07 nov. 2025

El cuerpo de Muhammad Ali llega a su ciudad natal de Louisville

El cuerpo de la leyenda del boxeo Muhammad Ali llegó este domingo a Louisville (Kentucky, EEUU), la ciudad que le vio nacer y que le despedirá el viernes en una procesión abierta a todo el mundo y a la que seguirá un funeral privado en el que intervendrá el ex presidente Bill Clinton.

Fotografía divulgada por Las Vegas News Bureau (LVNB), que muestra al boxeador Muhammad Ali preparándose para su combate con Ron Lyle en el hotel Tropicana de Las Vegas, Nevada. EFE/Archivo

Fotografía divulgada por Las Vegas News Bureau (LVNB), que muestra al boxeador Muhammad Ali preparándose para su combate con Ron Lyle en el hotel Tropicana de Las Vegas, Nevada. EFE/Archivo

EFE

“Ali ahora está en casa”, dijo en su cuenta de Twitter el alcalde de Louisville, Greg Fischer.

Ali (nacido Cassius Clay) falleció el viernes por la noche a los 74 años por problemas respiratorios en un hospital de Phoenix, en el estado de Arizona, donde vivió sus últimos años dado que el clima era más adecuado para sus dolencias y la enfermedad de Parkinson que le persiguió durante décadas.

El jueves, familia y amigos cercanos despedirán al mito en una ceremonia privada que tendrá lugar en una funeraria de Louisville, explicó el sábado en una rueda de prensa el portavoz de la familia, Bob Gunnel.

De esta forma, el viernes, una procesión llevará el cuerpo del triple campeón del boxeo en un coche fúnebre por las calles de Louisville, primero por el museo y centro cultural de Muhammad Ali y después por el bulevar que lleva su nombre hasta llegar al cementerio Cave Hill.

La ceremonia del entierro será privada, con la sola participación de la familia y en ella intervendrán el expresidente de Estados Unidos Bill Clinton, el cómico Billy Crystal y el periodista Bryant Gumbel, detalló el portavoz familiar.

El centro cultural Muhammad Ali, uno de los puntos por donde pasará la procesión fúnebre, se ha convertido esta semana en un punto de reunión de los vecinos que han llevado flores, poemas, globos y peluches para rendir homenaje a la leyenda del deporte mundial por su compromiso político y social.

El alcalde de Louisville ordenó el sábado que las banderas estadounidenses ondeen a media asta en todos los edificios gubernamentales de la ciudad hasta que Ali sea enterrado.

La importancia de la figura de Muhammad Ali va más allá del boxeo y se incrusta en la convulsa década de los 60, en plena lucha por los derechos civiles de los afroamericanos y cuando el boxeador rechazó el servicio militar y llamó a la igualdad de todas las personas sin importar su religión, condición social y color de piel.

Ali se convirtió en musulmán y fue miembro de la organización religiosa de la Nación del Islam, de la que también formó parte Malcolm X, símbolo del movimiento más radical por los derechos civiles de la década de los 60.

Debido a las creencias de Ali, los actos religiosos para su entierro estarán liderados por un imán y se guiará por los ritos musulmanes, aunque participarán miembros de otras religiones.

Más contenido de esta sección
Un nuevo ataque estadounidense a otra presunta lancha con drogas en el Caribe dejó el jueves tres personas muertas, según el jefe del Pentágono, con lo que el saldo de la ofensiva de Washington contra el narcotráfico en aguas internacionales asciende a al menos 70.
Cientos de miles de viajeros de Estados Unidos enfrentarán la cancelación de sus vuelos este viernes, en una jornada que se prevé caótica por la orden del gobierno de reducir el tráfico aéreo debido a la falta de personal por la parálisis presupuestaria.
Sólo 5.420 tiendas de campaña accedieron a Gaza a través de las agencias de la ONU en casi un mes de alto el fuego, a pesar de que el acuerdo estipula que debe entrar un total de 190.000 para la población, informó a última hora del jueves la Oficina de la ONU para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA).
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, lanzó este jueves, en la primera jornada de la cumbre de líderes de la COP30, en Belém, un fondo internacional que busca transformar la conservación de los bosques tropicales en una estrategia financiera global.
En el 2023, una ola de calor y una sequía sin precedentes convirtieron los lagos tropicales del Amazonas en cuencas poco profundas en las que la temperatura del agua superó los 37ºC (alcanzó los 41ºC en uno de ellos) y el nivel del agua cayó a mínimos históricos.
El rey Carlos III del Reino Unido formalizó la retirada del título de príncipe y otras distinciones a su hermano Andrés, caído en desgracia por su pasado vínculo con el fallecido pederasta estadounidense Jeffrey Epstein y sus cuestionadas actividades empresariales.