04 ago. 2025

El Consejo Seguridad de la ONU discute los DDHH en Corea de Norte pese a la oposición de cinco países

Naciones Unidas, 9 dic (EFE).- El Consejo de Seguridad de la ONU discutirá hoy la situación de los derechos humanos en Corea del Norte pese a la oposición de cinco de sus quince miembros, incluidos Rusia y China.

Vista general de la reunión del Consejo de Seguridad de la ONU. EFE/Archivo

Vista general de la reunión del Consejo de Seguridad de la ONU. EFE/Archivo

Venezuela, Angola y Egipto se mostraron también en contra de celebrar el debate, pero el grupo no obtuvo los votos necesarios para frenar la iniciativa, que contó con el respaldo de nueve Estados miembros y una abstención.

La de hoy será la tercera sesión de este tipo que celebra el Consejo de Seguridad desde que en diciembre de 2014 abordase por primera vez los supuestos crímenes del régimen de Pyongyang contra su propio pueblo.

Al igual que en las dos ocasiones anteriores, varios países insistieron hoy en que este órgano no es el lugar adecuado para tratar este asunto, pues la ONU dispone de otros foros especializados en derechos humanos para hacerlo.

“El Consejo de Seguridad no es un foro para debatir cuestiones de derechos humanos y mucho menos para politizarlas”, defendió el embajador chino, Liu Jieyi, antes del voto celebrado para determinar si la sesión se podía celebrar o no.

Según China, en un momento con tantos conflictos alrededor del mundo, el Consejo de Seguridad debe ceñirse “rigurosamente a su responsabilidad” en el ámbito de la paz y la seguridad.

Rusia, que como China es miembro permanente del Consejo, también se mostró en contra de abordar la cuestión, una postura que defendió además el embajador venezolano, Rafael Ramírez, argumentando que la iniciativa “pone de manifiesto la creciente injerencia del Consejo de Seguridad” en cuestiones fuera de sus responsabilidades.

Del otro lado, la representante de EE.UU., Samantha Power, argumentó que las políticas del régimen norcoreano suponen en sí mismas una amenaza para la paz y son “desestabilizadoras”.

Power consideró “difícil creer que algunos miembros del Consejo digan que las prácticas brutales que el régimen lleva a cabo sean neutrales para la paz y seguridad internacionales”.

Una investigación de expertos de la ONU confirmó hace dos años abusos generalizados y sistemáticos de los derechos humanos en Corea del Norte.

Entre otras cosas, su informe documentó asesinatos, esclavitud, torturas, violaciones y otros crímenes graves contra personas perseguidas por motivos políticos, religiosos, raciales y de género.

Más contenido de esta sección
El popular chatbot de OpenAI, ChatGPT, alcanzará esta semana los 700 millones de usuarios activos semanales, lo que supone un crecimiento interanual de más del cuádruple, según anunció este lunes la compañía.
Una dieta basada en alimentos ultraprocesados puede ser menos eficaz para perder peso y reducir el riesgo de enfermedades cardiometabólicas que las de alimentos mínimamente procesados, incluso cuando ambas sigan las mismas directrices dietéticas.
Unos 3.500 delegados de más de 170 países y 600 organizaciones se dan cita a partir de este martes en la sede europea de la ONU en Ginebra para negociar un tratado que reduzca la contaminación por plásticos, causante de graves perjuicios medioambientales (muy visibles en los océanos) y en nuestra salud.
El papa León XIV afirmó este lunes que “ningún algoritmo podrá jamás sustituir un abrazo, una mirada, un encuentro verdadero”, en un mensaje publicado este lunes dirigido a los participantes del Festival de la Juventud en Medjugorje, Bosnia, que se celebra del 4 al 8 de agosto.
Las obras para la construcción de la futura estación de plaza Venecia, parte del ambicioso proyecto de la línea C del metro de Roma, han sacado a la luz restos arqueológicos de época romana y medieval, entre ellos un complejo habitacional de varios pisos y antiguos hornos de cal.
El jefe de Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Jorge Macri, anunció este lunes que ordenó a la policía sancionar a las personas que revuelvan la basura y “ensucien la ciudad”.