08 ago. 2025

El EI asume la autoría del tiroteo que causó un muerto en Daguestán

El grupo terrorista Estado Islámico (EI) reivindicó hoy el ataque de hace dos días en una zona turística de la república de Daguestán, en el Cáucaso Norte ruso, que causó la muerte de un hombre y heridas a diez.

Imagen del lugar donde se produjo un atentado suicida con coche-bomba perpetrado contra una unidad militar, cerca de la ciudad de Buinaksk, en la república norcaucásica rusa de Daguestán. EFE/Archivo

Imagen del lugar donde se produjo un atentado suicida con coche-bomba perpetrado contra una unidad militar, cerca de la ciudad de Buinaksk, en la república norcaucásica rusa de Daguestán. EFE/Archivo

EFE

En un comunicado publicado en redes sociales yihadistas, firmado por la llamada Provincia del Cáucaso del autoproclamado califato del EI, los extremistas aseguraron que el objetivo eran miembros de la inteligencia rusa.

“Los soldados del califato consiguieron gracias a Dios lanzar un ataque contra una zona donde se encontraban varios oficiales de la inteligencia rusa en la ciudad de Derbent, en el sur de Daguestán”, explicó la nota.

El EI agregó que los disparos causaron la muerte de un oficial de la inteligencia rusa y heridas a otros, mientras que “los soldados del Estado Islámico volvieron a sus posiciones sanos y salvos”.

Al filo de la medianoche de los pasados días 29 al 30, unos desconocidos abrieron fuego indiscriminadamente contra un grupo de personas en un mirador de la fortaleza de Derbent.

Ese grupo estaba integrado por vecinos de la zona y por dos soldados de la Guardia Fronteriza, uno de los cuales falleció por los disparos, según la Policía local, que halló 67 casquillos de distintas armas de fuego, incluidas automáticas.

Daguestán, una de las siete repúblicas rusas de la región del Cáucaso Norte, es escenario frecuente de atentados terroristas y choques armados entre las fuerzas de seguridad y la guerrilla islamista que opera en el área.

El EI proclamó a fines de junio de 2014 un califato en las zonas bajo su control de Siria e Irak, para luego extender sus tentáculos a otros países como Egipto, Libia, el Yemen o Arabia Saudí, donde las ramas locales han establecido sus propias “provincias”.

Más contenido de esta sección
La oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, emitió este viernes un comunicado negando que mantuviera una “conversación a gritos” sobre la situación de hambruna en la Franja de Gaza con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, según difundió la cadena estadounidense NBC.
La ciudad japonesa de Nagasaki ultima este viernes los preparativos de la ceremonia del 80 aniversario del bombardeo atómico sobre la ciudad, que tendrá lugar el sábado con pronóstico de lluvia y ante un número de asistentes más modesto que la conmemoración del pasado día 6 en Hiroshima.
Un 30% de los israelíes cree que su país debe continuar con la presión militar y ocupar la Franja de Gaza, incluso a costa de dañar las vidas de los rehenes, según una encuesta publicada este viernes por el diario Maariv.
El gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, aumentó este jueves de USD 25 a 50 millones la recompensa por “información que conduzca al arresto” del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, a quien acusa de colaborar con organizaciones de narcotráfico.
El magnate Elon Musk manifestó este jueves que su empresa de inteligencia artificial (IA) XAI lanzará Grok 5, un vanguardista modelo de IA multimodal, a finales de este año y que la versión actual de ese chatbot es mejor que el nuevo modelo avanzado GPT-5 presentado hoy por OpenAI.
La tecnológica estadounidense OpenAI lanzó este jueves su nuevo y más avanzado modelo de inteligencia artificial (IA) GPT-5, disponible gratuita y progresivamente para todos los usuarios del chatbot ChatGPT, en una presentación retransmitida por internet.