y creada por el autor de novela negra Harlan Coben, presidente del jurado en esta primera edición de Canneseries

Más contenido de esta sección
La reconstrucción digital de un cráneo de un millón de años sugiere que los humanos podrían haberse separado de sus ancestros 400.000 años antes de lo que se pensaba, y que esto ocurrió en Asia en lugar de África, según un estudio publicado el viernes.
Hamás necesita más tiempo para estudiar el plan de paz para Gaza presentado por Donald Trump y respaldado por el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, afirmó el viernes a AFP un dirigente del movimiento islamista palestino.
La Policía de Israel anunció este jueves que ha fichado a 250 personas que viajaban a bordo de la Global Sumud Flotilla antes de presentarlas ante el juez de cara a su eventual deportación.
Al menos 400 personas murieron a causa de la malnutrición en la Franja de Gaza, entre ellos un centenar de niños, y de estos, 80 son menores de 5 años, informó este jueves el responsable de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en los Territorios Palestinos, Rik Peeperkorn.
La Administración del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, calificó este jueves como una “provocación deliberada e innecesaria” la Flotilla Global Sumud, interceptada por Israel mientras se dirigía a la Franja de Gaza con ayuda humanitaria.
El papa León XIV pidió este jueves fomentar una cultura de “la reconciliación y la esperanza” para afrontar los “retos urgentes” de la migración y el desplazamiento, que “afectan ya a más de 100 millones de personas” al recibir a los participantes de la conferencia “Refugiados y Migrantes en nuestro Hogar Común”.