04 nov. 2025

El ex combatiente que compartió tereré con el mariscal Estigarribia

Un ex combatiente de la Guerra del Chaco, oriundo de Natalio, Departamento de Itapúa, cumplió 105 años en marzo y aseguró que volvería a pelear por Paraguay sin pestañear. Junto a su hermano, llegó a encontrarse cara a cara con el mariscal Estigarribia.

Veterano.jpg

Juan José tuvo 13 hijos y es mimado por sus nietos. Foto: Narciso Meza.

Narciso Meza | Itapúa

En Natalio, Departamento de Itapúa, se encuentra uno de los pocos ex combatientes que siguen con vida en el país. Se trata de Juan José Pereira, quien el 3 de marzo pasado cumplió 105 años de edad.

A pesar de su avanzada edad, puede movilizarse por sí solo y hasta realizar algunas labores en su casa.

Su hermano Silverio, también ex combatiente, falleció el 30 de mayo, 9 días antes de cumplir 111.

“A mí me tocó pelear contra los Boli en Boquerón, en Nanawa y en otras batallas”, recordó Juan José.

Señaló que en Nanawa fue muy duro el enfrentamiento contra los bolivianos. “Pero pudimos salir airosos al mando del coronel Luis Irrazábal, que fue un hombre que a mí me apreció mucho”, rememoró.

En aquella época junto a su hermano hasta llegaron a conocer al mariscal José Félix Estigarribia, comandante de la guerra. “Con Chivé (Silverio) fuimos convocados unos días para ayudar en la Comandancia y allí tuvimos la ocasión hasta de cebarle tereré al mariscal Estigarribia”, relató.

A su edad, Don Juan José mantiene una lucidez mental y fuerza física extraordinarias. “Siempre me cuidé en la alimentación comiendo muchas frutas, verduras y poca carne roja”, afirmó.

Oriundos de Ybycu’i, Departamento de Paraguarí, los hermanos Pereira Ayala fueron a la Guerra del Chaco y, luego de finalizada la contienda chaqueña, en busca de futuro llegaron a Jesús de Tavarangüe, en Itapúa, donde vivieron por más de 20 años. Después se trasladaron con sus familias a la localidad de Natalio, 120 kilómetros al norte de Encarnación, donde están radicados hace más de 50 años.

Silverio jamás se casó ni tuvo hijos. Juan José sí contrajo matrimonio y tuvo 13 hijos, de los cuales varios ya fallecieron. Actualmente se encuentra al cuidado de sus nietos, que lo miman todo el tiempo.

Hoy, a 83 años del fin de la guerra, el valiente ex combatiente aseguró no dudaría en volver a defender la patria: “Sin pestañear, dos veces volveré a pelear por nuestro querido Paraguay”, sentenció.

Finalmente, dejó un mensaje a los jóvenes alentándolos a que “estudien, trabajen y honren a la Patria”.

Más contenido de esta sección
Un camión chocó contra varios vehículos sobre Acceso Sur en Ñemby, Departamento Central, y una mujer resultó con lesiones.
El hermano de un detenido se presentó este martes en la Comisaría 8ª Metropolitana de Asunción e intentó impedir la captura de su hermano quien aparentemente contaba con una orden de detención.
El abogado Jorge Rolón Luna, quien inició con las denuncias por la mafia de los pagarés, cuestionó que los involucrados, entre ellos, ujieres, jueces, abogados de empresas de cobranza y los propios dueños, no estén imputados por asociación criminal y solo por hechos menos graves.
Un hombre de nacionalidad brasileña fue detenido con un fusil y varias municiones con la inscripción de la Dirección de Material Bélico (Dimabel). El procedimiento se realizó en Capitán Bado, Departamento de Amambay.
Dos casos de robo se registraron en Presidente Franco y Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, en las últimas 12 horas.
El programa Abrazo del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna), que funciona en el centro de Concepción, suspendió desde hace un mes la atención directa a los niños, debido al mal estado del local donde operaba.