15 nov. 2025

El EI asume la autoría del tiroteo que causó un muerto en Daguestán

El grupo terrorista Estado Islámico (EI) reivindicó hoy el ataque de hace dos días en una zona turística de la república de Daguestán, en el Cáucaso Norte ruso, que causó la muerte de un hombre y heridas a diez.

Imagen del lugar donde se produjo un atentado suicida con coche-bomba perpetrado contra una unidad militar, cerca de la ciudad de Buinaksk, en la república norcaucásica rusa de Daguestán. EFE/Archivo

Imagen del lugar donde se produjo un atentado suicida con coche-bomba perpetrado contra una unidad militar, cerca de la ciudad de Buinaksk, en la república norcaucásica rusa de Daguestán. EFE/Archivo

EFE

En un comunicado publicado en redes sociales yihadistas, firmado por la llamada Provincia del Cáucaso del autoproclamado califato del EI, los extremistas aseguraron que el objetivo eran miembros de la inteligencia rusa.

“Los soldados del califato consiguieron gracias a Dios lanzar un ataque contra una zona donde se encontraban varios oficiales de la inteligencia rusa en la ciudad de Derbent, en el sur de Daguestán”, explicó la nota.

El EI agregó que los disparos causaron la muerte de un oficial de la inteligencia rusa y heridas a otros, mientras que “los soldados del Estado Islámico volvieron a sus posiciones sanos y salvos”.

Al filo de la medianoche de los pasados días 29 al 30, unos desconocidos abrieron fuego indiscriminadamente contra un grupo de personas en un mirador de la fortaleza de Derbent.

Ese grupo estaba integrado por vecinos de la zona y por dos soldados de la Guardia Fronteriza, uno de los cuales falleció por los disparos, según la Policía local, que halló 67 casquillos de distintas armas de fuego, incluidas automáticas.

Daguestán, una de las siete repúblicas rusas de la región del Cáucaso Norte, es escenario frecuente de atentados terroristas y choques armados entre las fuerzas de seguridad y la guerrilla islamista que opera en el área.

El EI proclamó a fines de junio de 2014 un califato en las zonas bajo su control de Siria e Irak, para luego extender sus tentáculos a otros países como Egipto, Libia, el Yemen o Arabia Saudí, donde las ramas locales han establecido sus propias “provincias”.

Más contenido de esta sección
El Gobierno brasileño calificó este sábado de “positiva” la reducción de aranceles a ciertos productos agrícolas anunciada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, pero confía en seguir negociando las tasas adicionales impuestas al país.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este viernes haber tomado una decisión al ser cuestionado por periodistas sobre sus reuniones sobre Venezuela y sus siguientes acciones militares.
La corte suprema de Brasil rechazó este viernes la apelación del expresidente Jair Bolsonaro contra su condena a 27 años de cárcel por intento de golpe de Estado, lo que agota sus opciones de evitar la prisión.
El papa León XIV denunció este sábado “la preocupante erosión” de las salas de cine y urgió a las instituciones a defender su “valor social”, durante una audiencia en el Vaticano con estrellas como Cate Blanchett, Viggo Mortensen o Spike Lee.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, dijo que su país no se convertirá en “la Gaza de Sudamérica”, en plena tensión con Estados Unidos por el despliegue militar de Washington en el mar Caribe, que Caracas ve como una amenaza para propiciar un cambio de régimen.
Las fuerzas armadas de Estados Unidos anunciaron este viernes, por primera vez, que el nuevo ataque a una lancha supuestamente vinculada al narcotráfico en el mar Caribe, con un saldo de cuatro personas asesinadas, está enmarcado bajo el operativo llamado Lanza del Sur.