26 nov. 2025

El excandidato peruano Acuña apoyará la candidatura de Pedro Pablo Kuczynski

Lima, 4 may (EFE).- El excandidato presidencial César Acuña expresó hoy su apoyo a la postulación del exministro Pedro Pablo Kuczynski en la segunda ronda electoral en Perú, que lo enfrentará a Keiko Fujimori el 5 de junio próximo.

El empresario César Acuña saluda a sus partidarios. EFE/Archivo

El empresario César Acuña saluda a sus partidarios. EFE/Archivo

En entrevista con RPP Noticias, el líder de Alianza para el Progreso (APP) manifestó que va a pedir el respaldo y apoyo de su partido para la candidatura de Pedro Pablo Kucyznski.

El partido de Acuña, que fue excluido de su candidatura por entrega de dádivas, tendrá unos nueve congresistas en el Parlamento elegido para el periodo 2016-2021, según la información preliminar de la votación del pasado 10 de abril.

El excandidato fue denunciado por plagio de sus tesis de doctorado y maestrías en universidades peruanas y en la Complutense de Madrid, así como de la supuesta apropiación de un libro.

Acuña presentó ayer a sus legisladores electos y se reunió con Kucyznski y varios dirigentes del partido Peruanos por el Kambio (PPK, las siglas del partido que son también las iniciales del candidato).

El también empresario explicó que tiene “varias coincidencias” con Kucyznski, especialmente en la descentralización para que “el Estado peruano llegue a las personas por intermedio de los gobiernos regionales”.

Asimismo, encontró coincidencias en materia de seguridad ciudadana y agricultura.

“Nuestro apoyo va a ser de forma directa. Vamos a trabajar de la mano para PPK sea presidente”, afirmó.

Kuczynski dijo, tras la cita de ayer, que en primer lugar ambos líderes políticos desean que “no haya un reto a la democracia” y, en el caso de ser elegido, evaluarán nuevamente cómo se trabajará desde el Congreso.

El partido de Kuczynski será la tercera fuerza en el Congreso, después de Fuerza Popular de Keiko Fujimori que tendrá mayoría y el izquierdista Frente Amplio de Verónika Mendoza.

Según los últimos simulacros de votación, Kucyznksi y Fujimori mantienen un empate técnico de 50,1 % a favor del primero y 49,9 % para la hija del expresidente Alberto Fujimori (1990-2000).

Más contenido de esta sección
El papa León XIV ha abogado este martes por “formar otra mentalidad” especialmente entre los jóvenes para combatir la violencia machista, al salir de su palacio en la localidad romana de Castel Candolfo (centro).
El Gobierno de Rodrigo Paz anunció este martes la supresión de cuatro impuestos que, según las autoridades, desincentivaron la inversión privada en Bolivia y ocasionaron la salida de capitales nacionales e internacionales hacia otros países.
El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro comenzó a cumplir este martes la condena a 27 años de prisión que le fue impuesta por intento de golpe de Estado en una pequeña sala de doce metros cuadrados de la sede de la Policía Federal en Brasilia.
Casi 50.000 mujeres y niñas de todo el mundo fueron asesinadas por sus parejas o familiares en 2024, lo que supone una media de 137 víctimas cada día, según un informe de ONU Mujeres.
Hace 1.700 años unos trescientos miembros de iglesias cristianas se reunieron en Nicea convocados por el emperador Constantino. Fue el primer concilio de la historia de la Cristiandad y su objetivo no era otro que unificar posiciones y sentar bases dogmáticas de la “nueva” religión, como el Credo Niceo, que se sigue pronunciando desde entonces como profesión de fe.
El Cartel de los Soles, organización criminal a la que Estados Unidos atribuye vínculos con el Gobierno del presidente venezolano, Nicolás Maduro, y con la cúpula militar, fue designado por Washington como grupo terrorista, en una decisión que coincide con el despliegue del mayor contingente militar estadounidense en el Caribe y eleva la tensión con Caracas.