09 oct. 2025

El excandidato peruano Acuña apoyará la candidatura de Pedro Pablo Kuczynski

Lima, 4 may (EFE).- El excandidato presidencial César Acuña expresó hoy su apoyo a la postulación del exministro Pedro Pablo Kuczynski en la segunda ronda electoral en Perú, que lo enfrentará a Keiko Fujimori el 5 de junio próximo.

El empresario César Acuña saluda a sus partidarios. EFE/Archivo

El empresario César Acuña saluda a sus partidarios. EFE/Archivo

En entrevista con RPP Noticias, el líder de Alianza para el Progreso (APP) manifestó que va a pedir el respaldo y apoyo de su partido para la candidatura de Pedro Pablo Kucyznski.

El partido de Acuña, que fue excluido de su candidatura por entrega de dádivas, tendrá unos nueve congresistas en el Parlamento elegido para el periodo 2016-2021, según la información preliminar de la votación del pasado 10 de abril.

El excandidato fue denunciado por plagio de sus tesis de doctorado y maestrías en universidades peruanas y en la Complutense de Madrid, así como de la supuesta apropiación de un libro.

Acuña presentó ayer a sus legisladores electos y se reunió con Kucyznski y varios dirigentes del partido Peruanos por el Kambio (PPK, las siglas del partido que son también las iniciales del candidato).

El también empresario explicó que tiene “varias coincidencias” con Kucyznski, especialmente en la descentralización para que “el Estado peruano llegue a las personas por intermedio de los gobiernos regionales”.

Asimismo, encontró coincidencias en materia de seguridad ciudadana y agricultura.

“Nuestro apoyo va a ser de forma directa. Vamos a trabajar de la mano para PPK sea presidente”, afirmó.

Kuczynski dijo, tras la cita de ayer, que en primer lugar ambos líderes políticos desean que “no haya un reto a la democracia” y, en el caso de ser elegido, evaluarán nuevamente cómo se trabajará desde el Congreso.

El partido de Kuczynski será la tercera fuerza en el Congreso, después de Fuerza Popular de Keiko Fujimori que tendrá mayoría y el izquierdista Frente Amplio de Verónika Mendoza.

Según los últimos simulacros de votación, Kucyznksi y Fujimori mantienen un empate técnico de 50,1 % a favor del primero y 49,9 % para la hija del expresidente Alberto Fujimori (1990-2000).

Más contenido de esta sección
El húngaro László Krasznahorkai es el Premio Nobel de Literatura 2025 “por su obra convincente y visionaria que, en medio del terror apocalíptico, reafirma el poder del arte”, informó la Academia Sueca.
El miembro del buró político de Hamás, Mahmoud Mardawi, aseguró este jueves que el alto el fuego alcanzado con Israel es “fruto de la legendaria firmeza del pueblo palestino, especialmente de los muyahidines de Gaza”.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este miércoles que Israel y Hamás han acordado firmar la primera fase de un marco de paz que permitirá la rápida liberación de todos los rehenes y una retirada delimitada de las fuerzas israelíes en Gaza.
Los organizadores de una nueva flotilla de ayuda para Gaza denunciaron que el ejército de Israel interceptó el miércoles varios de sus navíos.
La economía mundial evoluciona mejor de lo que se esperaba, pero no lo suficiente, dijo este miércoles la directora del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva.
La francesa Gisèle Pelicot, convertida en un ícono feminista tras el juicio en el que enfrentó a decenas de hombres por violarla, compareció ante un tribunal el miércoles y le dijo al único acusado que aún niega haberla agredido que “nunca” le dio su consentimiento.